+

Electricista qué hacer Vestido Laura Sánchez Dani García ensaladilla 1€ Mejores looks flamenca Experta metabolismo Crocs sandalias cuña Uñas Feria de Abril Pantalones lino Sonsoles Ónega pantalones Skechers pies anchos

Clara
SUSCRÍBETE
  • Moda
  • Belleza
  • Celebrities
  • Bienestar
    • Dietas
    • Recetas
    • Ejercicios
    • Todo Bienestar
  • Estilo de Vida
  • Recomendados
  • Moda
  • Belleza
  • Celebrities
  • Horóscopo
    • Horóscopo semanal
    • Todo horóscopo
  • Bienestar
    • Dietas
    • Recetas
    • Ejercicios
    • Todo Bienestar
  • Estilo de Vida
  • Recomendados
  • eBooks
  • Vídeos
  • Newsletter

No te pierdas la edición digital

Suscríbete

Síguenos

SUSCRÍBETE

LO ÚLTIMO Carolina Herrera, diseñadora (86 años): "No creo que sea bueno. Me lavo el pelo con demasiada frecuencia, todos los días"

¡Superapetecibles!

Bizcochos veganos: 5 recetas fáciles para darte un capricho

Si aún no has encontrado una receta de bizcocho sin huevo ni lactosa que te guste, aquí tienes cinco. Y además fáciles, rápidas y ¡riquísimas!

isabel zuñiga web clara
Isabel Zúñiga

Especializada en temas de decoración, hogar, alimentación y bienestar.

FacebookTwitterPinterest

Actualizado a08 de febrero de 2021, 10:39

Bizcocho vegano de limón

1 / 5

La Gloria vegana

Bizcocho vegano de limón y yogur

Un básico de la repostería vegana, esponjoso y lleno de sabor que se va a convertir en comodín para las bases de tus tartas. Es una receta de La Gloria vegana.

INGREDIENTES

  • 300 g harina de trigo | 120 g azúcar | 100 ml aceite de oliva virgen extra | 125 g yogur vegetal natural | 125 g leche de soja | 20 g zumo limón | la ralladura de 1 limón | 16 g levadura tipo Royal

CÓMO HACER BIZCOCHO VEGANO DE LIMÓN Y YOGUR

  1. Precalienta el horno a 180°C arriba y abajo sin ventilador.
  2. Pon la harina, la levadura y el azúcar en un bol, y mezcla con unas varillas.
  3. Incorpora el resto de ingredientes y sigue removiendo hasta conseguir una masa homogénea.
  4. Engrasa un molde redondo de 18 cm de diámetro y vierte la masa en él. Hornea unos 45 minutos o hasta que el palillo salga seco.
  5. Saca el bizcocho del horno y deja que se temple antes de desmoldarlo.
Bizcocho vegano de limón y chocolate

2 / 5

Delicious Martha

Bizcocho vegano de limón y chocolate

Sencillo de preparar, delicioso, y sin nada de azúcar añadido. Esta propuesta de Delicious Martha es perfecta para cualquier momento del día.

INGREDIENTES

  • 170 gr. de harina de espelta integral | 120 ml de bebida de soja | 1 cucharadita de estevia | 1 cucharada de bicarbonato (o levadura química) | 60 ml de aceite de coco | 100 g de dátiles | 1 cucharada de vinagre de manzana | la ralladura y el zumo de 1 limón | chocolate fundido 85%.

CÓMO HACER BIZCOCHO VEGANO DE LIMÓN Y CHOCOLATE

  1. Remoja los dátiles en agua hirviendo y córtalos.
  2. Ponlos junto al aceite de coco, el zumo y la ralladura de limón, la bebida de soja, el vinagre y la estevia en el vaso de la batidora o procesador de alimentos. Bate hasta que no tenga grumos.
  3. Agrega la harina de espelta y remueve con una lengua hasta que esté completamente integrado. Precalienta el horno a 190°.
  4. Vierte en un molde de plumcake forrado con papel vegetal.
  5. Hornea durante 35 minutos. Deja enfriar.
  6. Decora con el chocolate a tu gusto.
  7. Guarda en un recipiente hermético.
  • El truco. Puedes sustituir la estevia por ? de taza de azúcar de coco, xilitol o panela.
Bizcocho vegano de plátano con crujiente de canela

3 / 5

Melón sin jamón

Bizcocho vegano de plátano con crujiente de canela

Se te va a hacer la boca agua con este jugoso bizcocho de plátano y canela de Melón sin Jamón. ¡Fácil y delicioso!

INGREDIENTES

  • 250 gramos de harina de trigo | 80 gramos de azúcar o panela | 40 gramos de aceite de coco | 350 ml de leche de soja | 1 cucharada de vinagre | 1 pizca de sal | 1 sobre de levadura química en polvo (15 g) | 1 cucharadita de aroma de vainilla.
  • Para el crujiente. 80 gramos de azúcar o panela | 80 gramos de harina de trigo | 1 cucharadita de canela | 3 cucharadas de aceite de coco | 2 cucharadas de agua | 1 plátano.

CÓMO HACER BIZCOCHO VEGANO DE PLÁTANO CON CANELA

  1. Precalienta el horno durante 15 minutos a 200º.
  2. Mezcla la harina, el azúcar y la sal en un bol o en el vaso de la batidora.
  3. Añade la leche, el aceite de coco, la vainilla y el vinagre, y bate hasta obtener una mezcla ligera y homogénea.
  4. Agrega la levadura e intégrala con la masa ayudándote de una varilla haciendo movimientos suaves.
  5. En un bol, mezcla la harina para el crujiente, el azúcar, la canela, el agua y el aceite. Esta mezcla tiene que quedarse ligeramente húmeda, pero no demasiado.
  6. Corta el plátano longitudinalmente en lonchas finas. 
  7. Coloca la masa en una fuente para horno previamente engrasada o con papel para hornear.
  8. Añade los plátanos colocándolos cuidadosamente encima de la masa.
  9. Agrega todo el preparado crujiente por encima del plátano sin presionar la masa.
  10. Hornea durante 40 minutos y ¡listo!
  • El truco. Puedes sustituir el plátano por manzanas, peras o incluso frutos rojos.
Bizcocho vegano de coco y lima

4 / 5

Lazy Cat Kitchen

Bizcocho vegano de coco y lima

Una propuesta con una combinación tropical y ¡muy refrescante! Tanto si te gusta el coco como sino, tienes que darle una oportunidad a este bizcocho de Lazy Cat Kitchen. 

INGREDIENTES

  • 240 ml de leche vegetal de almendras a temperatura ambiente | 80 g de aceite de coco (medido sin derretir) | 125 g de azúcar | 2 cucharadas de zumo de lima | ralladura de 4 limones | 80 g de coco deshidratado molido | 210 g harina tamizada | 1 cucharadita de levadura en polvo | ¾ cucharadita de bicarbonato de sodio.
  • Para el jarabe de lima. 70 g de azúcar glas | el zumo de 2 limas (aproximadamente 90 ml).
  • Para el glaseado. 50 g de azúcar glas | el zumo de ½ lima |  copos de coco tostados y ralladura de lima para decorar.

CÓMO HACER BIZCOCHO VEGANO DE COCO Y LIMA

  1. Elabora el almíbar mezclando el azúcar y el zumo de lima en un cazo pequeño a fuego lento. Cocina removiendo hasta que espese y el azúcar se disuelva por completo. Reserva.
  2. Precalienta el horno a 180°. Forra un molde con papel sulfurizado.
  3. Bate con una batidora eléctrica el azúcar con el aceite de coco ligeramente ablandado.
  4. Añade la ralladura de lima, el jugo de lima y la leche vegetal a temperatura ambiente y mezcla bien con una espátula. Añade el coco.
  5. Mezcla en un bol pequeño la harina con la levadura y el bicarbonato de sodio.
  6. Añade la harina a los ingredientes húmedos tamizándola para que no queden grumos.
  7. Vierte la masa en el molde. Hornea durante unos 45 minutos. Saca del horno y desmolda cuando aún esté caliente.
  8. Perfora la parte superior con un palillo en varios lugares y pincela con el almíbar para que penetre mejor en el bizcocho.
  9. Para el glaseado, bate el azúcar glas y el zumo de limón en un tazón mediano hasta que estén bien mezclados. Agrega el zumo de lima poco a poco para controlar mejor la consistencia del glaseado.
  10. Cuando el bizcocho esté frío, glaséalo comenzando desde el medio para que gotee hacia los lados.
  11. Espolvorea con coco rallado tostado y ralladura de lima.
Bizcocho vegano de yogur y pera

5 / 5

Mis recetas veganas

Bizcocho vegano de yogur y pera

Ideal para acompañar con un vaso caliente de bebida de avena. Lo encontrarás en Mis recetas veganas.

INGREDIENTES

  • 1 taza y 3 cucharadas soperas de harina para bizcocho (con levadura incorporada) | ½ limón grande  | 1 taza de leche de soja | ¼ de taza de sirope de agave | 2 peras maduras | 1 yogur de soja | ¼ de taza de aceite de girasol | un chorrito de aceite de oliva | 5 o 6 pastillas de chocolate negro | canela en polvo.

CÓMO HACER BIZCOCHO VEGANO DE YOGUR Y PERA

  1. Vuelca en un bol el yogur de soja, el zumo de medio limón, la ralladura del mismo y el sirope de agave. Remueve.
  2. Añade la leche de soja y el aceite de girasol y mézclalo bien.
  3. Pela y corta una pera madura. Agrégala al bol.  
  4. Añade y mezcla la harina. 
  5. Con la batidora de mano, tritura toda la mezcla hasta que quede homogénea, sin grumos ni tropezones.
  6. Engrasa el molde con un poco de aceite de oliva. Pulveriza también un poquito de harina sin que quede apelmazado.
  7. Corta con un cuchillo el chocolate negro y añade a la mezcla. Remueve bien y vierte en el molde. Precalienta el horno a 180°.
  8. Pela y corta en rodajas la otra pera, colócala encima de la masa y espolvorea canela por encima.
  9. Hornea hasta que esté dorado (unos 40 minutos aproximadamente). Para comprobar introduce un palillo en él y si sale seco puedes retirarlo.
Recetas veganas Recetas fáciles y rápidas Recetas económicas

Suscríbete a la edición digital

Potencia la dieta antioxidante
Suscríbete

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • Instragram
  • TikTok
  • Youtube
  • Pinterest

Contenidos

TE INTERESA

  • Cortes de pelo
  • Frases bonitas
  • Test personalidad
  • Plantas de interior
  • Aesthetic
  • Frases de amor

ACTUALIDAD

  • Fechas del horóscopo
  • Preguntas
  • Tendencias
  • Piedras
  • Frases célebres

DIETAS

  • Menú semanal
  • Ayuno intermitente
  • Dieta keto
  • Dieta para adelgazar
  • Dieta hipocalórica

RECETAS SALUDABLES

  • Desayunos saludables
  • Cenas saludables
  • Recetas para adelgazar
  • Cenas ligeras
  • Batch cooking
Clara
Aviso Legal Contacto Publicidad Staff Gestión de Notificaciones Gestionar Cookies Administrar Utiq Política de Privacidad Política de cookies Política de afiliación Quiénes Somos Canal ético ISSN 2938-8597

Lecturas Cocina Fácil Cosas de Casa Semana El Mueble InStyle National Geographic NG Viajes NG Historia Cuerpomente Arquitectura y Diseño Saber Vivir Tienda revistas Escuela Cuerpomente SpeakUp Interiores

x