En un momento en el que la salud digestiva y el cuidado metabólico están en el centro del debate nutricional, Lácteos COVAP da un paso firme hacia la innovación funcional con el lanzamiento de su nueva bebida láctea semidesnatada y sin lactosa, enriquecida con Bifidobacterium Lactis BPL1®. Esta nueva propuesta no solo destaca por su perfil nutricional, sino que se sitúa a la vanguardia de la investigación en microbiota gracias a su alto contenido en postbióticos.

Cada vaso de 250 ml proporciona 10.000 millones de estos compuestos bioactivos, posicionando al producto como una opción pionera dentro del mercado lácteo español. En una sola referencia, la cooperativa andaluza logra combinar bienestar digestivo, respaldo científico y una experiencia de consumo cercana y accesible para todos los públicos.

Postbióticos: una nueva generación de aliados para la salud intestinal y metabólica

La creciente evidencia científica sobre el papel de la microbiota intestinal en la salud general ha impulsado el interés por soluciones alimentarias que la favorezcan de forma directa. En este contexto emergen los postbióticos, definidos como microorganismos inactivados y sus componentes funcionales que, una vez consumidos, ejercen efectos beneficiosos en el organismo. A diferencia de los probióticos tradicionales, los postbióticos presentan una mayor estabilidad, no requieren refrigeración y mantienen su eficacia incluso en condiciones de procesamiento térmico o digestivo adversas, lo que los convierte en una herramienta prometedora para la industria alimentaria.

COVAP
Lácteos COVAP

La cepa Bifidobacterium Lactis BPL1®, seleccionada para la bebida COVAP Bífidus, ha sido ampliamente investigada por su potencial para contribuir al equilibrio de la microbiota, favorecer la digestión y participar en procesos antiinflamatorios y de regulación metabólica. Diversos estudios avalan su papel en la mejora de parámetros relacionados con la obesidad abdominal, la sensibilidad a la insulina y la reducción del estrés oxidativo, aspectos clave en la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles.

Con esta incorporación, Lácteos COVAP no solo sigue las recomendaciones de la International Scientific Association for Probiotics and Prebiotics (ISAPP), sino que anticipa una tendencia creciente hacia productos basados en evidencia científica robusta.

Nutrición inteligente y versatilidad: una fórmula pensada para el día a día

Además de su elevado contenido en postbióticos, la nueva bebida COVAP Bífidus ha sido cuidadosamente formulada con nutrientes esenciales para el metabolismo energético y la salud del sistema inmunitario. Contiene vitamina B6, implicada en la síntesis de proteínas y el correcto funcionamiento del sistema nervioso; biotina, que facilita el metabolismo de carbohidratos, lípidos y aminoácidos; y zinc, un oligoelemento crucial para la función enzimática, la protección celular frente al daño oxidativo y el metabolismo de ácidos grasos. Esta sinergia de micronutrientes convierte a la bebida en una solución integral para quienes buscan mantener un estilo de vida activo y equilibrado sin renunciar al sabor ni a la comodidad.

COVAP
Lácteos COVAP

Otro de los grandes aciertos del producto es su versatilidad. A diferencia de otros alimentos funcionales que requieren condiciones específicas de conservación o consumo, COVAP Bífidus puede tomarse tanto frío como caliente sin que los postbióticos pierdan efectividad. Esto permite integrarlo fácilmente en el desayuno, como base para batidos o incluso en preparaciones culinarias, manteniendo su perfil nutricional intacto. 

Reconocimiento profesional: Premio Nutrigold 2025 al Producto más Innovador

El carácter disruptivo de COVAP Bífidus ha sido reconocido en uno de los encuentros más relevantes del ámbito nutricional: el XVIII Congreso Internacional de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA). En este foro, que reúne a expertos en salud pública, investigadores, profesionales sanitarios y empresas del sector agroalimentario, la nueva bebida de Lácteos COVAP ha sido galardonada con el Premio Nutrigold 2025 al Producto más Innovador. La distinción no solo refuerza su validez científica, sino que refleja la buena acogida por parte de la comunidad profesional.

Más allá del producto en sí, Lácteos COVAP sigue demostrando que la innovación y la sostenibilidad no son caminos opuestos, sino dimensiones complementarias de una misma visión de futuro. Su modelo agroalimentario integral, basado en el control total de la cadena desde el origen hasta el final, garantiza una trazabilidad completa y una calidad constante. Todas las fases del proceso –desde la alimentación del ganado hasta el envasado final– se realizan bajo criterios técnicos exigentes y respetuosos con el bienestar animal y el medio ambiente.

En un mercado cada vez más exigente, donde los consumidores demandan información, transparencia y funcionalidad, Lácteos COVAP responde con soluciones que combinan ciencia, sostenibilidad y compromiso social. Así, reafirma su misión de “Cuidar juntos el valor de nuestro mundo”, integrando innovación tecnológica, salud preventiva y producción responsable bajo un mismo sello de identidad.