Es una semana clave en la vida de los reyes Felipe y Letizia. La inminente graduación de la infanta Sofía el próximo 24 de mayo no es la única fecha señalada porque este jueves 22, el matrimonio celebra su aniversario de boda. Hoy hace veintiún años de aquel lluvioso día en el que se desposaron ante cerca de 1.200 invitados, entre los que se encontraban 38 Casas Reales, 15 jefes de Estado y presidentes del Gobierno, primeros ministros y numerosas figuras del mundo de la cultura y el deporte.
Por tal motivo, desde la revista Clara nos hemos puesto en contacto con Lara Ferreiro, psicóloga y autora del libro '¡Ni un capullo más!: El método definitivo para quererte y encontrar a tu pareja perfecta', para que analice las claves de este matrimonio y su evolución como pareja. El balance es positivo, aunque eso no significa que todo haya sido de color de rosa porque han tenido infinidad de retos que afrontar y crisis que superar.
Gtres
Dentro de los aspectos positivos, para la experta en parejas, estaría "la complementariedad de sus personalidades". "Felipe es conciliador, muy diplomático, muy calmado, tiene ese temple de personalidad más de tipo introvertido. En cambio, Letizia es puro nervio, decidida, resolutiva, perfeccionista. Son todo lo contrario, el yin y el yang. El poder lo tiene ella, es la dominante, la que manda en esa relación", asegura, resaltando que don Felipe ha encontrado en ella ese equilibrio.
Un proyecto vital compartido y una fuerte atracción intelectual
Tener un proyecto vital compartido como "el fuerte sentido del deber institucional y familiar", ha sido clave: "Se dice que Letizia no era tan monárquica y ahora se lo ha tomado como si fuera un trabajo y lo ha sabido hacer muy bien al ser tan perfeccionista. Además, sus hijas, el proyecto de familia, es algo muy importante para ellos".
Otro de los pilares para la experta en parejas sin duda es la atracción intelectual. "Felipe se enamoró de Letizia por su inteligencia. La rumorología patria dice que fue cuando él la vio en el telediario, cómo hablaba, sus ojos verdes... Es algo que siempre ha valorado, y viceversa. Creo que tienen un mundo intelectual muy fuerte entre ellos. Además, Letizia ha aportado modernidad a la Corona y Felipe ha encontrado un apoyo en ella para renovar esa imagen de la monarquía", asegura Ferreiro.
La confianza mutua que tienen el uno en el otro en el sentido de apoyarse en las decisiones públicas es un rasgo muy a tener en cuenta. "Letizia ha servido de apoyo en los conflictos familiares: Juan Carlos, el caso Nóos… Felipe tuvo que renunciar a la relación con su hermana Cristina y con su padre. Puso la Corona por encima de su amor familiar y Letizia ha estado ahí", opina, además de que el rey suele confiar en las valoraciones y estrategias de Letizia en cuestiones delicadas.
Gtres
Para la experta, la pareja ha sabido salir reforzada de los momentos difíciles: "Han sido apoyo emocional recíproco en todos los escándalos, son un buen tándem. Letizia aporta frescura por sus looks tan comentados y Felipe es solvencia e imagen equilibrada". Otro de sus puntos fuertes es la buena sintonía a la hora de ponerse de acuerdo en la crianza de sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía. "Han sabido ofrecerles una educación institucional moderna, pero discreta. Letizia estaba obsesionada con el hecho de que su hija menor no se sintiese una segundona. Es muy habitual que se sientan acomplejadas porque la figura de Leonor es muy alargada, pero han sabido encontrar el equilibrio y las hermanas se quieren muchísimo", enfatiza Ferreiro.
El perfeccionismo de Letizia y el exceso de protagonismo
No todo ha sido positivo a lo largo de los años. Ni mucho menos. Tanto Felipe como Letizia tienen sus cosas malas, como todos, y además han tenido que atravesar muchas crisis durante su matrimonio. La experta apunta al excesivo control de Letizia que, muchas veces, "le ha jugado una mala pasada". Que sea confrontativa no ha ayudado en exceso. "Además Letizia marca distancia con la familia política. Nunca tuvo química: ni fue aceptada ni viceversa. De hecho, la abuela es la madre de Letizia y es un dolor eterno de doña Sofía, que dijo que no ve mucho a sus nietas", dice.
Otro aspecto negativo es la excesiva rigidez de Letizia. "Su perfeccionismo, ha dado incluso voces a Felipe. Letizia ha estado muy mal. Ahora ha habido una evolución y está más tranquila, pero cuando ella no se sentía reina, ha sido muy complejo. Han tenido incluso discusiones en público", señala a la vez que remarca el hecho de que Letizia eclipsa al rey: "Ella es la que tiene que tener ese protagonismo. Ya prometía con el 'déjame terminar' cuando se comprometieron".
Gtres
¿En qué punto está su matrimonio?
En líneas generales, Lara Ferreiro opina que los reyes han tenido crisis muy graves, pero que "han sabido camuflar los malos momentos y se han aliado silenciosamente". Eso no significa que no crea que se hubiera separado de no ser reyes. Menos mal que, en su opinión, la llegada de las niñas suavizó la situación: "La maternidad ha sido un vínculo de consolidación". Y finaliza: "Creo que ahora están en esa fase de madurez, incluso en una posible luna de miel porque sus niñas ya están criadas, tienen vidas independientes, y han sabido pasar por mil y una crisis. Es un momento en el que normalmente hay una reconexión emocional, sexual y existencial y, en esta fase, las parejas suelen reenamorarse".