La infanta Sofía está de celebración. La hija menor de los reyes Felipe y Letizia cumple este martes 18 años. Embarcada en su último curso de bachillerato en el UWC Atlantic College de Gales y a punto de graduarse, la joven festeja su entrada en la edad adulta entre libros y sin que se espere la visita de sus padres a Reino Unido por compromisos oficiales. Ni tampoco verá a su hermana que se encuentra en su periplo en el buque Escuela Juan Sebastián ElCano como parte de su formación militar.
Una fecha señalada en rojo en el calendario que pasará, a priori, solo con sus compañeros pero con la alegría de un futuro prometedor por delante. Tiene muchas decisiones importantes que tomar ahora que termina su etapa en el internado de Gales. Y es que la hermana de la princesa Leonor ya no es una niña. Atrás quedan aquellos años en los que tan solo era una renacuaja vergonzosa.
La evolución estilística de la infanta sofía
Sus estilismos tampoco son los de antaño, como es lógico. Jesús Reyes, periodista experto en moda, Casa Real y autor de ‘Leonor. Estilo de una Borbón y Ortiz’, analiza para la revista CLARA esa transformación a mujer de la infanta Leonor.
Gtres
"La infanta Sofía ha experimentado una evolución estilística tan discreta como elocuente, propia de una joven Borbón educada en la estética del deber, pero con una mirada moderna hacia la moda", comienza explicando.
En su opinión experta, "en sus primeros años de exposición pública, su imagen estuvo marcada por la simetría con su hermana Leonor" con "vestidos clásicos, siluetas naif y una paleta cromática empolvada, siempre en armonía con el protocolo de Zarzuela". "No se trataba de destacar, sino de formar parte de un todo bien calculado", añade.
Gtres
Pero siempre hay un momento en el que todo cambia con el paso de los años. Jesús Reyes hace hincapié en que ese punto de inflexión fue cuando se mudó a Gales para estudiar: "Tras su marcha a Gales, la infanta Sofía ha ido perfilando una identidad visual más libre, menos institucional, aunque nunca ajena al buen gusto. Se ha atrevido con cortes más fluidos, líneas depuradas y un estilo que destila frescura sin caer en estridencias. Ha sabido abrazar la naturalidad como seña de elegancia, apostando por tejidos nobles y siluetas relajadas, lo que deja entrever una sensibilidad estética cultivada, pero no impostada".
Gtres
Las diferencias con la princesa Leonor
Jesús Reyes apunta a que las diferencias en cuestiones estilísticas ya son notables en cuanto a la princesa Leonor. En parte porque la imagen que tiene que transmitir la futura reina nada tiene que ver con la de su hermana. "Sofía ha optado por una línea más contemporánea, juvenil y cercana a las nuevas generaciones. Sus elecciones transmiten autenticidad, con una capacidad innata para conectar con un público joven sin renunciar a la compostura que exige su rol institucional. Ahí reside su verdadero acierto: en conjugar espontaneidad con distinción", señala para CLARA.
Gtres
Para el experto, su estilo "no se impone, sino que fluye". "No hay artificio, sino una coherencia serena entre su carácter reservado y su forma de vestir. Sofía no busca protagonismo, pero lo encuentra, precisamente, en su manera de no forzarlo. Y eso, en una Casa Real cada vez más observada, es una declaración de intenciones que solo alguien con un instinto natural para la elegancia puede sostener", zanja el experto sobre el estilo de la hija pequeña de los reyes Felipe y Letizia.
Casa Real
A finales del próximo mes regresará a España porque está previsto que deje Reino Unido el próximo 24 de mayo después de la celebración de su graduación. Será entonces cuando seguramente se sepa con claridad, de forma pública, porque es más que probable que ya lo tenga decidido, qué futuro le espera. Previsiblemente, se decantará por cursar una carrera en la universidad, tal y como se ha estado preparando en el internado de Gales y tras descartar la formación militar que sí está haciendo su hermana.