Se acerca una fecha muy especial para la corona española y ya empezamos a ver algunos movimientos entre nuestros royals. Si no, que se lo digan a Felipe VI y a Letizia, que han comenzado a celebrar a su manera el décimo aniversario del acceso al trono del monarca. La próxima semana veremos diversos homenajes y celebraciones en torno a conmemorar los diez años que los reyes llevan reinando en el país tras la abdicación de Juan Carlos I.

Están a punto de cumplirse diez años de una revolución en la corona española, la llegada de Felipe VI, acompañado de su mujer, Letizia, al trono español no solo marcó una nueva etapa en la institución, sino que también sirvió para redefinirla, modernizarla y hacerla avanzar como se merecía.  Quedaban atrás los años en los que la anterior familia real, capitaneada por Juan Carlos I, protagonizaba grandes escándalos. Desde entonces, las cosas en la Casa Real se han hecho, de otra forma, mucho más profesional. Por eso los actuales reyes deciden celebrar de una forma más discreta y poniendo en valor su profesionalidad en el despacho con unas fotografías inéditas que ahora ven la luz.


¿Cómo es el despacho de Felipe VI?

Una de las zonas que más definen la nueva etapa más profesional y centrada de la corona, donde la personalidad más seria de Felipe VI y Letizia marcan el nuevo ritmo, es haciendo gala del Despacho del Rey. Se encuentra en el Palacio de la Zarzuela, donde se produce un enfoque más ejecutivo de las labores reales. Mientras que el Palacio Real, en el centro de Madrid, se usa de forma más anecdótica y casi como si fuera un escenario, es en el despecho de este Palacio en las afueras el que de verdad sirve como espacio de trabajo de Felipe VI y su equipo. 

despacho Felipe VI
Gtres

Heredado de su padre, Juan Carlos I y que se encuentra en la primera planta del palacio,  en dicho espacio se realizan tanto actividades oficiales, recibe a dignatarios y celebra reuniones de carácter oficial o incluso encuentros privados, o también se firman decretos, leyes y otros documentos importantes en su despacho, siendo el centro neurálgico de las mayoría de decisiones y proyectos que incumben a su majestad. 

El despacho de Felipe VI, con más de 20 metros cuadrados, está decorado de manera sobria y una estética que se podría definir como “elegante” de forma estándar, con grandes muebles de madera noble, escritorios amplios y sillas de cuero. El propio rey decidió hacer algún cambio en la decoración de cómo lo dejó su padre, añadiendo obras de arte, como el gran cuadro Carlos III que preside la estancia, y cambiando los elementos familiares, como fotografías de su familia o recuerdos de diversos momentos o viajes. 

Felipe VI despacho
Gores

Además, cuenta con estanterías repletas de libros y documentos oficiales, destacando la importancia del conocimiento y la información en su labor diaria. El despacho del Rey no solo es un lugar de trabajo, sino también un símbolo de la continuidad y la estabilidad de la monarquía española que se hereda de padres a hijos y que seguramente también disfrute Leonor en un futuro. A lo largo de los años, ha sido testigo de importantes decisiones y momentos históricos que han marcado el devenir del país, y lo seguirá siendo.

Despacho Felipe VI
Gores

¿Cómo es el de Letizia? 

Cuando hablamos del despacho de Letizia, no estamos hablando de un espacio concreto, sino de una de las zonas donde Letizia más disfruta trabajando. No existe la figura de un “Despacho de la reina” como tal en las propias estancias de palacio, aunque sí hay bastantes salas de trabajo a su disposición a lo largo de la Zarzuela. Para trabajar, la reina elige espacios muy diferentes al de su marido, mientras Felipe VI apuesta por un diseño clásico, Letizia busca espacios mucho más ejecutivos, minimalistas y asépticos y ha dado con dos espacios que la representan y siempre elige para trabajar. 

letizia despacho
GTRES

Lo hemos podido ver sobre todo durante la pandemia, cuando Letizia conectaba a través de casa mediante videollamada con diferentes compromisos que la podíamos ver en mesas modernas, blancas, y en espacios muy luminosos con grandes cristaleras. O cuando decidió aparecer en su espacio de trabajo para felicitar mediante un video los 50 años del programa de RTVE, Informe Semanal. 

Son dos espacios diferentes, pero que respiran la misma esencia y decoración. En uno podemos encontrar una gran mesa de reuniones y en otro, un escritorio, por lo que sería el despacho elegido por la reina. En este último, también con el blanco y las líneas sencillas como protagonistas, además, podemos encontrar su propia librería. 

Una fecha para celebrar

La próxima semana, dos eventos importantes de la realeza coincidirán en el mismo día. Los Reyes conmemorarán su décimo aniversario en el trono y la princesa Leonor celebrará la clausura en la Academia General Militar de Zaragoza, con la presencia del Rey, el mismo día, el miércoles 19. Aunque aún no han revelado si habrá una celebración especial. Se rumorea que el día 18 habrá un acto conmemorativo, pero no se sabe si Felipe VI estará acompañado por Letizia y la infanta Sofía, quien regresa de Gales justo esta semana. Aunque otras casas reales celebran anualmente la coronación con grandes eventos, la Casa Real Española es más discreta. Este año, podría haber algo especial por el décimo aniversario, aunque no se ha confirmado nada. Se sabe que Madrid se adornará con luces y carteles conmemorativos. Instituciones culturales y educativas también participarán con actividades y exposiciones sobre la monarquía, y los medios preparan una cobertura especial sobre la década de Felipe VI en el trono.