Cada cual tiene su forma de cocinar y un buen ejemplo de ello es la tortilla de patatas. En todas las casas se hace de manera diferente, aunque la base sea la misma -patatas, huevos, aceite y cebolla de manera opcional-, y por eso es un plato tan delicioso del que todos los españoles nos sentimos orgullosos. También es el motivo por el que los extranjeros se enamoran perdidamente de ella en cuanto la prueban. 

Cada cocinero tiene sus trucos, desde el más amateur hasta el más profesional. El del chef Dani García, por ejemplo, es: "Para que la tortilla de patatas sea un éxito es absolutamente vital el reposo. Hay que dejar la patata un rato en el huevo para que se hidrate de nuevo". Por su parte, Dabiz Muñoz rompe por completo el eterno debate sobre la cebolla: "El problema de la cebolla pochada dentro de la tortilla de patatas es que aporta un excesivo dulzor innecesario". 

100 recetas saludables con 5 ingredientes tortilla de patatas
Ikonos

El truco polémico de la tortilla de Samantha

La cocinera y jueza de Masterchef Samantha Vallejo-Nájera compartió a través de sus redes sociales su propia versión de la tortilla de patatas. Si bien es cierto que la buena pinta es indiscutible, muchos usuarios se llevaron las manos a la cabeza por un detalle que ella lo llama su "truquillo". En lugar de utilizar aceite de oliva virgen extra, ella prefiere usar aceite de girasol, tanto para freír la patata, como para pochar la cebolla y para sellar la tortilla. 

El encarecimiento del aceite de oliva provocado que mucha gente esté comprando más aceite de girasol. De hecho, es una de las grasas más consumidas en todo el mundo y la segunda de mayor éxito en España, por detrás del llamado oro líquido. La Fundación Española del Corazón apunta a que este último cuenta con numerosos beneficios para la salud; mientras que diversos estudios han señalado que el consumo excesivo del de girasol puede llegar a tener efectos negativos en la salud

Cómo hacer la tortilla de patatas de Samantha

Pero dejando este dato a un lado, volvemos a la tortilla de Samantha. Además de utilizar aceite de girasol en su preparación, la cocinera aporta otros consejos para conseguir "la mejor tortilla de patatas". La cantidad de los ingredientes que utiliza son 5 patatas, 5 huevos y 2 cebollas. El primer paso y uno de los más importantes es cortar la patata en dados y la cebolla en juliana.

Aunque en este caso la hace con cebolla, es clara ante la polémica: "con o sin cebolla, me da igual, yo quiero que esté buena, que esté muy rica, que esté jugosa". Con los ingredientes preparados, pocha la patata con parte de la cebolla mientras tuesta en otra sartén la otra parte de la cebolla. Todo frito en abundante aceite de girasol, sin escatimar. "La hacemos con aceite de girasol porque cada uno tiene sus truquillos, yo la hago así y queda súper rica. Cada uno hace su tortilla", dice mientras enseña su receta. 

Cuando la patata esté pochada la aparta retirando el exceso de aceite y le añade la cebolla doradita porque "esta grasita de la cebolla le viene muy bien a todo". Ahí es cuando agrega la sal, ni antes ni después. En un cuenco aparte con los huevos bien batidos junta la mezcla y después ya llega el paso de sellarla con el fuego flojo para que el huevo no se queme. "La gente tiene miedo a darle la vuelta, al tiempo que la tiene que dejar", comenta. 

Antes de darle la vuelta a la tortilla, echa un chorrito de aceite para sellar el otro lado. "La segunda vuelta es solo sellar la parte de abajo y enseguida al plato", cuenta, y la deja tan solo un minuto. Con o sin cebolla, con aceite de girasol o con aceite de oliva, no hay excusa para preparar una tortilla de patatas en casa. Y si buscas una versión más rápida todavía, no te pierdas la tortilla de patatas de bolsa de Ferrán Adrià