Lo que vas a encontrar a continuación es una gran galería con las claves para hacer una dieta detox que te permita adelgazar 5 kilos. Antes de nada, guárdate este artículo en tus "favoritos" para tenerlo siempre a mano y puedas inspirarte para tus desayunos, almuerzos, meriendas o cenas. ¿Empezamos?
Si se te clava el botón de los jeans, los calcetines te dejan marcas en el tobillo y notas que vas a medio gas… es que tu cuerpo ¡pide a gritos una dieta detox para adelgazar!
Es cierto que el organismo elimina las toxinas de forma natural, sin que hagas nada especial, al digerir los alimentos, respirar o sudar, pero… hay épocas en las que este mecanismo natural necesita una ayudita, ya sea porque llevas una temporada "malcomiendo", dándote demasiados homenajes grasientos y azucarados, etc.
Por ello, seguir una alimentación que ayude al hígado, los riñones y los intestinos a eliminar toxinas es una idea más que buena. Además de recuperar la ligereza, tener mejores digestiones, sentirte más activa, de buen humor y ver tu piel más radiante, te puedes quitar de encima 4 o 5 kilos. ¡Ojo! No se trata de ayunar o de pasar hambre. Hacerlo puede provocar que el sistema depurativo se estrese y acabe por retener más agua y ponernos peso en lugar de quitarlo.
Dieta detox para adelgazar sin pasar hambre
Es la mejor manera de estimular la pérdida de peso y eliminar el "efecto globo" que provoca la retención de líquidos sin sufrir y sin estresarte tú ni tu sistema depurativo.
- Rica en verdura y fruta. Estos alimentos tienen mucha agua, por lo que favorecen la acción detox y te quitan el hambre a cambio de pocas calorías.
- Más fibra con pan, arroz y pasta integrales y legumbres. Te sentirás más llena durante más tiempo y, además, conseguirás ser más regular.
- No dejes de comer carne porque son proteínas y son saciantes. Pero mejor que sea ligera, como la de pavo o pollo. Altérnala con pescado.
Menús diarios completos para una semana
Como la teoría está muy bien, pero lo importante es ponerla en práctica, la doctora M.ª Isabel Beltrán, nutricionista de Clara, ha diseñado menús para 7 días (y sí, es gratis). Verás lo fácil que es aplicar todo lo que te hemos contado. Y si de entre los platos que te proponemos hay algo que no te gusta, siempre lo puedes cambiar por un equivalente. Por ejemplo, si no te gusta el salmón pero sí el atún, puedes intercambiarlos, ya que los dos son pescados azules.
Cuánto tiempo puedes seguir la dieta detox de Clara
- Mínimo 15 días. Te hacemos una propuesta de una semana, pero como los menús son muy equilibrados, la puedes alargar y hacerla durante un mes o más, aunque verás resultados antes.
- Para mantenerte bien puedes seguir haciendo esta dieta pero "tuneando" los menús según la fruta y verdura que haya en cada temporada, pero introduce 2 o 3 comidas libres a la semana en las que comas de todo en raciones pequeñas (y sin repetir).
- Si subes un par de kilos o vuelves a sentirte hinchada, cansada, con jaqueca, etc., recupera esta dieta y hazla seguida otro par de semanas al menos.
- Buenos hábitos para siempre. Aunque vuelvas a una alimentación más laxa, no olvides las ideas que te damos en esta dieta, como comer mucha fruta y verdura cada día o cocinar con poca sal y dar sabor a los platos echando mano de especias, por ejemplo.
Qué comer tras la primera semana
- Desayuno. En esta comida consume entre 300 y 400 kcal. Combina pan, pasta o cereales con fruta, lácteos u otras proteínas (huevo, pavo…).
- Comida. Muévete en la franja de las 400-600 kcal. Combina verdura cruda y cocida con carnes ligeras (pescado, ave…), un día a la semana, pasta, y otro, legumbre.
- Cena. Representa unas 450 kcal. Sigue las pautas de la comida.
- Entre horas. Batidos y zumos detox, fruta y frutos secos y minis.