Los expertos nos avisan desde hace años: todas las personas debemos proteger nuestra piel del sol a lo largo del año, sin importar la estación o el tipo de piel. Sí que variará, por supuesto, el factor necesario, la textura e incluso la marca según las necesidades y gustos de cada caso.

Sin embargo, ¿qué pasa con aquellas personas que tienen pieles sensibles? Para recibir una respuesta certera, así como las claves del cuidado ante la exposición solar, hemos acudido al Dr. Shamir Cuéllar, especialista en medicina estética del Centro Médico Medicentre. Él lo tiene claro: "aquellos que tienen un fototipo sensible o una piel atópica siempre deben usar mayor protección e incorporar un buen  fotoprotector en su rutina diaria".

A continuación, encontrarás 10 opciones excelentes para lograr esta protección y, más adelante, nos extenderemos en las claves que nos lanza nuestro experto. Si quieres cuidar tu piel en verano y durante todo el año, sigue leyendo.

10 protectores solares excelentes para pieles sensibles

de marcas de confianza y desde 6 euros

Cuidado y protección solar de las pieles sensibles

Claves junto al Dr. Shamir cuéllar

Prepara tu piel antes de primavera recorte
Spotlight Launchmetrics

El Dr. Shamir Cuéllar (Centro Médico Medicentre) es médico estético y nos ha asegurado de manera firme que todas las personas debemos protegernos del sol, sin importar la estación del año. Por supuesto, en verano estos cuidados deben realizarse de manera más regular.

"La protección solar no tiene que ser esporádica, debe usarse siempre. Lo ideal es incorporarla en la rutina facial de cada uno", explica el Dr. Shamir Cuéllar. Además, según la época o momento, también tiene que adaptarse:

  • En invierno hay que prestar mayor atención a la cara, el cuello y las manos.
  • En verano, por ejemplo, si se va a la playa, la crema solar debe aplicarse 15 minutos antes de la exposición. Una vez allí, se harán nuevas aplicaciones según el tiempo que se esté y también el factor de protección elegido, nos ha contado el experto.

Pieles sensibles y protección solar

En el caso que nos ocupa, las personas con pieles sensibles o atópicas, también es rotundo: "siempre deben usar mayor protección e incorporar un buen  fotoprotector en su rutina diaria". Además, el Dr. Cuéllar recomienda el uso de gorros y gafas de sol, complementos que en ocasiones pasamos por alto, pero que aportan un cuidado extra tanto a la piel como a los ojos.

¿Qué factor elegir cuando se tiene una piel sensible? "Yo recomendaría un factor 50", nos dice el Dr. Shamir Cuéllar. Y nos lanza un consejo: "también usar cremas pediátricas, ya que ofrecen un rango más elevado de protección". Además, nos ha contado que este tipo de fórmulas funcionan especialmente bien en la cara.

Una duda que nos asaltaba al preparar este artículo es si el tipo de fórmulas y protección varía según el problema concreto de piel sensible. Cuando le hemos trasladado esta cuestión, nuestro especialista nos ha explicado que "la industria farmacéutica y la dermo cosmética diferencian la protección en función del tipo de piel: grasa, mixta, sensible, atópica, con rosácea...". Y asegura que "generalmente, con un fotoprotector de 50 es suficiente".

La conclusión es que el tratamiento de los problemas concretos de cada piel es una cuestión aparte. "Si nos centramos en la función de la protección solar, se puede usar la misma para todas las pieles", nos resume el Dr. Shamir Cuéllar.

Tampoco hay diferencias cuando nos referimos a texturas y formatos de los protectores solares, esto depende más de los gustos de cada persona. ¿Y cuál es la preferencia de nuestro experto? "A mí me gusta el formato en spray por una cuestión de comodidad, especialmente las cremas que son transparentes, que no son grasas ni pegajosas".

Algo que nos ha sorprendido es que podemos utilizar las mismas fórmulas para todo el cuerpo, a pesar de las diferencias de pH entre la cara y el resto. "Considero que usar la misma protección para cara y cuerpo es lo más cómodo y fácil. Es como siempre lo he hecho y así seguiré haciéndolo, ya que me funciona", desarrolla el Dr. Cuéllar.

Antes de terminar, le hemos preguntado por protectores concretos que le gusten y así ayudarnos a elegir. ¿Quieres saber su elección? "La crema protectora de ISDIN me gusta mucho, esta marca tiene mi confianza. Cantabria Labs tiene cremas buenísimas también", nos recomienda.

a modo de resumen, si tienes la piel sensible...

  • La protección solar no debe ser esporádica, sino parte de la rutina facial.
  • Utiliza productos con un factor 50 y prueba las cremas pediátricas para el rostro.
  • Adapta tu protección al momento del año e incluye complementos como los gorros y las gafas de sol.
  • Puedes utilizar la misma solución para todo el cuerpo.
  • Elige el formato o textura que más te guste, siempre que cumpla con el requisito de ser SPF 50.
  • Las cremas de ISDIN y de Cantabria Labs son de plena confianza para nuestro experto.

*Precios actualizados el 7 de mayo de 2025 

Cuando compras a través de nuestros enlaces podemos ganar una comisión. Más información.