Pese a ser una de las texturas más deseadas de la industria capilar, también es un hecho que lucir un pelo rizado, bonito y saludable no es tarea fácil. La deshidratación natural que poseen este tipo de cabellos, junto a una especialización en su cuidado, hacen de su dominio una auténtica carrera de fondo. Y es que, de nada sirve escoger los mejores champús para pelo rizado o invertir en los productos de Sephora para potenciar los rizos, sí, previo a ellos, pasos como el lavado siguen suscitando dudas en tu rutina de cuidado capilar.
Como afirma Conchi Arias, experta en cabello rizado y directora del salón Campos Curlyhair, “lavar es una parte importante de nuestra salud capilar. Muchas de las melenas que nos llegan al salón con frizz, enredos y deterioro capilar se podrían solucionar con unos buenos hábitos de lavado”, añadiendo que, por ejemplo, “si lavas tu cabello con un champú que no es el adecuado, habrá un desequilibrio en el cuero cabelludo”.
Launchmetrics Spotlight
Por tanto, si lo que deseas es un cabello rizado en condiciones óptimas, tu trabajo empezará en pasos tan básicos como es el lavado del mismo. Eso sí, que no te engañe su “cotidianidad”, pues lavar los rizos, a diferencia de melenas lisas u onduladas, requiere de cierta dedicación, conocimiento y un paso a paso que solo las que más saben de cabello pueden presumir de practicar.
Para profundizar en este universo de lavado y que, de una vez por todas, sepamos lavar correctamente el cabello rizado, desde la revista CLARA contamos con la ayuda de, la ya presentada, Conchi Arias, una de las mejores especialistas en cabello rizado de España y fundadora de su propia línea de cuidado para pelo rizado, CCH by Campos Curlyhair.
¿Cómo debemos lavar el pelo rizado?
“Lavar el pelo rizado es preparar el rizo desde la raíz”, introduce Conchi, quien destaca que para el cuidado y profesionalidad del cabello, es imprescindible “usar champús específicos para el cuero cabelludo, ya sean hidratantes o de limpieza profunda, según se necesite; así como un acondicionador o leave-in que permita mantener la lubricación e hidratación de la fibra capilar.”
También debemos tener cuidado en la técnica en la que desarrollemos el lavado, pues la definición y estado del cuero cabelludo puede variar significativamente según desarrollemos este trabajo de limpieza. Lo ideal será “masajear con las yemas siempre de forma lineal para evitar enredos, aclarar bien y no frotar al secar, solo presionar suavemente con toalla de algodón o microfibra”, añadiendo además que “lo recomendable es lavar el pelo rizado con agua fría o tibia, dado que el agua excesivamente caliente contribuye a deteriorar nuestra fibra capilar con el paso del tiempo”.
Como ‘tips’ complementarios, la fundadora de Campos Curlyhair aboga por nunca depositar el champú en el cabello directamente, sino que es mejor “colocarlo en la mano y esparcirlo por el cuero cabelludo” al tiempo que hacemos hincapié en las patillas, nuca y zona superior, pues “es aquí donde más se acumulan los productos. ¡Y no olvides nunca la nuca!”, añade la especialista.
¿Cuál es la frecuencia correcta entre lavados?
Cuando hablamos de lavar el cabello, sea rizado o no, siempre existe la duda de cuánto prolongar el tiempo entre lavados, siendo en el caso de las melenas con rizo “entre 3 y 7 días, lo recomendable, siempre según el cuero cabelludo”, resuelve Conchi Arias.
Launchmetrics Spotlight
Además, para ampliar este margen de lavado, la especialista en pelo rizado también nos propone diferentes trucos para espaciar el lavado como “usar productos que no aporten peso, es decir, que estén formulados con aceites ligeros; refrescar solo con agua; evitar tocarse mucho el cabello; así como evitar el uso de siliconas, pues se acumulan y crean este efecto de suciedad”, apostilla Arias.
Todos los errores al lavar el pelo rizado, según una experta
Toda una lista de conceptos y buenas prácticas que, como señala Conchi Arias, no siempre son fáciles de interiorizar, derivando a posibles errores durante el lavado de las melenas rizadas. Estos son cuatro de los más repetidos entre las mujeres ‘curly’:
- Usar champús demasiado agresivos que resecan el rizo.
- Masajear el cuero cabelludo haciendo círculos, lo que enreda aún más el cabello.
- Lavar con agua muy caliente, que abre demasiado la cutícula y deshidrata el pelo.
- Secar frotando con la toalla, lo que rompe el rizo y provoca frizz.
Y ¿Cómo podemos solucionarlos en el día a día? La peluquera profesional propone prácticas tan sencillas como “elegir champús respetuosos con el cuero cabelludo y el rizo; masajear suavemente con las yemas, en línea recta, sin enredos; lavar siempre con agua templada o secar presionando con una toalla de microfibra o algodón, sin frotar”, entre otras rutinas.
Cómo cuidar el rizo después del lavado
Eso sí, una vez superado el lavado, el manifiesto ‘curly’ reclama otros básicos de cuidado capilar que ayudarán a mejorar el brillo, la definición y la propia hidratación de estas melenas conflictivas. Conchi Arias, por ejemplo, destaca un Leave-in “para hidratar y lubricar”, así como una mousse o gel “para definir” y un aceite ligero, “siempre y cuando haga falta sellar la hidratación o dar más brillo.” Todo ellos siempre sobre el cabello muy mojado, porque “el agua mantiene los rizos agrupados e hidratados", añade la experta.
Launchmetrics Spotlight
En cuanto al secado, Conchi indica que "pondremos el secador a potencia y temperatura medias, y utilizaremos siempre el difusor. Cuanto más pequeños sean los agujeritos del difusor, mejor, porque el aire saldrá de forma más uniforme y suave, evitando que los rizos se abran y que aparezca más encrespamiento.”
Además, como truco, la experta propone “secar sin tocar los rizos con los dedos, hasta crear un poco de cast”, desmitificando, a su vez, la idea de secar los rizos al aire, “porque perderemos volumen y encogimiento”.