Como cada año, el primer domingo de mayo celebramos el Día de la Madre. Y después de esta conversación que he tenido con Astrid Izquierdo, experta en Feng Shui y autora de El pequeño libro del Feng Shui, tengo más que claro cuál va a ser mi regalo este año: un precioso ramo de flores.
Y es que, como me ha explicado Izquierdo, “el mes de las flores por excelencia es mayo”, un mes en el que “la primavera alcanza su máximo esplendor y las flores están en su mejor momento”. De hecho, me asegura, en el Feng Shui, a mayo se lo conoce como “El mes de las Flores”.
iStock
Por esta, y por otras razones que te contaré a continuación, la experta considera que un bonito ramo de flores es una opción ideal para este día tan especial. “Regalar flores según el Feng Shui”, me cuenta, “es una forma hermosa de honrar su energía y llenar su hogar de armonía, amor y gratitud”. Aunque no todas las flores sirven para esta fecha: esto es lo que tienes que saber para regalar las flores perfectas en el Día de la Madre.
¿Cuáles son las mejores flores para el Día de la Madre?
Antes de lanzarte a cualquier floristería a por un ramo que te parezca bonito, recuerda que cada planta tiene su propio lenguaje. De hecho, en el Feng Shui, las flores están cargadas de un poderoso simbolismo que no podemos olvidar.
Astrid Izquierdo asegura que “las flores, según el Feng Shui, corresponden al elemento Madera, y nos conectan con la naturaleza, la belleza y las ganas de vivir”. Sin embargo, este efecto poderoso puede perder parte de su encanto cuando elegimos mal. Por ejemplo, nos explica que “las flores frescas representan el fluir de la vida, mientras que las flores marchitas o artificiales pueden estancar la energía”.
Así que la opción de optar por plantas artificiales para este día tan especial queda descartada, y es importante deshacerse del ramo cuando ya no esté tan esplendoroso como al inicio. Si elegimos bien, podemos conseguir que este regalo “aporte energía fresca y vibrante al hogar, embelleciendo cualquier rincón y elevando la vibración del espacio donde las ubiquemos”, expone la experta en Feng Shui.
Y a la hora de elegir, propone Izquierdo, estas son las flores con las que nunca te vas a equivocar:
iStock
Peonías
Según nos explica la experta, las peonías, además de ser preciosas, simbolizan el amor y la belleza. Si le regalas un ramo de peonías a tu madre, asegúrate de que las coloque en la sala de estar o en el dormitorio. En estos lugares, indica Izquierdo, “suavizan la energía, y promueven las relaciones amorosas y armoniosas”.
iStock
Orquídeas
Aunque son famosas por lo difícil que resulta cuidarlas, lo cierto es que esta opción es ideal para el Día de la Madre. Las orquídeas, expone Izquierdo, son símbolo de pureza, abundancia y conexión con el mundo sutil.
Es por eso por lo que, si se las regalas a tu madre este domingo, conseguirás aportar a su casa “elegancia, bienestar emocional y conexión con la creatividad”. Ideal para esas madres que siempre están inmersas en ideas nuevas. En cuanto a dónde colocarlas, la experta recomienda zonas de estudios, salitas y espacios que se dediquen al yoga o la meditación.
iStock
Lirios
Personalmente, esta me parece la opción ganadora. ¡Me encantan los lirios! Y según Izquierdo, son ideales para el Día de la Madre porque son símbolo de pureza, renovación y protección.
La experta aconseja colocarlos en la entrada del hogar o en la cocina, donde ejercerán su poder de “limpieza energética, renovación y atracción de la alegría”. Si tu madre es una amante de la buena cocina, esta es la opción perfecta para homenajearla en su día.
iStock
Rosas
No hay nada más clásico que un bonito ramo de rosas. Y como se suele decir, los clásicos nunca pasan de moda. Izquierdo nos recomienda, como regalo para el Día de la Madre, un bonito ramos de rosas blancas o rosadas, porque simbolizan el amor incondicional, la paz y la gratitud.
Cuando lleguen a casa, dile a tu madre que las coloque en espacios que sean muy personales, que construya con ellas un pequeño altar personal. Así conseguirá que estas preciosas flores atraigan la energía del amor y la ternura a su vida, asegura la experta.
iStock
Crisantemos
Además de ser unas flores preciosas, los crisantemos, según la experta en Feng Shui, son símbolo de longevidad, felicidad y honestidad. Son una opción ideal para esas madres que también ejercen el papel de abuelas, y se pueden colocar en salas o en jardines.
Tal como explica Astrid, bien cuidados, los crisantemos atraen “la vitalidad, el equilibrio emocional y la renovación energética”.
¿Ramos, flores sueltas o macetas?
Se suele decir que es mejor no regalar ramos o flores sueltas, porque acaban marchitándose. Pero Astrid Izquierdo desmiente esta teoría contándonos que, en realidad, “depende de la intención y el tipo de energía que quieras ofrecer”.
Por ejemplo, “los ramos son perfectos para aportar una dosis extra de energía y fragancia fresca en cualquier espacio”, asegura en exclusiva para CLARA, “son ideales si quieres generar un impacto emocional inmediato”.
Por otro lado, “las flores sueltas tienen un impacto menor, a no ser que se coloquen en floreros con intención. Su impacto es más sencillo, pero lleno de simbología”, expone Izquierdo.
Para acabar, “las flores en maceta son la opción perfecta, porque son plantas o flores vivas”. Gracias a ello, nos explica la experta, “aportan energía más duradera, de crecimiento y conexión con la naturaleza y con la persona que te las ha regalado”. Aunque también requieren más trabajo, así que no pueden regalarse a la ligera.
Otros consejos para elegir el regalo perfecto en el Día de la Madre
Además de recomendarnos las mejores flores y opciones para regalar, Astrid Izquierdo nos ha ofrecido otra serie de consejos clave para que este regalo sea perfecto. Toma nota, porque son esenciales para que este precioso ramo que estás preparando llegue con propósito a tu madre:
- Elige siempre colores cálidos y suaves. Tanto para las flores como para cualquier adorno que añadas, la experta aconseja “tonos rosas, melocotón, blanco o amarillo suave”, y asegura que “son ideales para aportar energía de amor y agradecimiento”.
- Un jarrón bonito con agua limpia. “Mantén siempre el agua fresca y el recipiente limpio”, nos advierte Izquierdo, “si el agua está sucia, genera estancamiento energético”.
- Incluye una intención por escrito. Junto con las flores, añade “una pequeña tarjeta con un mensaje de gratitud”, nos recomienda Astrid, puesto que con este gesto “se potencia el valor del regalo”.
- Acompaña con una vela, cuarzo rosa o fotografía. “Si quieres hacer algo más especial”, concluye Izquierdo, “prepara un pequeño altar en casa con flores, una vela, un cuarzo rosa o una fotografía de algún momento feliz compartido. Es un hermoso gesto que multiplica la energía y la intención, porque los altares nos conectan con lo que realmente importa y con nuestros valores más genuinos”.