No hay nadie mejor que encarne los valores de elegancia, sofisticación y clase que Carolina Herrera. Esos mismos que han hecho que triunfe en la moda, donde ha dejado una huella imborrable con sus colecciones desde que en 1981 presentó la primera en el Metropolitan Club de Manhattan de Nueva York. La fama llegó a su vida tarde, pero desde entonces no ha hecho más que crecer hasta convertirse en un icono de la industria.

La belleza y porte de esta venezolana es además innegable. Se cuida mucho para lucir así de perfecta a sus 86 años, tal y como reconoció en una entrevista para el Daily Mail. Con el tiempo ha adquirido muy buenas rutinas: hace ejercicio a diario sin excederse, sobre todo largos paseos y sube las escaleras de su casa sin excepción, bebe mucha agua y cuida su cuerpo como un templo. La alimentación es otra de las claves de la venezolana. Su dieta se basa en pescados y verduras, además de su bebida favorita: el té Earl Grey.

En cuanto a su piel, no se acuesta ni una noche sin desmaquillarse con un limpiador universal antienvejecimiento de su dermatóloga de Nueva York, la Dra. Patricia Wexler, y no sale de casa sin ponerse su protector solar Bain de Soleil en su cara. Pero sí que es verdad que tiene un hábito de belleza que, a su juicio, no es muy recomendable. "Me lavo el pelo con demasiada frecuencia, todos los días, y no creo que eso sea bueno", reconoce Carolina Herrera.

Carolina Herrera
Gtres

Con qué frecuencia hay que lavar el pelo

Es el eterno debate. Con qué frecuencia lavarse el pelo es una cuestión muy discutida entre las mujeres y sobre la que ni los especialistas se ponen de acuerdo, en parte porque no todos los cabellos son iguales ni todos los productos hacen el mismo efecto.

Para Clara Lacasta, especialista en Medicina Capilar del IMR, "no hay una respuesta única, ya que depende del tipo de cabello, del cuero cabelludo y de las actividades diarias". En su opinión, hay factores que influyen a la hora de responder a esta cuestión universal. "La dieta, el estrés, el tipo de piel y las condiciones hormonales afectan la producción de sebo en el cuero cabelludo. Además, factores externos como la contaminación, el clima, el uso de productos para el cabello y la exposición al sol también pueden hacer que el cabello se ensucie más rápido", asevera mientras que añade que "la actividad física, el uso de productos y las condiciones climáticas" también condicionan.

En referencia a la costumbre que tiene Carolina Herrera de lavarse el pelo todos los días y que se dice que es dañina, Clara Lacasta opina que depende. "El problema no es la frecuencia del lavado, sino el uso de productos inadecuados. Si vas a lavarlo todos los días, usa un champú suave de uso diario o altérnalo con champús de mayor limpieza", recomienda.

Conocer el tipo de cabello es esencial

Para Rubén Ramos, estilista de maquillaje y cabello, no depende tanto de los productos utilizados, sino más del tipo de piel que uno tenga"Partiendo de la base de que el champú solamente se aplica en el cuero cabelludo, nuestra rutina de lavado se basará más en el tipo de piel que en el estado del cabello", opina el especialista. Para ello es fundamental conocer qué tipo de cuero cabelludo se tiene: graso, seco, mixto, o sensible. Los grasos tienen una tendencia a ensuciarse con más rapidez mientras que a los secos no les hace falta tanto lavado porque no les sale grasa. En función al que se tenga, habría que usar los productos más adecuados.