El momento de lucir bañadores, vestidos, faldas y pantalones cortos se acerca. Y todas ponemos la vista en una parte del cuerpo que quizá pasa más desapercibida en época de chaquetones y jerseys largos: los glúteos.

En esta época del año siempre hablamos de sentadillas, ejercicios del tren inferior y otro tipo de movimientos que tienen un mismo objetivo, levantar el glúteo para lucir tipo durante todo el verano. Pero ¿y si en realidad lo único que necesitases para levantar esta zona del cuerpo fuera corregir tu postura?

Fortalecer glúteos
iStock

La kinesióloga y experta en postura corporal, Josefina Kutscher, asegura que cambiar la postura y andar bien es lo único que necesitas para conseguir fortalecer este músculo que está genéticamente diseñado para ser el más fuerte de tu cuerpo. Así que antes de cansarte de hacer sentadillas, asegúrate de que estás andando con la postura correcta para potenciar tus glúteos al máximo.

glúteos
iStock

Activa los glúteos con la postura

Seguro que al escuchar que lo único que necesitas para fortalecer los glúteos es caminar bien te has llevado las manos a la cabeza. ¿Estamos exagerando con esta afirmación? Lo cierto es que no, y así nos lo explica la experta en postura corporal.

“Cada paso que das es una oportunidad de activar los glúteos”, nos explica Kutscher en una entrevista que concede al podcast Full musculo, “pero no los estamos usando”.

Como explica la experta, la tendencia habitual es a adelantar la pelvis en todas nuestras posturas, desde cuando estamos sentados hasta cuando caminamos. Esto hace que el glúteo no se active de forma natural, y que otros músculos más grandes deban hacer el esfuerzo por hacernos avanzar. Esto, además de poder causar lesiones y reducir nuestro rendimiento físico, hace que el glúteo no se desarrolle. “Si todo el día tienes la pelvis metida”, explica la experta, “nunca estás activando esos glúteos. Ellos quieren, pero tú no se lo permites”.

En realidad, asegura, los glúteos “están diseñados para ser uno de los músculos más fuertes del cuerpo humano”, el problema, por tanto, no es que no hagamos suficientes sentadillas o hip thrust. El problema es que “estamos desaprovechando la oportunidad de activarlos, no los estamos usando”.

Ella misma asegura haberlo experimentado en primera persona. “Cuando empecé a caminar bien”, comenta en la citada entrevista, “a mi se me levantaron los glúteos. Solamente por caminar mejor, no porque empezara a ir más al gimnasio o hiciera hip thrusts ni nada”.

Así es la postura correcta

La clave para tener unos buenos glúteos, por tanto, está en la postura. Y en particular, en la posición de la pelvis. “Cuando tenemos una buena posición de la pelvis”, explica Kutscher, “los glúteos quedan en una buena posición de eficacia mecánica, y son capaces de activarse”. De esa forma algo tan natural como caminar, se convierte en un entrenamiento mucho más eficaz que cualquier tiempo que inviertas en el gimnasio. Solo porque estás activando el músculo de forma efectiva.

La postura que la experta nos recomienda es fácil de adoptar, aunque para mantenerla tendrás que trabajar la conciencia corporal.

Imagina que tu cuerpo es como una torre. Si la base de la torre (tu pelvis) está en la posición correcta, todo el cuerpo se mantiene en equilibrio. Cuando caminas, tu pelvis tiene que estar bien alineada. Es decir, no la puedes empujar hacia adelante o dejarla demasiado atrás, o los glúteos no se activarán correctamente.

La clave está en caminar con la pelvis en una posición neutra, ni adelantada ni hacia atrás. Así, los glúteos se activan de forma natural con cada paso que das, sin necesidad de ejercicios complicados.

glúteos
iStock

Unos glúteos de acero

Con tan solo corregir la postura, notarás que poco a poco ganas fuerza en los glúteos. Y sí, esto hará que se levanten y que te veas más atractiva. Pero no es el único beneficio que vas a conseguir.

  • Mejora del rendimiento físico. Quizá no lo sepas, pero el principal propulsor del movimiento debería ser, precisamente, este músculo olvidado. Al fortalecerlo, te costará menos realizar otro tipo de entrenamientos, como salir a trotar, y mejorará tu rendimiento físico.
  • Mayor estabilidad. Kutscher asegura que el peligro de caída del que nos hablan a partir de ciertas edades podría prevenirse, sencillamente, caminando de forma correcta. Los glúteos son los principales estabilizadores de nuestro cuerpo, por lo que al fortalecerlos también mejoramos nuestro equilibrio en general. Visto así, tener los glúteos levantado puede incluso alargarte la vida.
  • Perder peso. En lo que se refiere al cuerpo, todo cambio genera uno mayor. Como explica la experta en postura, al fortalecer los glúteos conseguirás también aumentar considerablemente tu masa muscular, recuerda que esta zona debería ser la más fuerte del cuerpo humano. Y al aumentar la masa muscular, continua, aumentará también tu metabolismo basal. Es decir, conseguirás que tu cuerpo queme más calorías incluso en reposo, lo que puede propiciar una pérdida de peso más rápida.
  • Previenes lesiones. Por último, y no por ello menos importante, al fortalecer los glúteos puedes prevenir lesiones típicas del entrenamiento, como dolores de espalda o lumbares. Usar bien tus glúteos protege al resto de tus músculos, además de hacerte lucir buen tipo.