Cada piel tiene sus propias particularidades. Mientras que las sensibles, por ejemplo, exigen de fórmulas suaves y respetuosas con el ph de la piel; las pieles secas demandan un aporte de hidratación, así como las grasas imponen fórmulas matificantes, enfocadas en regular el exceso de sebo. Una lista definida por la naturaleza de estos tipos de piel que, a la hora de maquillarnos, debe tenerse muy en cuenta, siendo (incluso) decisiva en aspectos de interés como son la duración o el acabado de la base. 

Como todas sabemos, para alcanzar un maquillaje impecable y duradero, el primer paso reside en la piel y en cómo la preparamos de cara a este maquillaje. Florencia Guillot, experta en belleza, así lo defiende en su canal de Youtube, afirmando que “lo primero que tienes que tener en cuenta es que, si no tienes una buena rutina de skincare o no usas los productos adecuados para ti, te puedes poner la mejor base que no te va a funcionar.” Es decir, tanto skincare como maquillaje van interconectados, “los dos dependen del otro, pero el primer paso es obviamente implementar tu rutina skincare”, añade la creadora de contenido. 

Piel grasa maquillaje quitar sebo
Launchmetrics Spotlight

Una realidad que es especialmente llamativa en pieles grasas, quienes además de enfrentar problemáticas como una tez brillante o con exceso de poros, son también las grandes perjudicadas en lo que refiere a duración de productos. ¿La razón? El exceso de sebo que estas pieles producen dificulta la adhesión del cosmético y, por consiguiente, motiva que dicho producto se disuelva y se pierda más rápidamente, como ocurre con las bases de maquillaje. 

Entonces, ¿cómo podemos prolongar la vida del producto, si el problema reside en la naturaleza de la piel? El truco, como explica la experta japonesa Masako Mizutani, en sus redes sociales, estará en controlar este sebo previamente. Desarrollando un método tan fácil como desconocido para muchas mujeres de piel grasa. Te contamos todo sobre él y qué otras recomendaciones proponen los especialistas en belleza para conseguir alargar el maquillaje en las pieles con tendencia grasa. 

El secreto de una japonesa para que el maquillaje dure todo el día en las pieles grasas

“Me preguntaron si hay alguna manera de evitar que se me caiga el maquillaje. Así que os lo contaré”, escribía a modo de introducción la japonesa Masako Mizutani, divulgadora de belleza, con más de 80.000 seguidores en su perfil de Instagram. En su publicación, la experta de 57 años defendía la importancia de preparar la piel antes de cualquier maquillaje, haciendo especial énfasis en este control de sebo como una de las premisas principales para prolongar la vida de nuestro maquillaje.

“Primero, antes de retocar, retire ligeramente cualquier resto de grasa con una esponja”, destacaba Mizutani, quien añadía que, en lugar de aplicar la base inmediatamente, debemos “eliminar primero el exceso de sebo” para conseguir un acabado más pulido y con menos posibilidades “de que se salga el maquillaje”, afirmaba la japonesa. 

Piel ciudada
Launchemetrics Spotlight

Además, una vez conseguida esta reducción de sebo y terminado el maquillaje, Masako Mizutani recomienda el “uso de una bruma de maquillaje que ayudará a controlar el sebo.  Siendo especialmente útil para aquellas personas que tienen problemas de piel grasa cuando están fuera de casa.” 

Desde una correcta rutina a una triple fijación: los trucos de especialista para alargar el maquillaje en pieles grasas

Eso sí, el “tiempo de vida” del maquillaje en pieles grasas no es una cuestión que haya pasado desapercibida entre los europeos o algo que hayamos aprendido de los asiáticos; sino que es una encrucijada que rodea a cientos de miles de mujeres alrededor de todo el mundo. Según recogen los especialistas de la Clínica Mira+Cueto, “se estima que el 80% de la población mundial adolescente tiene la piel grasa y que, pasada la pubertad, un 47% de los adultos mantienen ese estado cutáneo”, siendo el sector femenino el principal protagonista de esta estadística.

Por lo tanto, enfrentar el maquillaje en una piel grasa es una tarea que nos atienda a todos y también un tema de debate recurrente entre los que más saben de belleza. De ahí que, junto a la japonesa Masako Mizutani, sean otros muchos los divulgadores que han propuesto diferentes soluciones a este caso. Por ejemplo, la maquilladora Maryam Salmi, propone en su perfil de Tiktok una rutina en tres fases, donde el fijador sea el mejor amigo de estas pieles con tendencia grasa. 

piel grasa maquillaje
Launchmetrics Spotlight

Para que el maquillaje te dure más, “empieza aplicando un fijador sobre la piel limpia, después aplica una crema hidratante para hidratar tu piel y que el maquillaje se vea uniforme.” Una vez pasamos a la base, “la aplicaremos primero con brocha y luego con esponja para que la base se vea uniforme. Y volvemos a aplicar el spray fijador”, añade la estilista quien, una vez terminado el resto del maquillaje, propone “sellarlo con polvos y, por último, volver a aplicar spray para que no se mueva nada.”

Por su parte, Marta Arce, maquilladora y codirectora creativa de U/1ST, se enfoca en el cuidado de la piel como punto de partida, afirmando que, en cualquier maquillaje que se precie, se tenga o no la piel grasa, es fundamental una correcta rutina de skincare. “Para tener una piel perfecta en cualquier maquillaje, siempre comenzaremos limpiando y tratando la piel. Es imprescindible y no podemos saltarnos este paso”, sostiene Arce, a quién acompaña la divulgadora (ya mencionada) Florencia Guillot. 

Esta última, frente a su comunidad en Youtube, destacaba el uso de tres cosméticos principales para que las pieles grasas consigan un maquillaje intacto durante todo el día. Lo primero es “hacer una doble limpieza. Es decir, primero pasar un agua micelar, que eso te va a ayudar a quitar todos los restos de maquillaje, protectores con color, impurezas, suciedad… Y, después, ya pasamos al gel limpiador para pieles grasas.” 

Además, para que nos dure más el maquillaje, tenemos que estar bien hidratadas. “Esto es ley general, cualquier tipo de piel tiene que estar bien hidratada, pues en lo que refiere a maquillaje, cuanto más hidratada esté tu cara, más te durará el maquillaje”, señala la experta que, como tercer y último cosmético, posiciona al fijador.

“Aplicada la crema, dejo que absorba y voy a aplicar un poco de fijador de maquillaje, que te recomiendo que vaya enfocado a tu tipo de piel, porque hay fijadores de maquillaje que son hidratantes y en pieles grasas no nos va a dar el efecto que queremos.”

¿Qué productos de maquillaje son mejores para una piel grasa?

Eso sí, todo buen maquillaje, además de conllevar una preparación previa y una aplicación detallada, debe estar (como introducimos líneas atrás) fielmente vinculada a la tipología de piel que poseamos. Es decir, si tenemos una piel grasa, debemos escoger aquellos cosméticos recomendados para ellas. 

En este campo, Florencia Guillot vuelve a brindar su experiencia. La maquilladora mexicana propone decantarnos por bases de maquillaje indicadas para pieles grasas. Eso sí, debemos tener cuidado con las texturas, ya que las pieles grasas deben “tenerle respeto al maquillaje líquido y tenerle más amor al maquillaje en polvo, porque son sus mejores aliados”, señala la especialista en Youtube. 

Maquillaje piel grasa
Launchmetrics Spotlight

Mientras, en lo que refiere a cosméticos complementarios como rubores, iluminadores o bronceadores, Guillot es firme: “Si tienes una piel muy grasa, no te recomiendo que te vayas por productos muy cremosos, mejor vete por productos que sean un poco más secos”, como iluminadores en polvo, coloretes líquidos de acabado mate o bronceadores más espesos, entre otros ejemplos.