Corrían finales de los años 90 cuando, estrepitosamente, un significativo de celebridades  de todas las disciplinas (como Pamela Anderson, Monica Bellucci o Naomi Campbell, entre otras muchas) empezaron a depilar sus cejas al extremo para, ya establecidas en los 2000, poner a las ‘skinny brows’ en el foco de interés. Entonces, las micro cejas eran sinónimo de estilo, de identidad, una tendencia propia de la cultura pop que, como todo extremo de la belleza, fue desinflándose progresivamente hasta ser, en pleno 2025, un leve recuerdo de lo que fue. 

Y es que, si hay quienes defienden su regreso fulminante bajo el afirmativo de que “todo vuelve”, también son muchas las especialistas en cejas que son firmes en la negativa de esta tendencia poco favorecedora. Desi Cordeiro, especialista en este campo, es una de las detractoras de este tipo de diseños, afirmando con rotundidad que “las cejas delgadas no volverán” por, sencillamente, las normas que dominan hoy el sector de la estética. 

Cejas finas
Launchmetrics Spotlight

Pero, ¿cuáles son estas normas? ¿Qué motivos pueden determinar que este tipo de diseños no regresen jamás? O, mejor aún, ¿qué tendencias, en contraposición, dominan hoy el universo del diseño de cejas? Para resolver todas estas cuestiones, en revista CLARA hoy preguntamos a los que más saben de la materia para determinar cómo será el escenario de las cejas en 2025. 

No, las cejas finas no vuelven en 2025 y estos son los motivos

Pese a que, aún hoy, existen celebridades fieles a las cejas finas, como es el caso de las modelos Bella Hadid y Kendall Jenner, de la actriz Nicola Peltz o de la cantante Miley Cyrus -quien sorprendió a todos con unas cejas (casi) traslúcidas en la Alfombra Roja de los Oscars 2025-, este tipo de diseños no serán la norma dominante en la industria de la belleza.

Como explica Esther Llongueras, responsable de estética de Llongueras, en la actualidad, más allá de modas y tendencias, “lo más importante es lucir unas cejas acordes a nuestras facciones con el objetivo de embellecer y crear una armonía facial, respetando la personalidad y look de cada mujer.”

Pero no solo esta personalización determina el no retorno de las cejas finas. Desi Cordeiro también hace alusión al gran conocimiento en cejas que se tiene hoy en comparativa con el pasado, cuando este aspecto depilado era la norma. “Antes, las personas no tenían ideas sobre visagismo, proporciones y del impacto de las cejas en la imagen que proyectamos”, explica la especialista, añadiendo que “en los 90 y 2000 nadie hablaba de visagismo, ni de cómo la ceja cambia la expresión del rostro. Hoy, hasta quienes no son profesionales, saben que lo más natural es lo más favorecedor.”

De hecho, este diseño para enfatizar facciones y no, contradictoriamente, empeorarla, se traslada al diseño de cejas a partir de los 50 años y al cómo las cejas finas también son una negativa para cualquier mujer que busque mantenerse joven. “Menos pelos = más edad. Estamos viviendo el pico de los procedimientos que rejuvenecen y de las cremas que postergan el envejecimiento. No tendría sentido estar haciendo todo para parecer más joven y delatar la edad justo en las cejas, ¿por qué querrían una moda que les suma años en la cara?”, explica Desi Cordeiro en sus redes sociales. 

Cejas finas
Launchmetrics Spotlight

Además, si los conocimientos en diseño de la imagen no fuesen suficientes para sustentar esta negativa, la experta en cejas añade un tercer pilar que en la sociedad actual es fulminante para cualquier tendencia: las redes sociales. “Antes, una moda podía durar años sin cuestionarse. Hoy, cuando algo no favorece, los expertos lo analizan, lo critican y lo exponen. Estos tienen el poder de hundir cualquier moda que no esté acorde con lo que proyectaría una imagen coherente. No es solo estética, las cejas también son proyección y protección”, sostiene Cordeiro.  

¿Cómo se llevan las cejas en 2025?

Como hemos visto, las cejas más finas dejan espacio a diseños naturales que buscan armonizar nuestras facciones, pero ¿qué define verdaderamente el universo de las cejas en la actualidad? Mar Pérez, experta en estética y fundadora del centro Belleza & Bienestar, en Santander, nos lo aclara: “la tendencia que va a dominar van a ser las cejas naturales y abundantes en busca de la belleza natural. Cejas más rectas, no tan arqueadas como se han llevado los últimos años. Además, se llevan más definidas y recortadas, sin llevarlas despeinadas: anchas pero definidas.”  

Estas, gracias a su grosor, se adaptan a diferentes formas y acabados que es lo que, verdaderamente, diferenciará a unas de otras. “En lo que a modas refiere, se van a ver con efecto glow, que lograremos con ceras que dan este efecto satinado, un poco wet (húmedo). También las peinaremos hacia arriba para buscar el efecto lifting, pero sin puntas abiertas, sino recortadas. Y, en cuanto a colores, evitaremos los muy pálidos, grises y rojizos. El must serán la naturalidad, los marrones en sus distintas tonalidades”, añade Pérez. 

Cejas finas
Launchmetrics Spotlight

Aunque, más allá de acabados o colores, lo que principalmente va a dominar en el universo de las cejas será la personalización. Según Valentina Troni, experta en cejas, “decir que las cejas siguen una moda concreta es un error. Las cejas son importantes, expresan mucho y han de ser tenidas en cuenta”, adaptándose a los rasgos de cada mujer. Esta, además, añade que, en 2025, “todo vale. Puedes decolorarlas y teñirlas de colores. Puedes llevarlas muy gruesas o muy finas. Pero hay algo en común. Siempre diseñadas dependiendo del tipo de rostro”. 

¿Qué diseño de cejas es mejor según mi tipo de rostro?

Siguiendo esta última línea, también existen ciertas dudas de qué cejas llevar según nuestras facciones y lo cierto es que, aunque cada rostro es único, existen ciertas directrices en las que coinciden los especialistas. Si tienes la cara alargada, Mar Pérez, del centro Belleza & Bienestar, recomienda mejor peinarlas “de manera horizontal, dejando solo aquellos del final de la ceja un poco hacia arriba.” 

Cejas finas
Launchmetrics Spotlight

En caso de que tu rostro sea más redondeado o cuadrado, “te recomiendo que las peines de forma ascendente, marcando bien el ángulo”, añade la especialista, quien además, recuerda que lo mejor es intentar “peinar todos los pelitos en la misma dirección para que no dé la impresión de que tienes las cejas despeinadas, y quita aquellos que sobresalen de su contorno natural.”