Hoy en día, las canas se han convertido en un símbolo de estilo, personalidad y autenticidad. Llevar el pelo con canas ya no es algo negativo y, mucho menos, un rasgo con el que sentirte insegura, más bien, al revés. Las canas son ejemplo de naturalidad, de una belleza madura, de seguridad en nosotras mismas y esto se traduce a todos los ámbitos de la vida.
Como nos explica Carlos Oliveras Segarra, colaborador de LA MOTA® y director del Salón OLIVERAS Hair Spa en Madrid, cada vez son más las personas que deciden lucir las canas con orgullo, rompiendo con la creencia de que hay que disimular el paso del tiempo.
“Las canas bien cuidadas proyectan seguridad, sofisticación y un aire moderno. Además, tras años de tendencia hacia lo natural, la belleza real y sin filtros cobra más fuerza que nunca, y las canas encajan a la perfección en ese concepto”, apostilla el peluquero.
Launchmetrics Spotlight
Un posicionamiento en favor del pelo con canas que, si bien a nivel teórico es fácil de aplaudir, a la hora de llevarlo a la práctica, la historia se complica. Como sabemos mantener el cabello con canas no es fácil, no siempre luce ese blanco impecable de revista, tampoco está lo suficientemente hidratado ni con el movimiento que nos gustaría, llevándonos a probar todo tipo de soluciones como, por ejemplo, los cortes de pelo con mechas.
De hecho, estos cortes con color consiguen, por un lado, ayudar a integrar las canas, fusionándolas de forma armónica y disimular cualquier contraste de tonalidad; mientras que, por el otro, consiguen dar mejor forma, textura, incluso pueden conseguir mayor volumen si se trata de un corte a capas o rejuvenecer la imagen, si se trata de un corte de pelo corto.
¿Por qué elegir mechas si tienes canas?
Ahora bien, puede que llegadas a este punto, te preguntes por qué, si buscas un aspecto natural con canas, te recomendamos llevar mechas. Y es que, si por norma, estas tienden a disimular las canas y mantenernos más jóvenes, también trabajadas adecuadamente pueden brindar multitud de ventajas para nuestro pelo canoso.
“Las mechas suavizan contrastes, aportan luz, y hacen que la transición entre tu color natural y las canas sea menos brusca. No son camuflaje, son potenciador”, aclara Alfredo Valero, Asesor Técnico-Comercial de KIN Cosmetics, quien añade que “es como llevar iluminador, pero en el pelo. Si la estrategia y la posición del color y la mecha es correcta, conseguiremos un efecto WOW potenciando nuestra base natural.”
Además, al jugar con distintos matices, logramos que el cabello se vea con mayor dimensión y movimiento, además de hacer que las canas sean más suaves y armoniosas. “Esto permite espaciar mucho más los retoques, ya que el crecimiento se mimetiza con el efecto de las mechas. Además, se pueden personalizar para potenciar las canas naturales o, por el contrario, para mezclarlas sutilmente y suavizar el paso del tiempo”, añade el peluquero Carlos Oliveras.
Los mejores cortes de pelo con mechas para lucir canas
Las canas, en definitiva, se han transformado en un gesto de empoderamiento y es el momento de unirnos a ellas. “En tiempos donde lo natural se impone frente a lo forzado, abrazar el gris no solo ahorra tiempo y mantenimiento, sino que también transmite elegancia, autenticidad y libertad”, defiende el estilista Jose García, de Jose García Peluqueros en Pamplona.
Celebridades como Andie MacDowell o Sarah Jessica Parker han demostrado que dejarse las canas no es sinónimo de descuido, sino de estilo propio. Además, al combinarlas con un corte y unas mechas adecuadas, como hemos visto líneas atrás, se consiguen efectos visuales sofisticados, con mucha luz y textura.
¿Quieres probar este efecto en primera persona? Desde la redacción de la revista CLARA hemos preguntado los que más saben de cabello y estos han sido los 10 cortes de pelo para cabellos con canas y mechas que mejor sientan.
Pinterest
Corte garçon
Si llevas las canas al 100%, este corte potencia la mirada, los rasgos y el estilo. “Las mechas pueden usarse solo en el flequillo o en la parte superior para dar profundidad y un punto chic”, explica la peluquera Noelia Jiménez.
Gtresonline
Pixie con volumen
Si buscas un corte de pelo corto que brinde modernidad, pero con el que también te sientas segura de ti misma, los cortes pixie son fantásticos. Este tipo de pelo “potencia los rasgos y, si se combina con canas y toques de mechas blancas o ceniza, adquiere un aire moderno y rompedor”, sostiene Rosa Roselló.
Gtresonline
Mixie
Fusionando el largo de un pixie clásico con la rebeldía y modernidad del corte mullet, es un diseño “atrevido, moderno y ultra cómodo, para quienes quieren algo distinto, pero no estridente”, explica Alfredo Valero, de KIN Cosmetics. Un mixie con canas, con rollo y actitud, borra años de golpe.
Gtresonline
Bixie
El híbrido entre bob y pixie tampoco podía faltar en nuestro listado. Se trata de un corte que se peina en 30 segundos y es “perfecto para cualquier tipo de forma o textura de cabello, admite mil tipos de styling y producto diferentes y resalta cualquier color, reflejo o mechas”, añade Valero.
Gtresonline
Bob recto pulido
“Estilo atemporal, sofisticado y con un aire artístico muy actual”, así introduce Sonia De Teresa, estilista de Luis&Tachi, este corte de pelo para mujeres con canas. Se trata de un diseño perfecto para resaltar la estructura del corte y realzar los matices fríos o plateados de la cana.
Un corte de pelo “elegante y moderno que enmarca muy bien la cara y que, casi siempre, rejuvenece las facciones”, añade el peluquero Miguel Alarcón.
Gtresonline
Long Bob ondulado
Sofisticado, fácil de mantener, con movimiento y frescura, el long bob o lob es especialmente recomendable para mujeres con pelo con canas que desean refrescar su largo, sin pecar de exceso. Además, según Alfredo Valero, es “especialmente recomendable en verano, si se aplica un producto anti-frizz tipo leaving conditioner o definidor del rizo, ya que es muy cómodo y fácil de mantener.”
Gtresonline
Shaggy
El corte shaggy, con su aire setentero y rebelde, funciona muy bien en cabellos con textura. Además, junto a una mechas balayage en tono plateado o ceniza, es un corte que “realza el movimiento y aporta ese punto cool desenfadado” que siempre gusta a partir de cierta edad, explica el estilista Jose García.
Pinterest
Melena con puntas desfiladas
Hablamos de un corte medio muy natural, versátil y favorecedor que, en palabras de Sonia de Teresa, “aporta movimiento y suavidad al rostro, siendo perfecto para integrar canas sutiles o mechas frías.”
¿Nuestra mejor referencia? Jennifer Aniston, con melenita pulida y ligeramente desfilada, deja ver con naturalidad las canas “que realzan su elegancia sobria y contemporánea”, apostilla la estilista.
Gtresonline
Pelo largo natural con ondas
Si, siguiendo la idea de celebridades como Andie McDowell, prefieres llevarlo largo, “unas ondas suaves y unas mechas finas sobre las canas hacen que el pelo luzca con luz y vida sin perder naturalidad”, señala el peluquero Miguel Alarcón.
Gtresonline
Flequillo abierto con melena larga o media
Por último, no podemos olvidar que el flequillo (especialmente el flequillo cortina) combina a la perfección con cabellos con mechas y canas, “enmarcando el rostro y dándole un toque sofisticado”, explica Carlos Oliveras, quien añade que “es un detalle muy agradecido para rejuvenecer y suavizar facciones.”
Cómo cuidar un pelo con canas
Eso sí, para llevar un corte de pelo con canas bonito no basta con dar con el largo adecuado o con la mecha que mejor ilumine tu melena, también es importante acompañar dichas decisiones con una rutina de cuidado adecuada.
El cabello con canas, como nos explica Oliveras, “suele ser más seco y poroso que el resto, por lo que necesita mimos y productos específicos” para alcanzar su mejor versión. Entre estas recomendaciones, el peluquero, junto a otros compañeros de profesión, nos detallan:
- Hidratación profunda. Es decir, usar mascarillas nutritivas una vez a la semana y acondicionadores sin aclarado para mantener la fibra flexible.
- No te olvides de los champús matizadores o específicos para canas que “ayudan a neutralizar reflejos amarillentos y mantener el blanco o gris más bonito”, apunta Carlos Oliveras.
- Añade a tu rutina un pre-champú. “Debemos pensar que, cuanto más poroso es el cabello, más cantidad de agua entra en cada lavado y mayor daño se produce, y este es un círculo vicioso. Por eso, nosotros usamos siempre un pre-champú que actue directamente sobre la porosidad del cabello”, explica Alba Esteban, cofundadora de Alchemy Lab (Madrid) y embajadora de L’Oréal Professionnel añadiendo que, este tipo de tratamientos, bien formulados, “rellenan las micro roturas capilares y previenen la absorción excesiva de agua”.
- Cuidado con las coloraciones. Prioriza tintes o matices sin amoníaco para mechas o color, “siempre fórmulas suaves que respeten la fibra capilar”, aclara Noelia Jiménez, peluquera profesional y fundadora del Salón Noelia Jiménez.
- Reduce el calor directo. Utiliza secador y planchas con moderación y siempre con protector térmico.
- No olvides productos antioxidantes y con filtros UV que, en palabras de Olivera, “protegen tanto el color natural como el del resto del cabello tratado con mechas, y evitan el envejecimiento prematuro.”
- Un buen corte de pelo. “Corta las puntas con regularidad para que el cabello se vea sano y con forma”, recomienda el director del Salón OLIVERAS Hair Spa.
- Sublima con productos específicos. Además, para optimizar el brillo de este tipo de cabello, Pedro Moreno, education manager de Jean Louis David, recomienda usar “productos de tratamiento como aceites nutritivos o fórmulas gloss”, que podemos encontrar en tienda o en rituales de peluquería.