Anticuada ha quedado la idea de que las canas son sinónimo de envejecimiento. En lugar de sentir vergüenza por su aparición u ocultarlas con tintes constantemente, muchas mujeres han decidido lucirlas con orgullo. Tal es la fuerza de esta tendencia, que incluso hay quienes, sin tener canas naturales, ha decidido teñirse el pelo de blanco o gris. Sin duda, las canas han dejado de ser un problema para convertirse en una opción tan válida y versátil como cualquier otra.
Si estás pensando en dejar crecer tus canas para lucir una melena gris al completo, seguro que te has fijado en el pelo que lucen famosas como Andie MacDowell o Jane Fonda para visualizarte con un cabello parecido. Pero lo que debes tener en cuenta es que no todo es blanco y negro sino que, nunca mejor dicho, existe una amplia gama de grises. Una de todas esas alternativas que puedes escoger es la integración de canas.
Gtres
Esta técnica puede ser el paso previo hacia una melena completamente gris o, simplemente, una forma permanente de lucir las canas con estilo. Consiste en dejar crecer las canas de manera natural, camuflándolas de manera estratégica con el resto del pelo. Lo habitual es que sean tonos rubios o ceniza que ayuden a disimular la raíz, logrando un efecto muy favorecedor e incluso rejuvenecededor.
qué cuidados requiere la integración de canas
Muchas mujeres deciden integrar las canas con diferentes tipos de mechas con un mismo objetivo: deshacerse de la esclavitud que requieren los tintes. En el caso de querer tapar las canas por completo y lucir una melena impecable, acudir a la peluquería cada 3-4 semanas es casi una obligación. Algo que cambia casi por completo con la integración de canas. Y decimos casi porque, aunque si bien es cierto que no requiere de un mantenimiento tan seguido, sí que necesita ciertos cuidados.
"Con el paso del tiempo y con los lavados, el 'color artificial' de la zona de medios a puntas irá cambiando", comenta la peluquera Ana Escudero, haciendo alusión a toda esa parte de tu pelo que continúa teniendo tinte debajo. Es por ello que, con el paso de los meses, esa parte del pelo se puede ver más rubia o amarilla, cambiando así el tono perfecto con el que saliste de la peluquería.
¿Cuál sería el tratamiento a seguir después de un par de meses de la integración de canas? Según comenta Ana Escudero siguiendo el ejemplo de una de sus clientas, lo que ella le realizó fue un tratamiento para seguir trabajando la calidad del pelo y, obviamente, aplicó un matiz para conseguir de nuevo el efecto inicial. Sin duda, "una sesión rápida y respetuosa 100% con el cabello", comenta la peluquera.
Cortes de pelo para lucir una melena gris impecable
El tratamiento que comenta Ana Escudero se debe realizar cada dos meses, siempre que siga quedando color artificial. "Lógicamente a medida que vaya cortando, podrá obviar este mantenimiento", comenta la peluquera. Llegadas a este punto puede que estés buscando un corte de pelo que haga llevadero el proceso. Tal como sugiere Olga G. San Bartolomé, peluquera experta en el cuidado del cabello, hay varios cortes para lucir una melena gris cuidada:
- Un bob con textura: suaviza la transición entre las canas y el cabello teñido, dando un aspecto moderno y fresco.
- Pixie: si buscas un cambio radical, es ideal para eliminar gran parte del cabello teñido y lucir las canas desde el principio.
- Long bob o cortes con capas suaves: es genial si prefieres mantener algo de longitud, ya que las capas ayudan a disimular la mezcla de tonos y aportan movimiento.