“Necesitamos color porque la vida puede ser muy aburrida, incluso desoladora en los peores días”, afirmaba una inspiradora Iris Apfel sin darse cuenta de la relevancia que, años más tarde, tendrían sus palabras en el armario de la mujer. Y es que, como hoy sabemos, los colores que llevamos en nuestros estilismos puede alterar significativamente el día a día, no solo a nivel exterior, emitiendo un determinado mensaje a la gente que nos observa; sino también en el plano personal, sintiéndonos de una forma determinada según los colores escogidos. 

Una construcción estética que, superada cierta edad, se agrava, llevándonos a investigar qué colores son los que más nos favorecen y nos hacen sentir más jóvenes, así como qué colores pueden envejecernos sin darnos cuenta. Como nos explica Marta Hernández, estilista de moda, creadora de contenido y portavoz de Druni, “en el corazón de la moda se encuentra la rueda de color, una herramienta fundamental para cualquier amante de la moda. 

Este círculo mágico nos muestra cómo los colores se relacionan entre sí” llevándonos a descubrir que, al igual que existen tonos realmente favorecedores, también “hay ciertos colores que pueden hacer que el rostro se vea apagado o resaltar sombras y líneas de expresión no deseadas”, apostilla Hernández.

Colores que favorecen segun estilista
Launchmetrics Spotlight

Esta herramienta de análisis, conocida como colorimetría, nos permitirá conocer qué familias cromáticas son las más adecuadas según nuestros atributos personales, pero también, con el paso de los años, ayudará a corregir significativamente ciertos aspectos de cara al exterior, como posibles manchas o signos de envejecimiento en nuestro rostro.

Toda una lista de bondades que, contradictoriamente, muy pocas mujeres conocen hoy día, llevando a estas a desarrollar sus elecciones de color por cotidianeidad o un filtro personal que nada tiene que ver con la teoría que propone esta ciencia del color. 

¿El resultado de este desconocimiento? Una apariencia negativa que, más allá de la funcionalidad que puedan brindar a quien las viste, deriva en una deconstrucción de la propia imagen. Es decir, lejos de verse favorecidas, muchas mujeres proyectan una imagen más dura y envejecida de sí misma, llevando a mayores de 50 años no solo sumar más años, sino también a definir los diferentes signos de la edad que presenta su aspecto. 

Para enfrentar esta problemática y que sepas qué colores son los mejores para enfatizar y rejuvenecer tu imagen, especialmente si te asientas entre las mujeres maduras, desde revista CLARA contamos dos estilistas expertas en imagen personal, Marta Hernández y Piluka de Echegaray que, bajo su experiencia, nos ayudarán a definir qué colores sí y cuáles evitar en nuestro armario, sea la temporada que sea.

Los colores SÍ favorece a la imagen, tengamos 20 o más de 50 años

Como adelantamos líneas atrás, estemos en la etapa en la que estemos, siempre “buscamos tonos que aporten luz y frescura al rostro”, defiende Marta Hernández. ¿La razón? Esta línea de tonalidades nos ayudan a enfatizar positivamente nuestra imagen, haciéndonos ver más radiantes, pero también más jóvenes a ojos del mundo, alisando visualmente determinados signos de la edad.

“Colores como el azul klein, el rojo cereza, los tonos frambuesa o lavanda o los blancos son excelentes aliados, ya que realzan la piel sin apagarla”, apostilla la estilista y creadora de contenido. Aunque, como añade Marta Hernández y secunda Piluka de Echegaray, estos no son los únicos y no podemos resumirlos por un simple rasgos. Pudiendo destacar hasta cinco los colores que favorecen (y mucho) a la imagen de la mujer, especialmente a las más maduras. 

  1. Blanco. Como opuesto a la profundidad y endurecimiento que el negro genera en nuestro aspecto, este color repulpa nuestro aspecto, mejorando la luz natural de nuestra piel, suavizando signos de la edad, así como genera un efecto ‘lifting’ instantáneo. 
  2. Beige cálido o camel. Subiendo sutilmente el grado de color, tonos como el beige o el camel también “funcionan muy bien porque aportan elegancia sin endurecer los rasgos”, señala Marta Hernández. 
  3. Rojo. Además de presentarse como uno de los colores más intensos y sensuales de la mujer, el rojo es un perfecto aliado antiedad, consiguiendo mejorar (al igual que el blanco) la luminosidad de la piel, pero también aportan una chispa de atrevimiento y jovialidad a la imagen final. 
  4. Turquesa. Este subtono entre el verde y el azul “irradia luz y energía”, explica Piluka de Echegaray, quién además añade que su poder reside en “su imagen de ligereza y frescura, consiguiendo refrescar la imagen de quien lo viste.” 
  5. Violetas o morados. Como expusimos líneas atrás, este color femenino también se une a la tónica antiedad, rejuveneciendo a toda aquella que lo vista, pero también brindando una nota de sofisticación que, entre las mujeres +50, siempre es deseable. Piluka, para introducirlo en tu vestuario diario, recomienda “combinarlo mejor con tonos oscuros” para mantener la sofisticación y crear un contraste favorable. 

Los colores que suman años y endurecen nuestros rasgos

“Uno de los errores más comunes que suman años es abusar de colores oscuros”, introduce Marta Hernández, añadiendo seguidamente que “aunque el negro es elegante, un guardarropa dominado por tonos oscuros como marrón o gris puede endurecer tus rasgos.”

Es decir, pese a que estos colores neutros siempre han presumido de ser un básico en el armario de cualquier mujer, abusar de ellos o crear estilismos completos con esta gama de colores puede ser negativo a partir de cierta edad, dado que “pueden restar vitalidad” a la imagen final. 

Pero, como sostienen tanto Piluka como Marta Hernández, estos estándares no son los únicos que afecta a nuestro aspecto general, sino que son muchos más los que nos hacen sumar años y consolidar una imagen madura que no siempre deseamos. ¿De cuáles hablamos? Las especialistas destacan cinco principales:

  1. Negros o grises muy oscuros. Como hemos adelantado, este tipo de colores pueden influir significativamente, haciendo que “si lo situamos cerca del rostro, marcará las líneas de expresión y las ojeras, cosa que solo ayudará a sumarnos años”, nos explica De Echegaray. Por su parte, el gris en su versión más oscura, “pueden dar un efecto cetrino a la piel, haciéndola lucir cansada”, apostilla Hernández. 
  2. Tonos pastel. Conocidos por su feminidad y ternura, “lejos de  rejuvenecer, lo que harán será mostrar la sensación de aspecto descolorido”, nos explica Piluka, a quien apoya Marta Hernández, señalando que estos colores “demasiado deslavados pueden perder intensidad y hacer que el look parezca monótono.”
  3. Azul noche o azul oscuro. Como hemos visto dentro y fuera de la pasarela, este color es máxima tendencia esta temporada; sin embargo, al poseer un elevado porcentaje de negro, generará los mismos efectos negativos sobre la piel. 
  4. Verde caqui. Este color, pese a ser uno de los favoritos del otoño/invierno, “pronuncia las arrugas, endurece las facciones, marca ojeras y resta vida a la piel, dando su versión más cetrina”, destaca Piluka de Echegaray. 
  5. Por último, evitaremos a toda costa los tonos neón. “Colores como el fucsia fluorescente, el verde lima o el amarillo vibrante pueden resultar demasiado agresivos para la piel madura, restándole sofisticación y armonía”, señala la portavoz de Druni. 

Eso sí, que se traten de colores desfavorables para la imagen, no quiere decir que no puedan ser solventados con ciertos truquitos de estilismo. Y es que, como nos explica Marta Hernández, para poder vestir con acierto estos colores, lo idóneo es combinarlos con accesorios como “un fular en rojo cereza, unos pendientes dorados o un labial en tono ciruela pueden marcar la diferencia y aportar luminosidad al rostro.” 

Además, “los tejidos con un poco de brillo, como la seda o el satén, reflejan mejor la luz y suavizan la imagen”, señala la creadora de contenido, añadiendo que, si eres de las que adora el negro, “llévalo en pantalones o faldas, pero añade un top en blanco roto o en azul lavanda para equilibrar el conjunto.” 

Los mejores looks de street style favorecedores y rejuvenecedor que poner en practicar esta temporada

Si repasados todos estos puntos, sigues sin saber cómo construir el estilismo antiedad perfecto, no te preocupes, una de nuestras biblias estéticas, como es el street style, siempre tiene las opciones idóneas.

Para demostrártelo, pero también materializar estos apuntes de estilista, desde revista CLARA te dejamos cinco estilismos con los colores más frescos y vigorizantes con los que siempre lucirás una imagen favorecedora y mucho más joven. ¡Toma nota!

Colores que favorecen segun estilista
Launchmetrics Spotlight

Todo al rojo

Es uno de los colores fetiche de las Semanas de la Moda internacionales, pero es que, como no dejan de evidenciar prescriptoras y directores creativos, el rojo es uno de los favoritos para todo tipo de mujeres. Favorece, realza, ilumina y, además, evoca un sentimiento de fuerza y poder que siempre gusta en días de oficina o citas más importantes. 

Colores que favorecen segun estilista
Launchmetrics Spotlight

Dúo antiedad

Si quieres ir un paso más allá en tus estilismos y restar varios años de un solo vistazo, combinar blanco y beige será tu fórmula ganadora. Como predican las que más saben de moda, además de funcionar idealmente los 365 días del año, también brinda una imagen fresca y más juvenil a quien escoge este dúo cromático. 

Colores que favorecen segun estilista
Launchmetrics Spotlight

nota de violeta

¿Cansada de colores estandarizados como el blanco o el rojo? Este año el violeta es otra de las apuesta firmes en el street style y, al igual que sus compañeros de selección, sienta fenomenal a todo tipo de mujeres. Además, como punto distintivo, se trata de un color femenino y sofisticado que sentará igual de bien con colores más oscuros, como el negro o el morado, como con tonalidades luminosas, como blancos, metalizados o tonos pastel. 

Colores que favorecen segun estilista
Launchmetrics Spotlight

Sí al total look blanco

Es un básico en los estilismos antiedad, pero es que no hay color que mejor favorezca que el blanco. Luminoso como ninguno, a la par que práctico y atemporal, tener varias prendas blancas en el armario te garantizará siempre una 'buena cara' instantánea. Además, si quieres ir un paso más allá de la teoría, crear un estilismo plenamente de blanco, te convertirá en una experta en la materia. 

Colores que favorecen segun estilista
Launchmetrics Spotlight

Azul para iluminar

Para cerrar nuestro top cinco de estilismos, no podíamos dejar pasar la idoneidad que el azul suave puede ofrecer a nuestro estilismo final. Además de mantener un hilo femenino y muy sofisticado, también mantiene la luminosidad del blanco, consiguiente elevar cualquier tono del armario, inclusive tonos negados por las estilistas como el chocolate, el negro o el gris oscuro.