Durante años, las bailarinas fueron vistas como una alternativa cómoda, pero sin ningún atractivo que superase la prevalencia de los tacones o la modernidad de las zapatillas. Sin embargo, durante los últimos años han ido sufriendo transformaciones que las han colocado en el punto de mira de todas lastendencias. Las pasarelas, los estilismos de street style y las firmas más influyentes han sido las que han dictado sentencia.
Desde los modelos satinados hasta las versiones de inspiración punk o con detalles joya, esta silueta recupera su lugar privilegiado en el armario, siendo el remate perfecto a cualquier look que te propongas. ¿El resultado? Diseños con punta afilada, tiras cruzadas, adornos metálicos y una clara influencia de los años 2000, reinterpretada desde una óptica más pulida.
La punta afilada sustituye a la redondeada
Una de las principales diferencias que hemos apreciado este 2025, es la forma de la punta. La clásica silueta redondeada ha colgado la etiqueta de pasado de moda, dando paso a opciones más alargadas y afiladas que estilizan visualmente el pie y aportan un aire mucho más sofisticado. Marcas como The Row o Prada las han presentado en sus colecciones, inspirando a firmas más accesibles que ya la han reinterpretado en clave minimal o con detalles femeninos como moñas, costuras marcadas o acabados metalizados.
launchmetrics spotlight
El regreso de las ‘balletcore’ en versión adulta
El año pasado el ballet fue una estética que causó un gran impacto en el sector fashion. De hecho, fue una tendencia que ayudo a poner a las bailarinas en el mapa, marcadas por ese efecto satinado con tiras cruzadas. Esta primavera/verano se reinventan con una esencia menos naíf y más madura, con paletas neutras, detalles de malla o tejidos técnicos. Combinadas con pantalones de pinzas, faldas midi e incluso jeans, aportan un toque delicado afín a la mujer moderna.
launchmetrics spotlight
Las versiones ‘mesh’ o transparentes
Las transparencias han conseguido un papel protagonista en las colecciones de los grandes diseñadores, y no solo hablamos a nivel de prendas. Bailarinas de rejilla, malla o materiales semitransparentes se perfilan como las grandes aliadas de las amantes del estilo más vanguardista. Firmas como Alaïa las han convertido en un objeto de deseo, proponiéndolas tanto en tonos neutros como en versiones coloristas o con detalles metálicos. ¿Un truco? Juega con el color de las uñas o incluso con calcetines a contraste, para un toque extra de originalidad.
launchmetrics spotlight
Detalles joya y metalizados
La popularidad de este zapato ha hecho que no solo sea una opción recurrente en nuestros estilismos casuales, sino que en el terreno de invitada la vemos cada vez de forma más frecuente. Muchos modelos se reinterpretan con detalles joya, acabados metalizados y texturas lujosas, haciendo que vayan acordes a la ocasión, pero al mismo tiempo asegurando el confort. Quedan especialmente bien con vestidos largos, vaporosos o de estilo lencero, olvidándote por completo del dolor de pies.
launchmetrics spotlight
Bailarinas con tiras tipo Mary Jane
Otra gran tendencia dentro de las bailarinas para esta temporada es la incorporación de tiras tipo Mary Jane. Este diseño, que se puede encuadrar dentro de estilos como el college, ha vuelto con fuerza y se adapta a las nuevas necesidades estilísticas con suelas flexibles, materiales suaves y múltiples versiones: de una, dos o incluso tres tiras. Algunas hebillas incluyen algún detalle extra, como botones joyas o tachuelas, quedando especialmente favorecedoras con prendas cortas o a media pantorilla, como los pantalones capri.
launchmetrics spotlight
Bailarinas de estética 'ugly'
Para las que quieran ir un paso más allá, y salir por completo de la concepción tradicional de las bailarinas, estas son las que necesitas. Firmas como Simone Roche abrazan la fealdad intencionada, con suelan gruesas tipo track, proporciones exageradas o diseños ortopédico, estas versiones huyen de la delicadeza asociada a este zapato. Lo que antes parecía impensable en un zapato plano, ahora se convierte en su mayor atractivo: el contraste entre la silueta clásica y los elementos disruptivos es lo que seduce a las fashionistas.
launchmetrics spotlight
Diseños artesanales y tejidos naturales
Por último, pero no menos importante, vuelven los tejidos naturales y la artesanía esta primavera/verano 2025. Materiales como el lino, el algodón orgánico, la rafia o el yute se abren paso en las colecciones, siempre con un punto minimalista y acorde al lujo silencioso. Con ellos se reivindica la calidad de cada modelo, que suelen presentarse en tonos tierra, crudos o pasteles suaves. Esto en parte ha sido gracias al regreso de la estética bohemia, que ha marcado un antes y un después en las tendencias.
zara
Ya sea en clave minimal, romántica, punk o festiva, hay una bailarina para cada estilo y ocasión. Y lo más interesante es que, más allá de la moda, su regreso responde a una necesidad real: la de sentirnos bien sin renunciar a vernos bien. Porque en 2025, la suela plana está más de moda que nunca.