Son muchos los rostros conocidos que deciden cambiarse el nombre o apellido por uno más artístico con más fuerza. Jamie Fox es en realidad Eric Marlon Bishop; Elton John nació como Reginald Kenneth Dwight, pero cuando se dio a conocer quiso rendir homenaje al saxofonista Elton Dean y al cantante Long John Baldry; Robert Allen Zimmerman pasó a ser Bob Dylan después de varios sobrenombres anteriores; o el caso de Brad Pitt, que eligió ese en lugar de William.
En el ecosistema patrio hay también muy buenos ejemplos. Bertín Osborne dejó atrás el nombre de Norberto Juan Ortiz Osborne, o la que fuera concursante de 'Operación Triunfo' Lola Índigo, que es en realidad Miriam Doblas Muñoz. Curioso es también el caso de María del Pilar Cuesta Acosta que públicamente es conocida como Ana Belén. También el de la fallecida Bimba Bosé, que en realidad en su DNI ponía Eleonora Salvatore González.
Melody, un caso curioso de cambio de nombre
Unos los elige por personas en los que se inspiran, otros por tener más gancho... Sea la razón que sea, es algo muy común entre los artistas de cualquier índole. Melody (34 años) es otro buen ejemplo. Su caso es peculiar teniendo en cuenta la profesión a la que se dedica. Los padres de la artista, Lorenzo Ruiz Molina y Ana Gutiérrez Flores, escogieron llamar a la cantante Melodía Ruiz Gutiérrez. Seguramente fuese porque ambos progenitores aman la música. De hecho, él fue líder del grupo Los Kiyos.
Gtres
La razón se desconoce pero no hay duda de que le dieron suerte. La natural de Dos Hermanas (Sevilla) será la encargada de representar a España en el Festival de la Canción de Eurovisión, que se celebrará el próximo 17 de mayo en la ciudad de Basilea, Suiza. Lo hará después de haberse coronado como la flamante ganadora del Benidorm Fest 2025 con el tema 'Esa diva'.
Ha luchado mucho para conseguirlo. "Después de tanto tiempo sigo emocionándome. Para una artista no hay mayor alegría que ver que la gente te quiere, de corazón", confesaba a la mañana siguiente de ganar en el programa ‘Mañaneros’. Ganó, pero lo cierto es que no estaba en sus mejores condiciones porque un día antes estuvo ingresada en el hospital: "Empecé a sentirme mal. Pero no quise decir nada por qué no quiero preocupar a nadie, porque sí o sí lo voy a dar todo sobre el escenario. Yo sabía que si o si iba a estar en el escenario dándolo todo". Encima tuvo la mala fortuna de tener algún problema de sonido.
Eurovisión, el gran sueño de melody
Participar en Eurovisión es algo que siempre soñó, pero nunca llegó a imaginarse que conseguiría. De hecho, lo intentó en una ocasión anterior sin éxito en el año 2009. Como no, también tuvo problemas porque sus bailarines, Los Vivancos, la abandonaron. Se recompuso del bache, pero finalmente no pudo imponerse a Soraya Arnelas, quien fue la elegida ese año para cantar en el festival con 'La noche es para mí'.
Gtres
Esta es su gran oportunidad de demostrar lo que vale y de tallar su nombre en la lista de cantantes importantes del festival tras todo lo que ha luchado desde niña para hacerse un hueco en la industria musical. Bailaba y cantaba como nadie desde que era una canija y con diez años ya había sacado al mercado su primer álbum: ‘De pata negra’, en el que se incluía la canción tan pegadiza por la que se dio a conocer de ‘El baile del gorila’. Mucha culpa de ese éxito la tiene El Fary, que fue quien la ayudó a dar sus primeros pasos.