La Reina Letizia siempre ha destacado por su elegancia e imponente presencia. En los últimos años también lo ha hecho por su visible cambio físico. Ha pasado de estar delgada a tener un cuerpo muy definido a sus 52 años. Lo más llamativo de todo son sus brazos, firmes y recios como los de una mujer de 20 años. En estos tipos de cuerpos, la genética cuenta, pero más aún lo hace el deporte. 

El entrenador Juan Antonio Martín ha dado algunas claves a la revista Lecturas sobre sus brazos: "Como entrenador personal especializado en la salud y el bienestar físico, admiro la definición y la elegancia de los brazos de la Reina Letizia". Ha declarado también que "es un claro ejemplo de que, con constancia y paciencia, se consiguen cambios alucinantes en el cuerpo". Porque, tal y como él mismo explica, no siempre ha sido así. 

Reina Letizia
Gtres

"Nuestra reina no siempre ha tenido unos brazos tonificados y definidos como ahora. Es cierto que siempre ha sido delgada, pero ahora, además, ha logrado su mejor versión gracias a su entrenamiento y alimentación", ha declarado el entrenador. Además, afirma que es muy fácil lograr unos brazos parecidos o iguales a los de la reina, "adoptando métodos sencillos, prácticos y accesibles que puedes incluir fácilmente en tu día a día". 

Ejercicios para imitar el cuerpo de la Reina Letizia

Una de las claves según Juan Antonio Martín es huir de los ejercicios que prometen adelgazar rápido o reducir la grasa localizada. Lo importante es seguir un plan de entrenamiento para conseguir buenos resultados a medio y largo plazo. Él recomienda hacer una "actividad física aeróbica, que hará que vayas eliminando grasa de forma gradual de todo tu cuerpo, incluida la de los brazos o la del abdomen".

Por encima de todo, "la constancia es la clave". A esto, el entrenador ha añadido que "los resultados pueden tardar un tiempo en llegar, pero con paciencia y regularidad verás cambios increíbles". También ha recomendado algunos ejercicios que pueden hacerse desde casa, sin materiales -o con algunos muy asequibles- y dedicando muy poco tiempo.

  • Flexiones. "Este ejercicio fortalece eficazmente los brazos, hombros y pecho sin necesidad de utilizar pesas", en palabras del entrenador. Pueden hacerse apoyando las rodillas, contra una pared o las clásicas, sin apoyar rodillas. 
  • Planchas con apoyo de antebrazos. Según Martín, "es un ejercicio supercompleto, fortalece hombros, brazos y abdomen al mismo tiempo". Para lograr un trabajo efectivo, deberíamos aguantar en esta posición entre 20 y 40 segundos y realizar cuatro series. 
  • Tríceps con silla. Tan solo necesitamos una silla para realizarlo. "Es ideal para tonificar especialmente la parte posterior de los brazos y mejorar las llamadas alas de murciélago". 
  • Ejercicios con bandas elásticas. Con este material se pueden hacer diversos ejercicios, "realizar movimientos controlados como remos, curl de bíceps y aperturas", para lograr fortalecer los músculos del brazo "de forma equilibrada y compensada". 

Otros factores que ayudan a verse igual de fuerte que la reina

El deporte es muy importante, pero no es lo único que debemos tener en cuenta para conseguir los brazos de la Reina Letizia. El entrenador apunta otros factores para "alcanzar unos brazos elegantes, firmes y definidos que reflejan salud, bienestar y seguridad personal", para lucirlos con el mismo orgullo que ella. Destaca mantenerse hidratada, dormir al menos 7 horas por noche, realizar estiramientos diarios, hacerse masajes circulatorios y, sobre todo, comer bien. 

Sabemos que la monarca española sigue una dieta Perricone. La clave de este tipo de alimentación reside en ingerir alimentos antiinflamatorios, saludables y beneficiosos para el organismo. Se distribuyen los alimentos en cinco comidas diarias para acelerar el metabolismo y sentirnos saciados. Uno de los productos estrella es el salmón, así como el atún, las sardinas, las semillas de chía, los frutos secos y la verdura. 

--Lomo de salmon con guarnicion de apio
Cocina Fácil | RBA

4 per. 30 min. 365 cal.
o 4 lomos de salmón
o 1 paquete de 650 g de patatitas cocidas envasadas
o 1 penca de apio, pimienta
o 1 diente de ajo, sal
o 1 ramita de perejil
o 1 cucharada de mostaza a la antigua, mantequilla

1. Precalienta el horno a 180o. Enjuaga y escurre las patatas, saltéalas en una sartén, con 2 cucharadas de mantequilla, 5 minutos, hasta que empiecen a dorarse. Salpimiéntalas, añade el ajo, pelado y picado, y el perejil, lavado y picado, y cocina 1 minuto más. 2. Limpia y lava el apio, córtalo en daditos y ponlos en una fuente de horno con 1 cucharada de mantequilla. Salpimienta y hornea 10 minutos. 3. Unta los lomos de salmón con la mostaza, ponlos sobre el apio y hornea 8 minutos más. Sirve el salmón sobre una base de apio y acompañado de las patatas salteadas calientes.

El truco: En el momento de servir, puedes añadir otra cucharadita de mostaza a cada lomo de salmón.

Se tienen muy presentes las proteínas de alta calidad presentes en alimentos como huevos ecológicos, el kéfir o el yogur natural, los hidratos de carbono complejos y la fibra. Entre los alimentos prohibidos aparecen los zumos, el café o el pan blanco. La reina de España no es la única celebridad conocida que sigue esta dieta. También hay otros nombres conocidos que comen siguiendo estas pautas, como Gwyneth Paltrow o Julia Roberts