Están siendo unas Navidades tremendamente sorprendentes para las Casas Reales europeas. Ahora es una de las ‘royals’ más discretas y desconocidas, pero dentro de unos meses llegará su momento de brillar. Estamos hablando de Stephanie de Luxemburgo, que, tras la abdicación de su suegro, Henri Albert de Nassau-Weilburg, el gran duque de Luxemburgo, pasará a convertirse en aristócrata de primera fila.
De hecho, estas fechas han incluido hasta una abdicación por sorpresa y en “directo”. Enrique de Luxemburgo, alteza real y jefe de Estado de Luxemburgo desde el año 2000, aprovechaba su tradicional mensaje de Navidad para comunicar que dejará en otoño del año que viene el trono en manos de su hijo, Guillermo: “Este momento clave para nuestras instituciones y todos los ciudadanos de Luxemburgo está previsto para el 3 de octubre de 2025”, explicaba e incluso añadió unas cariñosas palabras para la mujer de su hijo.
Gtres
Aún tienen unos meses por delante, pero los herederos Guillermo y Stéphanie de Luxemburgo, ya están comenzando a prepararse, al menos psicológicamente, para ocupar la primera línea de la realeza luxemburguesa y, por tanto, de su presencia también en los encuentros 'royals' más destacados. ¿Qué sabemos de la que pronto será nueva gran duquesa de Luxemburgo?
Stephanie de Luxemburgo: De condesa a alteza real
Como decíamos, es una de las ‘royals’ más discretas en la actualidad, pero todo cambiará a finales del próximo año cuando “compita” con otras cabezas de Estado como Letizia, Kate Middleton, Mary de Dinamarca o Máxima de Holanda. Pero su procedencia es muy diferente a las de las antes citadas, puesto que ella sí era aristócrata antes de conocer y casarse con Guillermo de Luxemburgo.
Su nombre completo es Stéphanie Marie Claudine Christine de Lannoy, aunque se la conoce coloquialmente como Stephanie de Luxemburgo. Nació en Bélgica en febrero del año 1984 por lo que tiene 40 años, y por lo tanto accediera al trono del país cuando ya haya cumplido los 41.
Es hija del conde Felipe de Lannoy y de Alix della Faille de Leverghem por lo que ella, y sus siete hermanos y hermanas mayores, ya que ella es la más pequeña, son aristócratas de nacimiento. En la actualidad únicamente hay dos ‘royals’ que pertenecían a la aristocracia antes de conocer a sus “príncipes azules”, ella y Sofía de Liechtenstein. Aun así, no conocía personalmente al monarca hasta un casual encontronazo.
Gtres
Una historia de amor de película y una espectacular boda
Algo que sí tiene en común con las demás reinas y princesas que hemos nombrado antes es que su relación se basa en el tremendo amor que hay en la pareja. Como todas las buenas historias románticas, se conocieron por primera vez, y por casualidad en una fiesta en Alemania en el año 2004, pero no ocurrió nada entre ellos. Sería en el 2009 cuando volverían a coincidir en otro evento similar y saltaron chispas.
Lo ocultaron todo lo que pudieron, pero los rumores eran cada vez más fuertes así que se confirmó su noviazgo en el año 2011. Tan solo un año después, en primavera de 2012, se comunicó su compromiso formal, y pocos meses después, el 19 de octubre del mismo año se casaron por lo civil en una boda totalmente privada e íntima en la Sala de Plenos del Ayuntamiento de la ciudad de Luxemburgo.
Un día después, el 20 de octubre de 2012, se produciría la ceremonia católica en la Catedral de Santa María de Luxemburgo, ahora sí, con un gran y multitudinario evento que congregó a 1400 invitados, entre los que por supuesto estaban 'royal's de todos los países, entre los que no faltaron nuestros Felipe VI y Letizia. Sorprendió a todos con un vestidazo de alta costura de Elie Saab, con una cola de cuatro metros y medio, y una tiara de diamantes de herencia familiar de la propia condesa desde el siglo XIX.
Gtres
Vida familiar
Desde entonces, Guillermo y Stéphanie de Luxemburgo se mudaron a vivir en Colmar-Berg, que es la residencia oficial de los grandes duques del país. Aunque también han residido durante algunas épocas en Londres, donde seguían muy vinculados con sus compromisos reales, pero tenían más libertad de movimiento para emprender sus proyectos de formación.
La pareja ahora tiene dos hijos, Carlos de Luxemburgo con 4 años, que nació el 10 de mayo de 2020 y Francisco de Luxemburgo, con un añito, ya que nació el día 27 de marzo de 2023. Tendrán que reconfigurar su vida por completo debido al reto que les viene por delante en los próximos meses, pero seguro que su formación, y sobre todo, con su tremendo amor, estarán más que preparados para seguir representando a una de las monarquías más antiguas de Europa.
Gtres
Tremendamente formada
La futura monarca de Luxemburgo habla con fluidez cuatro idiomas: francés, inglés, alemán y ruso, y está aprendiendo luxemburgués desde hace años, desde que conoció a su marido. Y tiene un currículum espectacular. Estudió filología germánica en la Universidad Católica de Lovaina de Bélgica y después hizo un máster especializándose en romanticismo en la Universidad de Humboldt de Berlín.
También vivió un tiempo en Rusia para ampliar sus conocimientos y trabajó en diversas empresas hasta que se formalizó su relación con el heredero, cuando pasó a dedicarse por completo a sus labores como ‘royal’. Desde entonces, ha hecho una labor impecable, siempre manteniendo un perfil extremadamente discreto y formándose y trabajando mucho para desempeñar a la perfección su papel en la corona.