Por fin tachas de tu lista uno de los propósitos más repetidos: apuntarte al gimnasio. Sin embargo, una vez allí, ya sea por desconocimiento o por no sentirte del todo cómoda con otro tipo de ejercicios, acabas limitándote a correr o a hacer bici, creyendo que solo con eso bastará para quemar grasa.

Aunque moverse ya es un gran paso, limitar el entrenamiento solo al cardio es uno de los errores más comunes. "Hacer más cardio no te hará perder más grasa" indica Juan Antonio Martín, un entrenador experto en quitar barriga que ha ayudado a cientos de personas a lograr sus objetivos sin dietas y entrenando solo 40 minutos al día.  

metodo 12 3 30 cinta correr
iStock / BraunS

Expertos como Juan Antonio Martín incluyen los famosos 10.000 pasos en sus rutinas de entrenamiento, de hecho lo consideran "una de las formas más simples, naturales y efectivas de movernos", pero cuando el objetivo es quemar grasa, esto no es suficiente. "Para quemar un kilo de grasa corporal solo caminando, necesitaríamos hacerlo durante unas 25-28 horas", explica el experto sobre este tema, dejando claro que esta no es la solución idónea. 

el error más común cuando el objetivo es perder grasa 

Al planificar una rutina de entrenamiento, es importante reconocer los errores comunes que pueden limitar nuestros resultados. Entender por qué se consideran fallos es imprescindible para ser conscientes de ello. "Si crees que la clave para quemar grasa es correr más o pasar horas en la bici, te estás complicando la vida", indica Juan Antonio Martín. 

Sabiendo que esto es un fallo, surge la pregunta: ¿deberíamos dejar de hacer cardio? No exactamente. El cardio es útil, pero hay que saber que quema calorías en el momento, lo cual no es la solución ideal cuando se busca quemar grasa. Es por ello que, si se deja de lado el trabajo de fuerza, el metabolismo se vuelve más lento. La consecuencia principal es que se acaba quemando menos grasa en el largo plazo.

bicicleta vs elíptica
Freepik

Es cierto que hacer demasiado cardio, sin combinarlo con entrenamiento de fuerza, puede llevar a una pérdida de peso, pero no necesariamente de la manera deseada. Al no trabajar los músculos, se corre el riesgo de perder masa muscular. ¿Qué ocurre en este caso? Que el cuerpo gasta menos energía y te estancas en la pérdida de grasa. Por eso, para perder grasa de forma eficaz y duradera, el entrenamiento de fuerza es imprescindible: activa el metabolismo y mejora la composición corporal.

la mejor forma de perder grasa, según un experto

La mejor forma de perder grasa, según indica el entrenador Juan Antonio Martín, consiste en combinar el cardio con entrenamientos de fuerza y una alimentación ajustada al objetivo principal, en este caso perder grasa.

"Los entrenamientos que combinan ejercicios de fuerza con algo de cardio, como los circuitos funcionales o incluso entrenamientos tipo HIIT (de alta intensidad, pero cortos en duración) son muy efectivos porque hacen trabajar el cuerpo entero y generan un gasto calórico alto, tanto durante como después del entrenamiento", comentaba el entrenador en exclusiva para CLARA. Anota algunos consejos más para perder grasa: 

  • Entrenamiento de fuerza: es fundamental para mantener el músculo, además de ayudar a acelerar el metabolismo. Con esto se consigue quemar más calorías en reposo.
  • Cardio como complemento: realizarlo con moderación puede ayudar al gasto calórico, pero sin abusar. 
  • Alimentación correcta: es imprescindible comer lo necesario para que el cuerpo queme grasa, pero sin sentirse en "modo supervivencia".