En el caso de que seas propensa a acumular gases, una solución sería moderar el consumo de los alimentos que te vamos a explicar a continuación o evitarlos directamente como medida preventiva. Sin embargo, no estaría de más que averiguaras antes por qué te pasa.
En este sentido, el consultorio de nutrición de la doctora Beltrán te puede ser de gran ayuda. En él tienes las razones por las que siempre te sientes hinchada como un globo (y no siempre son los gases: a lo mejor es que picas descontroladamente y "boicoteas" tu dieta, o que tienes algún desarreglo hormonal o tendencia a retener líquidos, entre otros motivos). Y también te da todas las claves para evitar los molestos gases (desde de saber qué grupos de alimentos los causan, hasta la forma de alimentar la flora intestinal para combatirlos, así como consejos para cocinar o tratar la comida para que no los provoquen).
Según los expertos, la molesta sensación de hinchazón es un problema que afecta a una de cada tres mujeres españolas. Las principales causas son los gases, la retención de líquidos o un tránsito intestinal lento. Y la consecuencia más común, además de las evidentes molestias que ocasiona, es que te sientes como un globo y a disgusto con tu cuerpo. Sin embargo, nunca debes caer en las tentaciones más habituales para contrarrestarlo: caer en una dieta bomba o comer menos para solucionarlo. El truco, como siempre, es "invertir" bien los alimentos que comes, y seguir una dieta sana y equilibrada. Ahora, veamos los 10 alimentos inesperados que te dan gases.