Las vemos en cada alfombra roja de prestigio y siempre hacen destacar a quienes las lucen. Y es que los peinados con ondas al agua son sinónimo de glamour, también en pelo corto, donde se han convertido en una opción de tendencia, igualmente chic y estilosa.
"Las ondas al agua en pelo corto quedan brutales. Le dan al look un toque superelegante pero con mucha personalidad", confirma Bely Gallego, peluquera y formadora profesional de Bellissima España. "Al formar esas curvitas bien pegadas al rostro, enmarcan la cara y resaltan un montón las facciones. Es un estilo que tiene ese aire vintage glam, pero al mismo tiempo puede ser superactual si lo combinas con un buen maquillaje o un outfit más moderno". asegura.
Así, para esta estilista, las ondas al agua en pelo corto crean un efecto elegante, glamuroso y con aire vintage, inspirado en los años 20 y 30. Aedmás, aportan textura, elegancia y un aire retro que destaca en eventos especiales, sin olvidar que, aunque el pelo corto suele tener poco volumen, estas ondas aportan un volumen controlado y estilizado, sobre todo en los laterales y la parte frontal. Además, explica que "enmarcan el rostro y realzan las facciones".
¿Cómo se hacen las ondas al agua en pelo corto?
"Las ondas al agua en pelo corto se realizan siguiendo una técnica precisa que combina peinado, fijación y calor para conseguir un efecto ondulado definido y elegante", explica la estilista.
Gallego señala que se pueden realizar de dos maneras principales: con técnica clásica –sin calor– o con herramientas térmicas –más rápida y moderna–.
Gtres
Ondas al agua sin calor: la técnica clásica
Son las ondas de estilo vintage, ideañes para conseguir un acabado muy pulido y duradero en el peinado. "El resultado son unas ondas muy definidas, pegadas al cuero cabelludo, con un look retro y elegante", señala la experta. Que nos cuenta eñl paso a paso para realizarlas:
- Preparamos el pelo, lo lavamos y acondicionamos. Trabajamos con el cabello húmedo, ya que es más moldeable para esta técnica. Aplicamos un producto de fijación, como gel o mousse de peinado, para asegurar la durabilidad y definición de las ondas. Dividimos el cabello en secciones según el diseño deseado. "En pelo corto, normalmente se trabaja en la parte frontal y laterales, que son las zonas más visibles", indica la estilista.
- Utilizamos un peine de cola y los dedos para formar la primera onda, presionando con pinzas metálicas o pinzas de ondas para marcar la forma de 'S'. "Usar un gel de fijación fuerte es clave para moldear y mantener las ondas", asegura Gallego.
- Repetimos este proceso a lo largo del mechón, alternando la dirección de las curvas. Es importante mantener la simetría y el ritmo de las "ondas para lograr un acabado armonioso. Cada curva se define con el peine de cola y se sujeta con pinzas para mantener la forma", explica.
- Una vez creadas todas las ondas, dejamos secar el cabello al aire o con secador con difusor, para no alterar la forma, con las pinzas puestas. "En casa, esto puede hacerse al aire, pero para un resultado más eficaz y duradero, recomiendo el uso de un secador con difusor", indica la peluquera.
- Para finalizar, quitamos las pinzas con cuidado y aplicamos laca o un producto de brillo.
@danduestilistas
Ondas al agua con plancha o tenacilla: la técnica más usada
"Es la técnica más utilizada y la más rápida, ideal para dar un efecto de onda suelta al estilo 'al agua", aunque menos marcado", señala la estilista. Como resultado se obtienene unas ondas más suaves, modernas, con movimiento y un acabado pulido.
Pasos a seguir:
- Aplicaremos protector térmico sobre el cabello seco y lo separaremos por secciones pequeñas, especialmente en los laterales. Tomamos un mechón y giramos la plancha en un ángulo leve mientras deslizamos, colocando la plancha en horizontal desde la raíz. Giramos la plancha ligeramente hacia un lado y la deslizamos solo unos centímetros. Luego cambiamos la dirección del giro hacia el otro lado (como haciendo una “S”). Repetimos este movimiento alternando la curva hacia un lado y luego hacia el otro, bajando poco a poco por el mechón. Hacemos lo mismo en todo el cabello o solo en las zonas donde queramos el efecto.
- Después peinamos con peine de púas anchas o cepillo para dibujar las ondas. Usamos un poco de cera o gel para acentuar la forma de las ondas con los dedos. Y finalmente acabamos de fijar con laca por todo el cabello después del cepillado para mantener fijada la forma. Y ya para finalizar y aportar brillo, aplicamos un sérum el cual dará fuerza al cabello después de usar calor térmico.
- Hacemos lo mismo en todo el cabello o solo en las zonas donde queramos el efecto pulido. Después, fijamoa con un poco de laca o gel brillante para ese acabado impecable. "Las ondas deben quedar suaves, brillantes y muy definidas, con un efecto glamuroso y duradero", aconseja la estilista.
- Podemos cepillar suavemente para suavizar las ondas o dejarlas marcadas para un look más retro y glamuroso si lo preferimos. "Este estilo es ideal para eventos o looks sofisticados, y va genial en cortes como el bob, garçon o incluso melenas largas si quieres un efecto más dramático", explic Gallego.
Con qué planchas hacerlas
"Las planchas estrechas son perfectas para hacer este tipo de ondas", indica la estilista, que señala que "es importante que no tenga mucho ancho para poder realizar correctamente la onda". También podemos recurrir a planchas específicas para hacer este tipo de ondas.
Amazon
Bellissima My Pro Beach Waves GT20 400
"Con estas planchas de ondular es superrápido conseguir unas bonitas ondas al agua, pudiendo realizarlas desde muy naturales a muy glamurosas", afirma la peluquera. Aunque explica que antes de usar la plancha "es importante que el pelo esté bien seco desde la raíz y desenredado".
"Si lo tienes muy rizado u ondulado, alísalo un poco antes para que las ondas queden más definidas", recomienda. "Solo necesitas mantener la herramienta unos 5 segundos por sección –8 si tu pelo es más grueso o rebelde– y listo", asegura. A la hora de usar una de estas planchas nos recomienda dividir el pelo en dos y luego en mechones de unos 5 cm. "En lugar de deslizar la plancha, ve presionando poco a poco a lo largo del mechón para un resultado uniforme", explica.
Además, nos revela un truco para conseguir un acabado natural. "Duerme con las ondas hechas y al día siguiente tendrás un look todavía más natural", afirma.
Ondas al agua en pelo corto: ¿se necesita un largo mínimo?
Según la experta, para realizar ondas al agua, especialmente con la técnica clásica, sí se necesita un largo mínimo de cabello de 4 a 6 centímetros, aproximadamente. "Esto equivale a un corte pixie largo o un bob muy corto", explica la peluquera, que asegura que "con ese largo ya es posible marcar al menos una o dos curvas de la onda en forma de “S”, que es lo que le da ese efecto tan característico al peinado".
"Si el cabello es más corto, como en un pixie muy rapado o un corte masculino, no se logra el efecto deseado porque no hay suficiente longitud para formar las ondas con claridad", explica Gallego.
Por otra parte, explica que, "en técnica clásica, cuanto más corto es el cabello, más precisos deben ser el peinado y las pinzas", miemtras que "en técnica con plancha, se puede trabajar con longitudes un poco más cortas si se usan tenacillas".
¿Su truco profesional para cabellos muy cortos o irregulares? Combinar la técnica de ondas con el uso de cera para definir y simular un efecto ondulado más artístico, aunque no sea una onda al agua tradicional.
4 Peinados con ondas al agua en pelo corto
He aquí algunos peinados con ondas al agua para pelo corto que nos propone la estilista Bely Gallego. "En cortes tipo bob o garçon queda espectacular, porque resalta la forma del corte y da ese efecto pulido, casi como de pasarela", señala.
@caradelevingne
Estilo años 20 clásico: Finger Waves
"Este es el más típico cuando pensamos en ondas al agua. Este peinado es emblemático de la década de 1920, conocido por sus ondas definidas y pegadas al cuero cabelludo", explica la estilista, que lo considera ideal para eventos formales o temáticos.
- ¿Cómo queda? Súperpegado a la cabeza, muy brillante y con las ondas bien marcadas.
- ¿Para qué ocasión? Ideal para fiestas elegantes, bodas, looks vintage o eventos temáticos.
- ¿Cómo se hace? Con el pelo húmedo y mucho gel. Vas marcando las ondas con un peine fino y sujetándolas con pinzas metálicas. Luego se deja secar completamente.
Gtres
Bob ondulado suave o bob corto con ondas suaves
"Un look moderno y elegante, con ondas ligeras que aportan volumen y movimiento al cabello corto", dice la peluquera. Lo considera perfecto para el día a día o eventos semi-formales. O si llevas un bob cortito y quieres algo con movimiento.
- ¿Cómo queda? Más suelto, con ondas suaves en los laterales y algo de volumen.
- ¿Estilo? Romántico, moderno con un toque retro.
- ¿Cómo se hace? Se usa la plancha o tenacilla, mechones pequeños, se ondula y luego se peina con los dedos. Podéis dejarlo más suelto o fijarlo con un poco de laca. Si le pones un clip bonito al costado, queda top.
Gtres
Garçon con ondas al frente (en el flequillo)
Es un estilo iIdeal para cortes muy cortitos, tipo pixie o garçon.
- ¿Cómo queda? Las ondas se ven solo en el flequillo o parte frontal, y el resto va liso o con cera.
- ¿Estilo? Chic, elegante, con rollo artístico.
- ¿Cómo se hace? Se marca la onda solo adelante, con gel y pinzas. El resto del pelo se alisa o se peina con acabado húmedo. Muy de pasarela.
Gtres
Onda glam de un solo lado
"Un clásico de alfombra roja, pero adaptado al pelo corto. Inspirado en el glamour de Hollywood, este peinado presenta una gran onda lateral, aportando un toque dramático y elegante", señala la experta, que dice que es perfecto para alfombras rojas o eventos de alta costura.
- ¿Cómo queda? Una onda grande, bien marcada a un lado, con el resto del pelo más liso o peinado hacia atrás.
- ¿Estilo? Hollywood total, superglam.
- ¿Cómo se hace? Se hace la onda con plancha o tenacilla, se moldea con peine y se fija con laca o spray de brillo. Va genial con raya al lado y un labial rojo.
Trucos de experto para las ondas al agua
Un truco que nunca falla, según la experta, es preparar bien el cabello antes: que esté totalmente seco, desenredado y si es muy rizado, mejor alisarlo un poco. "Así las ondas quedan más marcadas y uniformes", explica.
Otro consejo que nos da es el de no pasarnos con el tiempo: "Con 5 a 8 segundos por mechón es suficiente, si no, puedes marcar demasiado o incluso dañar el pelo", afirma.
Aunque, según Bely Gallego, la clave está en evitar arrastrar la herramienta como si fuera una plancha normal, ya que "hay que presionar por tramos".
Por otro lado, para hacer ondas clásicas nos recomienda trabajar con el cabello húmedo y con un gel de fijación fuerte desde la raíz hasta las puntas, peinando bien para que no haya exceso ni zonas secas. "El peine ayuda a definir bien la forma en “S” y las pinzas la mantienen fija", indica y nos recomienda asegurarnos de que la onda esté bien marcada antes de colocar la siguiente.
Seguir la dirección del cabello
También considera importante seguir la dirección natural del cabello, ya que "esto facilita el moldeado y hace que las ondas duren más". Por el contrario, subraya que "forzar direcciones contrarias puede hacer que se deshagan fácilmente".
Por último, nos recomienda aplicar una gota de sérum o spray de brillo, ya que ayuda a resaltar la forma de la onda y "le da ese acabado glamuroso y de salón".
Errores comunes a evitar
Estos son algunos de los errores frecuentes a la hora de hacer ondas al agua que detecta la experta:
- Usar demasiado producto o mal distribuido: "Si el gel no se aplica uniformemente, algunas zonas quedarán apelmazadas y otras sin fijación, lo que arruina la uniformidad", asegura.
- Quitar las pinzas antes de tiempo: a veces, por prisa, se retiran las pinzas antes de tiempo y el peinado pierde forma enseguida. Por eso insiste en que "hay que respetar el tiempo de secado completo".
- Marcar mal las curvas o no mantener una línea fluida: las ondas deben tener un ritmo y dirección coherente. Marcar unas más separadas o torcidas que otras da un efecto descuidado. "Un error muy común es querer hacerlo rápido y sin dividir bien el cabello. Ahí es cuando las ondas quedan desiguales o sin forma", asegura.
- Peinar demasiado después de formarlas: una vez que las ondas están secas y definidas, no conviene cepillar ni tocar en exceso. Solo separar suavemente con los dedos o peine con púas anchas si se desea un look más suave.
- Falta de protección térmica si se usan herramientas calientes: en la técnica con plancha, omitir el protector térmico puede dañar el cabello y afectar el brillo y la textura del acabado.