Cada vez son más mujeres las que deciden dejar de lado las planchas y otras técnicas de alisado para lucir su melena curly. El pelo rizado lleva años siendo tendencia y todo apunta a que va a seguir siéndolo mucho tiempo. Pero, hemos de tener en cuenta que, para lucirlo bien, con definición y volumen, debemos tener el corte de pelo adecuado.

María Baras, peluquera, siempre recomienda un corte de media melena: el bob. "Este corte de pelo favorece muchísimo porque, si lo dejamos más largo, el pelo puede abultarse un poco en las puntas, quedando 'tipo menina'", explica. "El bob, al ser más corto por detrás, rebaja el volumen y hace que quede menos cuadrado".

Bob rizado cuidados
Launchmetrics Spotlight

El bob está siendo uno de los cortes de moda y, aunque estemos más acostumbradas a verlo en pelo liso, lo cierto es que es uno de los estilismos más favorecedores para esas afortunadas con pelo curly. Aporta frescura, movimiento y tiene un gran efecto rejuvenecedor.

Las razones por las que el bob es el corte ideal para pelo rizado

Cuando buscamos el corte de media melena, el bob se convierte en una de las mejores opciones, pues además, podemos ajustar su largo dependiendo de nuestras preferencias. En él, solemos encontrar la parte de la nunca más corta que la frontal, lo cual resulta ideal para pelo rizado.

"Con el efecto de la zona de la nuca más corta, se rebaja el volumen y queda más ligero", explica María Baras. "Además, el rizo queda más definido y la cabeza llena de proporción y diseño ¡Me encanta!", añade.

Así, este pasa a ser uno de los cortes que la experta sugiere a esas clientas que buscan sacar el máximo partido a sus rizos, porque reduce su peso pero mejora la elasticidad del cabello. De esta forma, la melena se ve con más vida y con mejor forma.

Aparte, requiere poco mantenimiento, ya que aprovecha muy bien la forma del rizo. Se adapta a todos los estilos de vida y, por supuesto, obtendremos su mejor versión si lo acompañamos de un buen método curly. 

¿A quién favorece este tipo de corte?

"Es un corte perfecto para estilizar rostros redondos que buscan despejar el rostro, potenciando el volumen superior que estiliza", declara la peluquera. Permite definir nuestras facciones y enmarcar el rostro.

Selena Gómez, con corte de pelo bob rizado
@selenagomez

Aun así, es un tipo de corte que tiene muchas variantes: desde al clásico, al italian, el french, el recto o con capas. De este modo, puede adaptarse a cualquier estilo y rostro.

También tenemos la opción de añadir un flequillo, lo cual conseguirá aportar una mayor dulzura al rostro.

Cómo cortar un corte bob

Cuando queremos hacer un cambio radical en nuestra melena curly, es muy recomendable que acudamos a una peluquera que esté especializada en rizos, ya que controlará a la perfección las técnicas más adecuadas de corte.

María Baras realiza primero el corte en seco para diseñar bien el peinado, darle forma y hacerse una idea de cuál será el resultado final. Más tarde, realiza el corte sobre el pelo mojado, para descargar la nuca e integrar bien los volúmenes. De tal manera consigue un corte preciso y realmente impecable.

Las claves para que nuestros rizos se vean bonitos y definidos

mini bob rizado
@saloncheska

 

Todo parece muy sencillo cuando nos cortamos el pelo y nos peinan allí mismo en la peluquería, pero la realidad es muy distinta una vez que llegamos a casa y tenemos que hacerlo nosotras. Hay ciertas claves que hemos de tener en cuenta para que nuestro corte se vea siempre perfecto.

  • La hidratación. Siempre es fundamental para mantener la forma en pelo rizado. María Baras recomienda tratamientos de proteínas para reparar la cutícula e hidratar. Una vez en casa, es importante usar productos nutritivos, como acondicionares o cremas sin enjuague, para que el pelo se vea sedoso.
  • Productos de definición. Ninguna melena de pelo curly puede vivir sin ellos. Es importante aplicarlos con el pelo muy húmedo y realizar técnicas como el scrunch o moldearlos con los dedos.
  • Las técnicas de secado. Si lo que buscamos es un acabado natural, el secado al aire es lo más recomendable. Si queremos aún más definición y volumen, lo haremos con un difusor a baja temperatura e intensidad para evitar el encrespamiento.