Andrea-Piacquadio vía Pexels
Muchas veces vivimos obsesionadas con las arrugas y no tiene por qué ser el factor que más nos envejece. ¡Las manchas en la cara pueden llegar a ser mucho peores! Además de ponernos años encima, no favorecen nada de nada y, para colmo, pueden terminar convirtiéndose en un serio problema. No te conformes con un tratamiento antiedad cualquiera… ¡apuesta por un cosmético que también trate las manchas! Con el tiempo lo agradecerás.
Tal y como advierte el Dr. Antonio Ortega, dermatólogo de Clínica Menorca, la cosmética juega un papel muy importante a la hora de prevenir o eliminar las manchas. Para empezar, hay que incorporar a la rutina diaria una buena crema con protección solar: “Lo primero a tener en cuenta es la prevención. Debemos utilizar cremas con un factor de protección solar adecuado a nuestro tipo de piel. Exponerse al sol sin protección hace que la melanina se acumule de manera irregular en la piel provocando manchas. También conviene aplicarse cremas con filtros contra la luz azul que prevengan las manchas que se pueden producir a partir de las pantallas (ordenadores, móviles, tabletas, etc.) y del medio ambiente”, recomienda.
Unifica el tono de tu piel con sérums antimanchas
Una vez que las manchas aparecen, hay que dar un paso más. Es necesario continuar con la protección para evitar que aparezcan otras nuevas, pero ya debemos incorporar cosméticos más específicos. “Hay que recurrir a sérums antimanchas con sustancias despigmentantes que bloquean la producción de melanina por parte del melanocito (responsable de las manchas)”, recomienda el experto.
Qué deben contener los sérums antimanchas
Para que un sérum antimanchas resulte eficaz debe contener unos activos concretos. Toma nota y mira bien los envases. “El ácido kójico es muy habitual en estos cosméticos, ya que aclara la piel y calma el daño solar, tratando las manchas de la edad. Por otra parte, el ácido tranexámico corrige y minimiza la reaparición de la hiperpigmentación y manchas oscuras propias de personas con problemas de melasma. Podría hablar de muchos más, como la azeloglicina (bien tolerado por las pieles sensibles), la niacinamida (reduce la actividad de los melanocitos) y los retinoides (perfectos para exfoliar y renovar la epidermis)”, explica el Dr. Ortega.
Cómo utilizar los sérums antimanchas
Las fórmulas de estos sérums pueden contener activos que pueden resultar un poco agresivos con la piel. Por ello el profesional aconseja “utilizar por las noches los cosméticos que tienen más alta concentración (como la hidroquinona y los retinoides) y dejar para las mañanas algún producto que no sea fotosensible (con dosis bajas de ácido tranexámico o el ácido kójico), junto con la protección solar”.
Qué conseguirás utilizando sérums antimanchas
Partiendo de la base de que los milagros no existen, estos sérums resultan de gran utilidad. Pueden eliminar las manchas superficiales y suavizar mucho las más afianzadas si los utilizas de forma constante y te proteges del sol a diario, sea la época del año que sea.
Estos sérums antimanchas pueden ayudarte a lucir una tez más lisa y un tono uniforme.