A menudo te hablamos de los beneficios del yoga para el cuerpo y la mente, e incluso te hemos contado las maravillas que puede hacer el yoga facial para prevenir la flacidez en la cara. Algo que nos interesa más aún, cuando es una maestra yogui la que nos cuenta su rutina de gimnasia facial.
"Cada mañana tengo una rutina de belleza holística para despertar la cara, la energía y la mente con un automasaje facial hecho con respiración consciente, un yoga facial", explica la experta en yoga Xuan Lan.
La rutina de yoga facial de Xuan Lan
Y es que la maestra yogui vietnamita, nacida en 1974, nos propone una sesión de yoga facial matutina de 6-8 min, "para despertar la cara, la mirada y nuestra mente".
Eso sí, nos advierte que "para considerarlo como yoga es importante que lo hagas con una intención profunda, una respiración consciente y mucha amabilidad contigo misma".
Para realizar este ritual necesitarás:
- Limpiar tu rostro
- Rodillo facial y piedra guasha de jade, que guardarás previamente en la nevera. El Jade es una piedra natural que ayuda a mejorar la elasticidad de la piel y favorece el proceso de curación, estimulando la circulación sanguínea. Se considera un mineral que emite calma y proporciona limpieza y protección. A nivel espiritual, el jade es una piedra verde asociada al chakra del corazón. Al restablecer la calma interior, el chakra del corazón ayuda a encontrar un equilibrio perfecto, tanto mental como físico.
- Un aceite facial.
Así sería el paso a paso:
- Aplica el aceite facial por el rostro, el cuello y el escote sin estirar demasiado la piel, para no promover la flacidez facial.
- Realiza varias respiraciones conscientes. "Respira gratitud, exhala amor", indica Lan.
- Masaje en cuatro zonas: la mandíbula; las líneas de marioneta; las cejas, los párpados y el contorno de ojos hasta los pómulos, y la frente. "En la frente solemos acumular muchas expresiones", afirma la experta.
Mandíbula
Xuan Lan utiliza la parte más pequeña de la piedra gua sha para repasar la mandíbula, desde el centro del mentón, hasta la oreja. "Lo puedes hacer 10 veces", afirma la experta, que primero masajea un lado y luego, el otro.
Líneas de marioneta
Para trabajar los surcos que rodean la nariz y la boca, la experta utiliza un rodillo de jade por la parte grande. El movimiento consiste en repasar toda la línea de marioneta con el rodillo, de dentro a fuera, y de arriba a abajo. Para ello, Xuan Lan sujeta su nariz con los dedos para evitar estirar la piel de la nariz, sin tirar demasiado.
Pómulos
Trabaja con la piedra gua sha la zona que queda por debajo de la ojera, donde está el hueso, para intentar que "esté más firme y no se caiga". Para despertar el músculo, coloca la piedra bien fría a lo largo del pómulo, dando toques desde dentro hacia afuera.
Párpados
En primer lugar, para activar la circulación, pellizca con los dedos levemente las cejas, desde el centro hacia fuera. Después, coloca los dedos índice, corazón y anular justo por encima de la ceja, traccionando un poco hacia arriba, intentando cerrar el ojo. "Estoy aguantando el párpado y tonificando el músculo del párpado", explica Lan.
Frente
La experta nos aconseja trabajar más o menos esta parte, "dependiendo de si tenemos muchas líneas en la frente y el entrecejo". Esta zona la masajea con pasadas del rodillo de jade desde el centro de la frente hasta la sien. Incluso nos propone hacerlo con una actitud mindfulness, coordinando el movimiento con la respiración: inhalando primero y exhalando al pasar el rodillo, primero trabajando un lado y luego el otro.
"Respirando conscientemente, como en el yoga vinyasa, ya no es solo un tema de piel, es un tema nervioso, de calma mental, de hacer nuestra rutina de belleza, una rutina de autocuidado integral", afirma la experta.