Pese a ser una acción común y repetida por todos, lavarse el pelo se ha convertido en un tema de debate recurrente. Ya no dudamos exclusivamente de qué champú es mejor para nuestro pelo o si va antes la mascarilla o el acondicionador; ahora vamos un paso más allá, abriendo interrogación sobre cuestiones tan específica como es el cómo lavar el pelo, cada cuánto hacerlo o a qué temperaturas lo enjuagamos. 

Dudas y más dudas que, si en cabellos secos, normales o con tendencia grasa, pueden generar confusión en la rutina diaria, cuando este espectro se amplía a los cabellos recién teñidos, la escena es aún más complicada. No solo porque, a la hora de teñir el cabello, sean muchos los que defienden que mejor se haga con el pelo medianamente sucio; sino porque, además, el cuándo hacer el primer lavado post-tinte y el cómo realizarlo pueden ser decisivos en el resultado del color. 

Lavar el pelo despues de teñir
Gtresonline

Para enfrentar estos interrogantes, desde revista CLARA hemos preguntado a Juan Carlos Brañas, peluquero y education manager de Jean Louis David, quien nos explica cuándo es mejor lavar el pelo una vez lo teñimos, cómo hacerlo, así como otras muchas recomendaciones para conseguir un color bonito, saludable y, sobre todo, duradero. 

¿Cómo y cuándo debemos lavar el pelo después de teñirlo?

Lo primero que tienes que saber es que, cuando teñimos el cabello, bien sea por cambiar de imagen o bien para disimular canas, esta coloración necesita “asentarse” en el cabello. Es decir, si lavamos el pelo en el mismo día que lo teñimos, esta limpieza puede borrar pigmento y agredir una cutícula que, horas antes, se ha visto expuesta a este colorante.

Lo aconsejable, para Juan Carlos Brañas, “es esperar de 2 a 3 días, que el cuero cabelludo recupere los lípidos que durante el servicio de coloración se hayan perdido”, añadiendo que, además, “si se lava demasiado pronto, el color se puede desvanecer antes”.

Lavar el pelo despues de teñir
Gtresonline

Un margen de entre 48 y 72 horas en la que coinciden todos los expertos, que permitirá la fusión entre tinte y cabello y que, cumplido este margen de acción, se deberá completar con una rutina correcta y específica.

Porque, al igual que es importante saber cómo lavar el cabello graso, dada su condición; es imprescindible saber cómo lavar un cabellorecién teñido para que, como adelantaba el education manager de Jean Louis David, no se pierdan ni los lípidos naturales del cabello ni el color que deseábamos al aplicar esta coloración.

En este caso, Juan Carlos Brañas aconseja usar agua más bien tibia, “para evitar que tanto el cabello como el cuero cabelludo se resequen y puedan perder su brillo natural”. Siempre procurando “usar champús específicos para cabello coloreado, a poder ser sin sulfatos” y sin olvidar hidratar de medio a puntas, “aplicando una mascarilla o acondicionador o si, tu cabello está muy sensibilizado, te recomendamos que te hagas un tratamiento más profundo en el salón.”

Además, debemos ser cuidadosas en la técnica, pues “el lavado debe ser suave para evitar que la cutícula del cabello se abra”, explica el peluquero, añadiendo, como recomendaciones extras, “no lavar el cabello todos los días, para evitar que el color se desvanezca antes” y, en caso de que vayas a la playa o a la piscina, “procura usar un protector solar para el cabello”, añade Juan Carlos Brañas.

¿Es mejor teñir el pelo sucio o recién lavado?

Ahora bien, dado que, como mínimo, tenemos que dejar el pelo sin lavar durante 2 días, ¿deberíamos lavarlo justo antes de teñirlo para así evitar que la suciedad pueda dañar la microbiota del cuero cabelludo? ¿O es mejor protegerlo del tinte con nuestra “grasa” natural? Los expertos en cabello lo tienen claro: es mejor teñirlo cuando está sucio, pero de solo unas horas. 

“Lo ideal es teñirse el cabello cuando está ligeramente sucio, es decir, no recién lavado. El sebo natural que produce el cuero cabelludo actúa como una barrera protectora frente a posibles irritaciones que puede causar el tinte. Además, facilita que el producto se adhiera mejor a la fibra capilar”, afirma Rosa Roselló, directora de formación de Druni. 

Esta, además, añade que cuando teñimos el pelo recién lavado, “eliminamos la capa de grasa natural, el cuero cabelludo queda más expuesto y sensible, lo que puede provocar escozor o reacciones, sobre todo, si el tinte contiene amoníaco u otros ingredientes más agresivos.”

Los trucos de peluquería para mantener el color durante más tiempo

Mantener el pelo teñido en casa requiere constancia y mimo, debemos utilizar los productos adecuados, pero también desarrollar una serie de prácticas que ayudan al estado y mantenimiento del color. El peluquero Javier Mateo, de THE LAB Beauty Studio, señala cinco trucos para que el color de cabello dure más tiempo y este se mantenga en un estado saludable:

  1. Usa productos específicos para cabello teñido. Los champús y acondicionadores diseñados para cabello teñido ayudan a mantener el color y a cuidar la salud de tu cabello.
  2. Lava tu cabello con agua fría o tibia. Como adelantó líneas atrás Juan Carlos Brañas y, ahora, recuerda Javier Mateo, el agua caliente puede hacer que el color se desvanezca más rápido, así que opta por temperaturas más bajas. Además, tu cutícula y tu cuero cabelludo lo agradecerán. 
  3. Limita la frecuencia de lavado. Aunque, la frecuencia la determinará el estado de suciedad del cabello, si tienes el cabello teñido trata de lavarlo no más de 2-3 veces por semana para evitar que el color se desgaste rápidamente.
  4. Evita el uso excesivo de herramientas de calor y protégelo del sol. El uso frecuente de planchas, rizadores y secadores puede dañar el cabello y hacer que el color se desvanezca más rápido. Además, los rayos UV pueden decolorar el color, así que usa sombreros, pañuelos o productos con protección solar para el cabello cuando estés al aire libre.
  5. Hidrata y cuida tu cabello regularmente. Un buen acondicionador y mascarillas ayudan a mantener el cabello saludable y el color vibrante. E intenta evitar productos con alcohol y sulfatos agresivos, ya que estos ingredientes pueden resecar y desgastar el color.