Elige bien antes de usarlas

¿Son buenas las mascarillas negras?

Unas dicen que dañan la piel y otras están contentísimas con sus resultados. Las mascarillas negras pueden ser un gran aliado si tu piel es mixta o grasa, siempre que uses la técnica adecuada.

Chica mascarilla negra
foto carme del vado
Carme del Vado

Redactora Jefe de CLARA.

Actualizado a

Se han puesto muy de moda las mascarillas negras por su acción détox y purificadora en el rostro, pero no todas son iguales. El riesgo está en las que se denominan peel-off, las que forman una película sobre la cara cuando se seca y se retiran de un solo "tirón".

Según la dermatóloga Elia Roó, "el mayor inconveniente de estas mascarillas es que no pueden retirarse con agua. Se adhieren firmemente a la piel y al quitarlas pueden eliminar el estrato córneo, la capa más superficial de la piel, y, por lo tanto, alterar su función protectora".

Posibles efectos

  • En pieles normales, irritación. Además del dolor que pueden causar al retirarlas, puede enrojecerse la piel o aparecer pequeñas heridas.
  • En pieles sensibles, dermatitis. O incluso puede provocar pequeñas dilataciones de los vasos, lo que se conoce como rosácea.
  • Eliminación de impurezas "relativa". La "fiebre" de este tipo de mascarillas procede de la promesa de eliminar los puntos negros e impurezas nada más aplicarlas. "Pero al cabo de pocas semanas van a volver, lo que nos obligaría a usarlas de forma continua", comenta la dermatóloga.

TrucoClara

Fuera puntos negros

Lo mejor es seguir el consejo de los dermatólogos y hacer un peeling suave de la piel, con exfoliantes que contengan en su formulación ácido salicílico, peróxido de benzoilo o retinoides.

Pero no todas las mascarillas negras son "peligrosas". Si tienes la piel apagada y quieres iluminar tu rostro, puedes usar las de carbón activo (algunas de ellas están mezcladas con arcillas), que se aclaran posteriormente. Son muy indicadas en pieles urbanitas, sometidas habitualmente a la polución.

Cómo usarlas

  • Limpia y seca bien la piel. Aplica una capa de la mascarilla, evitando sobre todo el contorno de ojos y los labios.
  • Espera de 10 a 15 minutos. Es el tiempo mínimo que necesitas para que el producto se seque bien.
  • Aclara con abundante agua tibia. Y después aplica tu crema habitual.

Las propiedades del carbón activo y las arcillas

Son componentes de origen vegetal, que tiene la propiedad de absorber desechos, toxinas e impurezas. Estas cualidades détox son las que lo hace recomendable en las limpiezas faciales con tendencia grasa o pieles mixtas (en estros casos se puede aplicar solo en la zona T: frente, nariz y barbilla). La frecuencia ideal sería una vez cada 7-10 días para asegurar la acción purificadora en la piel y después espaciar más su aplicación.

Y si quiere saber más sobre el mundo mascarillas, no te puedes perder las que usan las celebrities para tener la piel perfecta.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?