Si ya has pasado los 30 y aún no has incorporado un sérum a tus rutinas faciales de día y noche, es urgente que lo hagas cuanto antes. Porque sin él, la efectividad de la rutina de skin care disminuye drásticamente. Y, si ya consideras imprescindible este cosmético para el cuidado de tu cutis, solo te queda encontrar la fórmula que mejor se adapte a las necesidades de tu tipo de piel. Sea como sea, aquí encontrarás una pequeña guía para saber qué tipo de sérum conviene más a cada tipo de cutis, según las recomendaciones de una dermatóloga.
Launchmetrics Spotlight
¿En qué te beneficia incluir un sérum en la rutina diaria?
"El sérum es un producto cosmético que se caracteriza por su textura ligera y su alta concentración de activos", nos recuerda María Penalba, dermatóloga de IMR, quien nos da las claves para aprovechar el poder de este cosmético en nuestra rutina facial.
Según la experta, "la principal ventaja de incluir un sérum en la rutina es que permite más personalización y versatilidad al poder combinarlo con la crema hidratante. Es decir, nos da la opción de incluir más activos dentro de la rutina y a una concentración superior". Además, la dermatóloga subraya que al tratarse de un cosmético con "una textura tan ligera pueden beneficiarse de él hasta las pieles grasas".
¿Qué ingredientes debe tener el sérum según tu tipo de piel?
Para Penalba, la clave está en "elegir ingredientes que respondan al estado de tu piel". Así, para pieles grasas o con acné, la experta recomienda activos seborreguladores como la niacinamida o el ácido salicílico. Las pieles secas, por su parte, se benefician del ácido hialurónico y las ceramidas, que restauran la hidratación, según la experta.
También señala que, si hay sensibilidad o rojeces, deberíamos buscar fórmulas que incluyan centella asiática o alantoína. Mientras que para tratar manchas, la vitamina C y el ácido tranexámico son los más eficaces, junto con el ácido kójico, el glicólico, el resorcinol. Por último, afirma que el retinol y los péptidos están indicados en pieles maduras por su acción antiedad.
Los sérums más recomendados por los dermatólogos según sus ingredientes
Avene
Avène Vitamin Activ Cg Sérum luminosidad corrector
Se trata de una fórmula versátil que alisa las arrugas, potencia la luminosidad de la piel y reduce la aparición de manchas oscuras gracias a su trío de activos poderosos: vitamina C, bakuchiol y niacinamida. Es ideal tanto para pieles con problemas de manchas, como mixtas y grasas, como maduras, ya que abarca todas sus necesidades y, además, es apta para pieles sensibles. Destaca su fórmula con un 94 % de ingredientes de origen natural.
Sephora
Glow Recipe Watermelon Glow Niacinamide Dew Dro
Es un sérum aclarador muy versátil que hidrata y reduce la hiperpigmentación para conseguir una luminosidad rosada y resplandeciente sin el uso de micas o purpurinas y sin dejar un efecto grisáceo. Es ideal tanto para pieles grasas y mixtas como para aquellas con manchas, así como otros tipos de pieles que busquen más luminosidad, ya que la niacinamida es un activo que beneficia a todas. Incluso está recomendado como último paso de la rutina facial cuando no vayas a llevar maquillaje.
Paula's Choice
Paula's Choice Discoloration Repair Serum
Es un sérum ideal para pieles con manchas, tanto marrones como grises y oscuras, causadas por la exposición al sol. Su fórmula con niacinamida, ácido tranexámico y bakuchiol atenúa las manchas y las marcas de hiperpigmentación, mejora el tono de la piel y previene la aparición de nuevas manchas.
El Corte Inglés
Uriage Cica Daily Sérum Reparador Intenso
Es un sérum dermatológico de alta tolerancia con centella asiática reparadora, ácido hialurónico de alto y bajo peso molecular y vitamina B5 –pantenol– que fortalece, reequilibra y repara a diario las pieles sensibles. Con un 97% ingredientes de origen natural, contiene un complejo termal con prebióticos que equilibra las barreras cutánea y microbiana. Además, su fórmula enriquecida con dipéptidos, refuerza la piel para combatir las agresiones diarias y ayuda a prevenir los signos del envejecimiento.
Niche Beauty Lab
Theramid Hapca Filler
Es un sérum diseñado para rellenar y prevenir la aparición de arrugas, proporcionando una piel realmente hidratada y durante más tiempo. De hecho, está formulado con un ácido hialurónico de última generación con características similares a las de los rellenos dérmicos. La mezcla con ácido hialurónico al 2% de distintos pesos moleculares es capaz de penetrar en la piel para rejuvenecerla desde el interior y ofrecer una hidratación óptima. Combinado con Sodium PCA, un componente natural de los factores de hidratación de la piel conocido por su poder humectante, atrae y retiene el agua en las células.
Martiderm
Martiderm Black Diamond Sérum Absolute Lift
Es un sérum ideal para piel madura por su poder reafirmante global y su efecto lifting inmediato y a largo plazo. Formulado con un complejo de péptidos exclusivo, reduce la aparición de arrugas y las líneas de expresión, además de redefinir el óvalo facial. Además, contiene un proteoglicano exclusivo de la firma que aporta propiedades hidratantes y reafirmantes, mejorando la elasticidad de la piel.
Alma Secret
Alma Secret Round Midnight 0,2% Retinal puro
Es un sérum facial de noche que combina retinal y niacinamida para renovar la piel, unificar el tono, atenuar manchas, reafirmar y alisar arrugas. La clave está en el retinal puro de múltiple encapsulación, que consigue ser hasta 15 veces más efectivo que otros. Además, combina niacinamida con rambután y un complejo de 7 plantas alpinas suizas para reducir manchas, iluminar, hidratar, calmar y minimizar los poros. También está enriquecido con un activo biotecnológico que resincroniza el ritmo circadiano de la piel alterado por la sobreexposición a la luz azul. Es apto para todo tipo de pieles e idóneo para las maduras.
Cómo aplicar el sérum en tu rutina diaria
Penalba nos indica que es un cosmético que debe aplicarse sobre la piel limpia, antes de la crema hidratante y el fotoprotector y asegura que con aplicarse 2-3 gotas será suficiente. "Si contiene ingredientes como retinoides o ácidos, es preferible usarlo por la noche y siempre complementar con protección solar al día siguiente", recalca la dermatóloga.