Lo sé. Todavía queda mucho 2025 pero lo cierto es que los predictores de tendencias siempre están maquinando y con la mirada puesta en qué es lo que triunfará a corto, medio y largo plazo.

Predictoras de tendencias en moda y belleza, por supuesto, pero también en colorimetría. Y si el color elegido como protagonista de este año por Pantone ha sido el Mocha mousse, un tono que el mismo Instituto Pantone define como “una cálida tonalidad marrón imbuida de una riqueza inherente que transmite la deliciosa calidad del cacao, el chocolate y el café, apelando a nuestro deseo de bienestar”.

Un color que sin duda ha dominado las grandes pasarelas de moda, así como las calles, independientemente de la estación. Lo hemos visto en vestidos, zapatos, uñas y tendencias de decoración, pero ¿te has preguntado qué color va a triunfar en 2026?

mujer con cardigan azul verde trasnformador
Launchmetrics Spotlight

Nosotras sí, y la respuesta la hemos encontrado en WGSN, expertos en predecir tendencias. Ahora bien, como expertos que son, las predicciones no se las sacan de la manga y lo cierto es que para dar con el color del año realizan múltiples estudios basados en las preferencias, corrientes de pensamiento y nuevas formas de organización de nuestra sociedad.

¿Quieres saber qué color no vas a dejar de ver el próximo año? Toma nota, porque esto te interesa.

El sorprendente color de 2026

“Una fusión fluida entre el fiable azul oscuro y el verde acuático, este es el color para un periodo de cambio y redirección”, así es como define WGSN el color del año 2026. Hablamos, ni más ni menos, que del verde azul transformador.

Una tonalidad fría que a mí personalmente me transmite calma y paz, a la vez que curiosidad. Y es que es un color que no deja indiferente, destaca por sí solo y de bien seguro que lo veremos despuntando en los desfiles de moda.

Azul verde transformador
WGSN

Con un planeta Tierra cada vez más castigado y con cada vez más retos a nivel climático que como sociedad debemos afrontar, la responsabilidad y concienciación ambiental están a la orden del día. Es por eso por lo que WGSN afirma que el año que viene vendrá marcado por “la creciente demanda de los consumidores de una mayor responsabilidad ecológica”, y añaden que “las necesidades y los deseos del consumidor del futuro se reflejarán en la elección de los colores”.

En esta dirección, argumentan que el color verde azul transformador “refleja la diversidad de la naturaleza y aprovecha una mentalidad que da prioridad a la Tierra. Representa el cambio y la reorientación, y puede ayudar a fomentar la resiliencia ante los complejos retos climáticos”.

Cambio de paradigma

De hecho, la plataforma WGSN y Coloro ya anunciaron a principios de año cuál sería el color de 2025, el denominado Future Dusk. Una tonalidad elegante, profunda y con toques futuristas que ya iba en la línea del verde azul transformador.

Asimismo, estos dos colores también se parecen en el sentido que no se refieren a una tonalidad en específico, sino que son una mezcla de diferentes gamas de color, lo que ayuda a crear esa atmosfera de misterio y sofisticación.

Así pues, si ya hemos visto el Future Dusk en la moda de la calle así como en las pasarelas de escala internacional, de bien seguro que también vamos a ver, y mucho, un claro dominio del verde azul transformador de ahora en adelante.