Incluye video

Cómo limpiar una vitrocerámica muy sucia y que quede brillante

Descubre cómo limpiar vitrocerámicas tanto con productos específicos como con remedios caseros, incluso cuando aparecen manchas complicadas.

cómo limpiar vitrocerámica
Canva
isabel zuñiga web clara
Isabel Zúñiga

Especializada en temas de decoración, hogar, alimentación y bienestar.

paula seiton un sitio para cada cosa orden y limpieza
Paula Seiton

Organizadora Profesional experta en orden y limpieza

Actualizado a

Atrás quedó ya la época en la que se cocinaba con gas y limpiar los quemadores era tan engorroso. Instalar una vitrocerámica es una opción muy segura porque, además, su limpieza es realmente sencilla. Curiosamente, esto hace que en ocasiones descuidemos su mantenimiento con lo que pueden formarse manchas que luego resultan difíciles de quitar.

Paula Seiton (@paula.unsitioparacadacosa) es una organizadora que cuenta con miles de seguidores en Instagram gracias a sus consejos para el hogar. Haz clic en el vídeo y descubre trucos infalibles para limpiar la cocina.

Los trucos para limpiar la cocina de Paula Seiton

A continuación te contamos cómo limpiar vitrocerámica, incluso cuando está muy sucia y tiene manchas de grasa o restos quemados, pero antes te recordamos unas reglas básicas que te ayudarán a mantenerla en buen estado. ¿Tomas nota?

Lo primero que tienes que hacer es utilizar tapas a prueba de salpicaduras. Estar pendiente mientras estás cocinando te ayudará a evitar que los líquidos se salgan del cazo (por ejemplo, cuando hierve la leche). La elección del menaje también es clave, así que elige uno de buena calidad adecuado a tu vitro. Por último, no arrastres las sartenes por la placa y olvídate de utilizarla como una prolongación de la encimera.

¿Cómo limpiar la vitro diariamente?

Aunque que te dé pereza, lo mejor es limpiar la vitrocerámica cada vez que cocines porque va a facilitar la tarea y es la mejor manera de tener impecable la cocina.

  • Una vez esté fría puedes hacer una limpieza superficial pasando suavemente una bayeta húmeda por la superficie. Así eliminarás manchas blandas y restos de comida sin dañar la placa.
  • Los fabricantes de vitrocerámicas como Teka recomiendan el uso de productos específicos tipo Vitroclen. Recuerda leer siempre las instrucciones antes de utilizarlo.
  • Por lo general deberás extender el producto en crema o spray sobre la placa fría, dejar actuar unos segundos y retirar el producto con un paño o bayeta húmeda.

¿Cómo limpiar la vitrocerámica para que quede brillante paso a paso?

Cuando te dispongas a limpiar la vitrocerámica lo primero que tienes que hacer es asegurarte de que está apagada y fría. Aunque a priori pueda parecer que la suciedad se reblandece y sale mejor cuando está caliente, en realidad no es así.

  • Paso 1. Cuando la vitro esté fría es el momento de limpiarla. Ponte unos guantes, coge una esponja suave y mójala con agua.
  • Paso 2. Unta la esponja en piedra blanca. Por si no lo sabías, la piedra blanca es un producto ecológico muy utilizado en la limpieza del hogar, desde la cocina hasta el baño. La comercializan varias marcas como La Fantástica, Starwax o Urban Forest. Puedes encontrarla en grandes superficies.
  • Paso 3. Pasa la esponja por toda la vitrocerámica con movimientos circulares hasta que obtengas espuma.
  • Paso 4. Aclara con un trapo húmedo y seca bien.


¿Cómo eliminar las manchas de la vitrocerámica?

Aunque tengas muchas ganas de quitar esas manchas con el producto más potente que tengas en casa, lo primero que tendrás que hacer es pasar un paño húmedo. De esta manera eliminarás restos de comida a la vez que ablandas las manchas más engorrosas como las de salsa de tomate, huevo o leche, especialmente si ya están secas.

  • Si todavía quedan restos de suciedad o comida quemada, puedes usar una rasqueta. Hazlo siempre con mucho cuidado o podrías rayar la vitrocerámica. Lo ideal es que la sujetes fuertemente para que no escurra en un ángulo de 30º. Pasa una bayeta de microfibra húmeda para retirar la suciedad que haya aparecido.
  • ¿Aún resisten las manchas? Mezcla en un bol dos cucharaditas de bicarbonato sódico y 100 ml de agua. Cuando hayas conseguido una pasta homogénea, extiéndela con cuidado por la mancha en cuestión y añade unas gotas de vinagre de limpieza.
  • Tras dejarlo actuar cinco minutos frota con una esponja y retíralo con una bayeta. Aclara y seca bien.

¿Cómo quitar la grasa de la cocina de vitrocerámica?

Por mucho cuidado que tengas, es fácil que mientras cocinas salten gotas de grasa y se instalen en tu vitrocerámica. No te desesperes porque tiene fácil solución.

  • Cuando esté fría, pulveriza un producto específico para vitrocerámicas. Los productos genéricos como quitagrasas están bien para el salpicadero pero podrían dañar la placa.
  • Utiliza siempre la parte lisa de la esponja o una bayeta de microfibras para limpiar tu vitrocerámica sin arañarla.
  • Retira el producto con la bayeta húmeda y luego pasa un trapo seco para que brille.

Schema: FAQPage

Si quieres descubrir más trucos de limpieza consulta nuestro ebook.

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de Clara?