Seas observadora o no, si alguna vez has tenido la suerte de pasear por el Real de la Feria de Abril, seguro que has notado que predomina una flor en especial: los claveles. Blancos, rojos, rosas, morados, bicolores o, incluso, tricolores, el clavel difícilmente pasa desapercibido porque es muy llamativo visualmente.

Precisamente por lo preciosos que son, no hace falta haber estado en Sevilla para comprobar su éxito. Basta con abrir las redes sociales para comprobar que decoran las casetas más especiales en la Feria de Abril y, obviamente, también tienen relevancia como accesorios. Concretamente decorando los moños junto con los trajes de flamenca más bonitos. 

claveles
iStock

Más allá de su estética, el clavel es mucho más que un simple adorno puesto que tiene connotaciones de buena suerte y energía positiva. Es por ello que contar con claveles para decorar cualquier estancia de la casa siempre es un acierto. Y es que, además de ser visualmente atractivos, también son muy fragantes por lo que se encargarán de servir de ambientador natural.  

La planta de lidl más típica de la feria de abril destaca por ser muy resistente

clavel lidl
Lidl

Clavel, 2,49€ en LIDL

Si todavía te estás preguntando qué son exactamente los claveles, Marta Basagoiti desde Lidl asegura que "son una planta herbácea con flores pequeñas, pero abundantes con colores". Una de las características principales y por la que son ideales para iniciarte en el mundo de la jardinería es que son muy resistentes a todas las temperaturas. 

Soportan tanto el calor como el frío -concretamente hasta temperaturas de 10 grados bajo cero-, por lo que suelen decorar los jardines. Eso sí, también se pueden disfrutar en el interior, siempre que se sitúen en un lugar donde le dé mucho el sol, ya que este es necesario para que florezca. No cabe duda alguna: es la planta ideal para decorar los balcones o aportar frescura en cualquier estancia de la casa. ¿Lo mejor de todo? En Lidl cuesta menos de 3 euros. 

A la hora de colocarla, esta planta es perfecta para estar en diferentes lugares tanto en maceta, jardinera o formando parterres. De hecho, es ideal para estar cerca de los huertos porque atraen insectos polinizadores. En resumidas cuentas, no solo es estéticamente bonita, sino que también cumple con diferentes funciones. 

Qué tener en cuenta para cuidar los claveles

Es normal que antes de comprar una planta quieras saber qué cuidados necesita para saber si podrás mantenerla o no. Siguiendo los consejos de Marta Basagoiti, debes tener en cuenta diferentes aspectos sobre los claveles que te ayudarán a cuidarlos correctamente: 

  • Riego frecuente: este se recomienda que sea por inmersión para que se moje todo el sustrato. "En verano es necesario regar a menudo teniendo cuidado de que no esté encharcado", comentan desde Lidl ya que esto puede causar problemas de hongos. El resto del año se debe tener cuidado con la cantidad de riego, revisando a menudo la tierra para que llegue el agua justa. 
  • Sol: soporta temperaturas muy bajas, pero el sol es necesario para que esta planta florezca. 
  • Abono: "Necesita utilizar sustrato universal, que sea muy poroso para evitar encharcamientos", aseguran desde Lidl. El mejor abono es el orgánico como el humus de lombriz y esto se debe realizar desde primavera hasta otoño para conseguir una floración continuada.
  • Poda: para favorecer que tenga brotes nuevos y que la planta sea más grande y compacta, se debe podar en otoño. También se debe revisar y eliminar las flores marchitas para favorecer que aparezcan otras nuevas en el día a día. 
  • Trasplantar: la mejor estación es la primavera. En el caso de que esté en una maceta, esta se debe cambiar por una más grande cada dos o tres años.