Recuerdo alguno de los veranos más felices de mi vida entre las arenas de Armona. Mi familia tomó como costumbre alejarnos de todo el ruido y el estrés para acampar en esta pequeña isla portuguesa, que puede recorrerse a pie, donde no había nada de lo que preocuparse.

Bañada por el atlántico y escondida para el turista al uso, sigue siendo uno de mis destinos turísticos favoritos. Y sinceramente, si tuviera más de 50 años y quisiera disfrutar de una playa sin masificación cerquita de España, no dudaría ni un segundo: la Isla de Armona es el lugar perfecto para ti.

Para llegar a ella tendrás que tomar un barco, porque a la isla no entran coches. Y sí, hay alojamiento disponible en la isla, a pie de playa, pero respetando el medioambiente, para que puedas disfrutar de su paz y tranquilidad tanto tiempo como desees.

Una playa sin masificación

Da igual que tengas 50 años o 30: si no te gustan las multitudes, disfrutar de la playa en verano se convierte en todo un dilema. Las opciones son limitadas y, en muchos casos, inaccesibles. Solo algunas calas, perdidas en medio de acantilados, parecen ajenas al turismo masivo. Pero quédate con esa palabra, “parecen”, porque hay opciones de acceso sencillo, aptas para todas las edades, y que puedes disfrutar este verano sin tener que viajar demasiado. La tenemos ahí al lado, en Portugal.

Se trata de la isla de Armona. Es una isla agradable, pequeña, que cuenta con algunos bares y alguna tienda muy básica en la que recargar provisiones, con una playa enorme y de poca profundidad. Cuando la marea está baja, de hecho, puedes adentrarte en el mar y atravesar el agua hasta pequeñas islas de arena que emergen en el horizonte, por si quieres estar aún más tranquila.

No es que la playa esté vacía, ni mucho menos, pero no cuenta con la masificación de las grandes costas. La razón principal de que sea así es que solo se puede acceder a ella en barco y no se admiten vehículos externos en la isla.

Armona
iStock

Llegando a la isla

Para llegar hasta este paraíso escondido tendrás que tomar un barco desde Ohlao. Desde el muelle del ferry salen con bastante frecuencia pequeñas embarcaciones que trasladan a los turistas. Si esto te echa para atrás, tranquila, porque son 15 minutos de trayecto y puedes hacerlo en la parte abierta del barco, disfrutando de las vistas.

Una vez en la isla, un paseo de aproximadamente kilómetro y medio te lleva hasta la playa. Pero no es un camino salvaje. Está asfaltado y lo recorres entre casas bajas que conforman un pintoresco y tranquilo paisaje.

Las playas son enormes, tranquilas y muy abiertas, algo que puede jugar en contra en los días de viento, pero que dota de aire paradisiaco a la costa en las mejores fechas.

Y por si quieres perderte aún más en la tranquilidad de las islas portuguesas, a unos 30 minutos de Olhao tienes también la Isla do Farol, de condiciones similares a Armona.

Armona
iStock

Alojamiento en la isla

La isla de Armona es un destino fácil de visitar en un solo día. Si te alojas en Olhao o en sus proximidades, puedes hacer el viaje de ida y vuelta en una jornada. Pero si quieres disfrutar de la experiencia al completo, tengo una buena noticia para ti: hay un alojamiento en la isla.

Es el camping Orbitur Isla de Armona, pero antes de llevarte las manos a la cabeza déjame que te diga que es un alojamiento excelente. No es un camping al uso, de los de caseta de campaña, sino con bungalós para familias de todos los tamaños.

El recinto se encuentra dentro de la isla, y tiene acceso a su propia porción de playa privada. Cada alojamiento tiene sus dormitorios, zonas de estar y hasta cocina con nevera, para que puedas disfrutar de Armona pese a sus limitaciones en cuanto a oferta gastronómica.

Es un lugar ideal para vacacionar con niños, porque tiene su propio parque infantil y es un lugar increíblemente tranquilo, pero también puede ser mágico que cuando se visita en pareja, con amigas o en una aventura en solitario.

 Además de tener unas valoraciones excepcionales (8,4 en Booking), puedo darte fe de que el espacio es cómodo e ideal para desconectar. Cabe destacar que el precio es también bastante competitivo comparado con otras opciones con playa privada, así que es una opción ideal para pasar un verano tranquilo.

Armona
iStock

¿Qué hacer en la isla de Armona?

Si vas a pasar las vacaciones en Armona, mi recomendación personal es que aproveches para desconectar, tomar el sol, disfrutar del mar y, por qué no, acompañar el tiempo de una buena lectura. Porque lo cierto es que en la isla no hay mucho más que hacer, pero ese es precisamente el objetivo: descansar.

Eso sí, si piensas alojarte en Olhao y dedicar solo una o dos jornadas de tu viaje a esta preciosa isla, tienes muchas más opciones disponibles.

La propia ciudad de Olhao tiene mucho encanto. Puedes visitar el puerto pesquero, el paseo marítimo o adentrarte en su Casco Antiguo, en el que encontraras encantadores barrios de pescadores y monumentos como la Igreja de Nossa Senhora Do Rosário o el Museo Municipal Compromisso Marítimo.

Y si estás dispuesta a volver a subirte al barco, puedes descubrir otras islas del Parque Natural de la Ría Formosa, entre las que se encuentra aquella que nos ocupa en esta ocasión: la Isla de Culatra, de Farol o de Barreta son algunos de los lugares favoritos de los turistas.