La frecuencia con la que lavarse pelo es un eterno debate entre las mujeres. No hay una respuesta correcta porque no todos los cabellos son iguales ni todos los productos hacen el mismo efecto. Ni siquiera los mejores especialistas en este ámbito se ponen de acuerdo en torno a esta pregunta.
Sofía Vergara (52 años) es una de las figuras públicas que ha confesado que lo hace a diario. "No puedo pasar un día sin una ducha con un buen champú y jabón", decía la veterana actriz a la revista People. Es esencial en su vida: "Me lavo el pelo todos los días, lo que mucha gente piensa que es una locura. Muchas mujeres me preguntan, sorprendidas, cómo lo hago todos los días, pero si no me lavo el pelo, no siento que me despierte".
Tal y como admitía Vergara, no entiende cómo la mayoría de mujeres puede aguantar sin lavar su cabello dos o tres días. Incluso las hay que solo lo hacen una vez a la semana. No es la única figura pública que se lava el pelo todos los días. Carolina Herrera confesaba hace unos años que lo hace, aunque reconocía que no sabía si se trata de una buena rutina de belleza. "Me lavo el pelo con demasiada frecuencia, todos los días, y no creo que eso sea bueno", reconocía la diseñadora de moda venezolana en una entrevista con el Daily Mail, medio para el que desveló algunos de sus secretos para estar así de perfecta a sus 86 años.
Qué dicen los expertos sobre lavarse el pelo a diario como Sofía Vergara
Clara Lacasta, especialista en Medicina Capilar del IMR, opina para Clara que no hay una respuesta válida a la pregunta de con qué frecuencia lavarse el pelo. Para ella, "depende del tipo de cabello, del cuero cabelludo y de las actividades diarias". Como cuenta, "la dieta, el estrés, el tipo de piel y las condiciones hormonales afectan la producción de sebo en el cuero cabelludo. Además, factores externos como la contaminación, el clima, el uso de productos para el cabello y la exposición al sol también pueden hacer que el cabello se ensucie más rápido".
La "actividad física, el uso de productos y las condiciones climáticas" son también factores condicionantes que cada mujer tiene que tener muy en cuenta como bien sabe Sofía Vergara. Para la experta ya no es tanto la frecuencia como el tipo de productos que se utilicen para lavar el cabello. Por ejemplo, si se usa un champú suave y se alterna con uno más potente durante la semana es posible que vaya bien.
Gtres
Rubén Ramos, estilista de maquillaje y cabello, es otro de los especialistas que tiene mucho qué decir en este sentido. En su opinión, la respuesta tampoco es sencilla porque "depende del tipo de piel que uno tenga". "Partiendo de la base de que el champú solamente se aplica en el cuero cabelludo, nuestra rutina de lavado se basará más en el tipo de piel que en el estado del cabello", cree el especialista.
Para ello es fundamental conocer qué tipo de cuero cabelludo se tiene: graso, seco, mixto, o sensible. Los grasos tienen una tendencia a ensuciarse con más rapidez mientras que a los secos no les hace falta tanto lavado porque no les sale grasa. En función al que se tenga, habría que usar los productos más adecuados.
Gtres
Al igual que es importante no excederse con la frecuencia para no dañar el pelo, también es importante tener muy claro que no lavarlo a menudo es un error. "Debemos entender que las bacterias, los hongos, la piel muerta y la polución no pueden adherirse a una superficie que está desengrasada y seca, esta solo puede adherirse si hay unas condiciones concretas de humedad, pH, restos de sebo y temperatura", explica Ramos. Se nota cuando el pelo está apelmazado, sin brillo, desprende mal olor o, sencillamente, hay una caída excesiva de pelo.
Es cierto que muchas no tendrán el tiempo suficiente para lavarse el pelo a diario. Si es así, Kuki Giménez, directora de Let’s Make Up School y portavoz de Druni, tiene el mejor truco para su mantenimiento sin que se note sucio. Consiste en limpiarlo con un acondicionador y después con champú.