"Inaplazable". Así se ha referido la crónica real al motivo que mantiene a la reina Sofía alejada de su hijo, el rey Felipe, en uno de los momentos más delicados de la historia reciente. La historia del país, por los devastadores efectos que ha dejado el paso de la DANA en la Comunidad Valenciana y otras tantas regiones de la península, pero también la de la monarquía. Basta con revisar las imágenes de la reciente visita de los Reyes a Paiporta, uno de los municipios más afectados.

Fue el pasado domingo 3 de noviembre cuando, después de algunos días en los que los vecinos de la zona ya habían comenzado a trabajar en restaurar las zonas dañadas, el soberano y su esposa tomaron la decisión de desplazarse hasta la zona cero. Una visita que, si por algo fue señalada, es porque nada salió según lo previsto. Al menos, si es que alguien preveía que la ciudadanía los recibiese con los brazos abiertos tras todo lo acontecido.

Las intensísimas lluvias y sus consecuentes inundaciones no solo han dejado infraestructuras, establecimientos, viviendas y -en definitiva- pueblos totalmente destrozados. El desamparo de los locales ha derivado también en un clima de crispación con el que Felipe VI y Letizia se toparon de frente al llegar a una de las localidades más dañadas. Y entre gritos, lanzamientos de fango e incluso alguna agresión, la emérita se encontraba a miles de kilómetros del monarca. Estaba en Nueva York.

El inaplazable viaje a Nueva York de la emérita

Desde el momento en el que se hizo saber que la mujer de Juan Carlos I estaba de visita en los Estados Unidos, muchos se preguntaron el porqué de mantener este viaje oficial cuando su hijo y su nuera no han tenido problema en ajustar su agenda al delicado escenario que ocupa a la nación. Según ha apuntado la periodista Silvia Taulés para el digital 'Vanitatis', la explicación no nace del desinterés de Sofía para con la situación. Tan simple como que esta visita "se había planificado durante meses y resultó ser inaplazable a última hora".

Un movimiento cuando menos difícil teniendo en consideración todo lo que se estaba viviendo a la vez en el momento de coger el avión, puesto que fue ese mismo domingo 3 cuando la abuela de Leonor puso rumbo al otro lado del charco. Cabe destacar que, en vista del devenir de los acontecimientos, y aunque ya hay algunos compromisos con los que Sofía ha cumplido, Casa Real y medios especializados se han ocupado de aclarar que "la visita se está reorganizando".

Sofía de Grecia
Gtres

Todo con el propósito de no dar la imagen de que la emérita está despreocupada, pues se ha hecho saber que está pendiente de todo a pesar de que ya ha comenzado a atender algunos de los actos que su horario del viaje contemplaba. Porque aunque terminará volviendo antes -y la visita se acortará al máximo con motivo de esta tragedia sin precedentes-, sobre las 18.30 horas del pasado lunes 4, la madre del Rey otorgó el Premio Sofía a la Excelencia 2024 al director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel. Una entrega en calidad de patrona de honor del Queen Sofía Spanish Institute para reconocer las "destacadas contribuciones a la apreciación global del mundo de habla hispana a través del arte y los esfuerzos humanitarios".

La reina Sofía, comprometida con Valencia

A pesar de la distancia y de no poder ser un punto de apoyo directo para su hijo en este momento tan complicado para la institución, es de recibo admitir que Sofía ha querido constatar su compromiso con la causa que atañe a Valencia. Todavía a la espera de conocer qué planes venideros de su agenda oficial se verán alterados, se destaca el donativo de dinero de la antigua Reina consorte a través de la Fundación Reina Sofía.

Una organización que ella misma preside y que, según se ha difundido desde los canales oficiales de la propia fundación, ha hecho saber que "ha dotado con 50.000 euros un fondo de emergencia a disposición de los Bancos de Alimentos para ayudar a los afectados por la DANA en Valencia, Albacete, Málaga y Cádiz". Gesto de apoyo que se suma al de otras muchas caras conocidas, que no solo se han implicado al compartir información y expresar sus condolencias a los allegados de las víctimas, sino también abonando cuantías tan generosas como los 100 millones de euros que ha donado el empresario Amancio Ortega.