Cuando todavía queda mucho tiempo para que las calles de los municipios afectados por la DANA se recuperen del desastre, el flujo de información sobre todo lo acontecido en la Comunidad Valenciana y otras regiones de la península es incesante. Son ya más de 200 las personas que han fallecido a causa de esta trágica catástrofe natural y la cifra de desaparecidos en las inundaciones asciende a miles. Un dato estremecedor que ha conmocionado a toda la sociedad española, volcada en brindar la máxima ayuda dentro de las posibilidades de cada uno.
La viva prueba de ello queda en incontables puntos de apoyo humanitario a las localidades que todavía sufren las devastadoras consecuencias del temporal. La ciudadanía, dispuesta a aportar su granito de arena a todos los que están lidiando desde hace días con esta situación límite, se ha organizado para enviar víveres y productos de primera necesidad. Lo anterior, además de todas aquellas vías habilitadas para ingresar dinero que servirá para que las localidades puedan volver a la normalidad de forma progresiva. Un dinero al que se suman también las donaciones de los famosos.
Y es que sí, también caras muy conocidas por todos han constatado su apoyo a la causa. Sin ir más lejos, el pasado domingo 3 de noviembre los reyes Felipe y Letizia, así como el presidente del Gobierno central Pedro Sánchez y el president de la Generalitat valenciana Carlos Mazón visitaron el municipio de Paiporta para conocer de cerca el contexto actual. Sea como fuere, la ayuda de las figuras públicas no se ha quedado en un simple paseo por las localidades vivieron las riadas e inundaciones, porque otros han demostrado su implicación en cifras.
Amancio Ortega, Florentino Pérez e incluso la reina SOfía
Sin duda, uno de los gestos más destacados en esta larguísima ristra de muestras de apoyo ha sido el de Amancio Ortega. El fundador del grupo Inditex, declarado uno de los empresarios más ricos del mundo, ha querido destinar una significativa parte de su fortuna a dos organizaciones encargadas de velar por las necesidades básicas de los que siguen sufriendo los efectos de las lluvias torrenciales. Comenzando por una importante donación de cuatro millones de euros de su patrimonio, que ha dividido a partes iguales entre la Cruz Roja Española y Cáritas.
Una forma de proceder que no sorprende teniendo en consideración que no es la primera vez que el magnate de la moda ya ha hecho lo propio en el pasado. Véanse los 60 millones de euros que donó en pleno auge del coronavirus para que pudiera adquirirse el material sanitario necesario en los tiempos más crudos de la pandemia. Sea como fuere, esta vez no ha quedado su donación limitada solo los mencionados cuatro millones, pues se ha hecho saber que desde la Fundación Amancio Ortega se ha invertido un total de 100 millones de euros para crear un fondo de emergencia. Todo esto, además de haber donado ropa, calzado y productos para hacer ma´s llevadero el trance a los ciudadanos afectados.
Gtres
Más allá de la cuantía, que no deja de ser grandiosa, cabe destacar que no es el único empresario que ha actuado de este modo. Sin ir más lejos, Florentino Pérez, el presidente del Real Madrid, también ha hecho una donación millonaria. Así ha quedado plasmado en sus cuentas oficiales en las redes sociales, donde se ha difundido que en su caso ha sido un millón de euros el total destinado a la causa. Una solidaridad que se extiende a la Familia Real, pues más allá de la polémica vista de los Reyes a la zona cero, doña Sofía ha hecho una aportación económica. Concretamente, a través de la Fundación Reina Sofía, que ella misma preside, desde la que también se han puesto 50.000 euros a disposición de la creación de un fondo de emergencias.
Los famosos se vuelcan con los municipios afectados
Si de algo han servido las plataformas de Internet en el devenir de este desastre más allá de para la difusión de información, también es para reflejar ese espíritu de colaboración por parte de las caras VIP. 'Influencers' como Violeta Mangriñán, nacida en la Comunidad Valenciana, no han dudado en poner de su parte alquilando furgonetas para llevar "pañales, toallitas, leche de fórmula, utensilios de limpieza y alimentos no perecederos" hasta los lugares que precisan de ello.
Gtres
Otros, como el actor Miguel Ángel Silvestre, se han desplazado a centros de coordinación para clasificar todo lo recaudado y gestionar su correcto transporte. O la cantante Aitana, que no solo está enviando bienes a los sitios donde más se necesitan, sino que -tratando de hacerlo de forma anónima- ha aprovechado su influencia para difundir mensajes e información en los pueblos que han quedado más incomunicados.
Eso y un alud de mensajes a través de sus perfiles para dar voz a lo sucedido e incluso colaborar en la búsqueda de personas desaparecidas que hayan podido quedar incomunicadas. Nombres frecuentes de la televisión como Nuria Roca, Pablo Motos o Carmen Alcayde, todos naturales de la comunidad autónoma más devastada, que figuran en la larguísima lista de cooperadores. Todos dispuestos a hacer lo que está en su mano. A actuar ante este terrible escenario, aunque sea desde la distancia.