Hemos oído hablar de este método del derecho y del revés, ya sea en redes sociales o a través de nuestras expertas en beauty. Sí, hablamos del método curly, esa rutina capilar para el pelo rizado para lograr un cabello nutrido y definido que huye de cualquier tipo de producto que contenga  sulfatos, siliconas, ceras, aceites minerales o alcohol. 

Si bien este método ha sido y es ampliamente seguido por las chicas 'curlies', esas mujeres que tienen el pelo ondulado o rizado y que quieren sacar el mayor partido a sus ondas, hay que tener en cuenta que no es una rutina que vaya bien a todas. Esto es precisamente de lo que nos habla la dermatóloga Eliana Kos, experta en cuidado capilar.

mujer con pelo rizado
Launchmetrics Spotlight

Pero antes de nada maticemos qué entendemos exactamente por método curly. Según explica la dermatóloga, "es una rutina de cuidado y lavado capilar y cepillado para aquellos pacientes con rizos o cabello ondulado que promete lucir unos rizos estupendos", y añade que "se trata de lavar el pelo con un champú sin siliconas ni sulfatos, fuera de la ducha se aplica el acondicionador, luego se aplica un producto para definir los rizos con las manos, y finalmente, se seca el pelo con un difusor a baja temperatura y potencia". 

Ahora bien, ¿qué tiene de verdadero y que no esta rutina? ¿Debemos de apostar por ella si tenemos ondas naturales? Todas estas dudas nos las resuelve nuestra experta capilar. 

lo qué debes de saber antes de apostar por el método curly

Tal como revela nuestra experta de confianza, la dermatóloga Eliana Kos, "este método no es para todos los pelos", ya que, según detalla, "los sulfatos son necesarios para lograr una adecuada limpieza del cuero cabelludo. Para eso sirve la función del shampoo.

En esta dirección, la experta añade que si bien "las siliconas es cierto que pueden apelmazar y puede hacer que el rizo no se defina tanto en aquellos pelos muy finos, el no enjuague del acondicionador también va a generar lo mismo". 

Por este motivo, Eliana Kos es muy clara y recalca que bajo ningún concepto recomienda el método co-wash, es decir, aquella práctica que consiste en lavar el pelo solo con acondicionador. "El método co-wash no es aconsejable porque el acondicionador no cumple la función de limpieza del cuero cabelludo", afirma la dermatóloga. 

Cómo cuidar tu pelo rizado 

Es normal que entre tanta información (y muchas veces falsa) te sientas perdida y esto no quiere decir que para lograr un pelo rizado, cuidado, bonito y sano no puedas seguir el llamado método curly. 

Ahora bien, seguirlo implica tener en cuenta ciertos aspectos como los que nos detalla Eliana Kos. Así que atenta, que esto te interesa. 

  • Sulfatos poco agresivos. Según afirma la experta, "existen algunos sulfatos más agresivos y otros menos agresivos" y añade que "si tienes rizos u ondas, debes de elegir los menos agresivos". 
  • Siliconas. Eliana Kos apunta que si "utilizas algún producto con siliconas te recomiendo que uses siliconas hidrosolubles". 
  • Tipo de peine. Utilizar un cepillo especializado para pelo rizado es clave para lograr que se rompa menos. Es por eso que la experta recomienda peinarse con "un peine de dientes anchos" o bien recomienda peinarse "con las manos y dejar secarlo al aire libre". 
  • Sérum capilar. Finalmente, como ya sabrás, la hidratación es fundamental para que tu pelo esté sano, independientemente de si lo tienes liso, ondulado o rizado. En este sentido, la dermatóloga indica que "puedes usar algún sérum que hidrate el largo del pelo". El sérum para el pelo, que sirve para reparar y dar brillo a tu cabello, puede ser uno de tus mejores aliados para dar el paso definitivo de pelo a pelazo.