Maquillarse en verano siempre tiene un extra de dificultad, especialmente, si hablamos de una piel madura. Y es que el calor y la sudoración pueden causar estragos con la combinación de los productos de maquillaje y las arrugas. Para saber cómo maquillar las pieles maduras en verano nos hemos fijado en cómo lo hace una experta en este tipo de cutis y hemos tomado nota de algunas de las claves más importantes para que quede natural y dure lo máximo posible.
Gtres
Cómo maquillar las pieles maduras en verano, paso a paso
Siguiendo el consejo de Marina Rosado, maquilladora y asesora de belleza especializada en piel madura, antes de comenzar con el ritual de maquillaje, la piel debe estar jugosa y tratada con la rutina cosmética más adecuada a sus necesidades: grasa, mixta, reactiva, seca, etc.
Tras la preparación, la maquilladora recomienda usar una bruma facial hidratante para fijar el maquillaje por más tiempo e impedir que se cuartee o se derrita con el calor. También puedes recurrir a un primer iluminador, para fijar a la vez que iluminas la tez sin brillos estridentes.
launchmetrics spotlight
Maquillaje fluido
El primer lugar, la experta nos recomienda una base de maquillaje de acabado luminoso, preferiblemente en formato fluido en lugar de opciones como polvos compactos o barras. Además, nos recuerda que es mejor optar por bases ligeras que pesadas, ya que estas pueden acumularse con el paso de las horas y la sudoración en las arrugas y líneas de expresión, haciéndolas más visibles. Recuerda que el objetivo de la base no es "cubrir" las arrugas, sino unificar el tono y dejar una apariencia más saludable al rostro de forma natural.
"Para esas personas a las que no les sude mucho la piel y que no tengan problemas con el calor, una BB cream o CC cream, algo ligerito, sería lo ideal", según Rosado.
Sin embargo, la maquilladora explica que, en su opinión, "una base de maquillaje algo más fuerte es el maquillaje perfecto para una piel madura
en época de verano, teniendo en cuenta que es una edad en la que ya tenemos los síntomas premenopáusicos y el calor nos afecta mucho a un porcentaje bastante alto de la población femenina". Y es que una BB cream o una base muy ligera podría deshacerse con la mínima sudoración.
Gtres
Rubor en crema o en polvo
Marina Rosado nos recomienda usa un colorete líquido de larga duración, para que el rubor se fije y no se mueva en toda la jornada. Si usas colorete en crema, puedes sellarlo con otro rubor en polvo encima o con polvos traslúcidos para que no se estropee con el sudor.
Otra opción que nos da la experta es el colorete en polvo mineral, que no reseca e incluso puede tener fórmula hidratante.
Launchmetrics Spotlight
¿Polvos fara fijar?
En verano los polvos traslúcidos son un imprescindible para muchas en la rutina de maquillaje. Y es que es el producto que ayuda a fijar el maquillaje en el rostro para que la sudoración no lo altere. El gran inconveniente es que en pieles madura puede hacer que el maquillaje se reseque, se cuartee y se marquen las arrugas de expresión.
Por eso, Rosado nos recomienda aplicar una bruma facial hidratante, que "ayuda a rehidratar la base de maquillaje" o un spray fijador, que prolongará el acabado. En ambos casos, proporcionan un toque de frescor a la tez que resulta muy agradable en épocas de calor.
Sellado estratégico
Si tienes problemas de sudoración y te preocupa que, aun con el spray fijador, tu maquillaje se eche a perder pronto, puedes sellar ligeramente con polvos traslúcidos algunas zonas estratégicas: como las aletas de la nariz, el entrecejo, el surco de la ojera y "la zona del bigote, que es donde a mí más problema me da a mí en verano el maquillaje".
Launchmetrics Spotlight
Un tono saludable y luminoso
La experta nos recomienda usar en verano un bronceador luminoso, para dar un tono veraniego a la piel, aportándole luz a la vez. Esto permitirá contrarrestar el tono apagado que la piel adquiere a estas edades normalmente. Para ello, nos recomienda un bronceador en polvo mineral, que no reseque la piel. También puedes usar un bronceador en barra o fluido para obtener un acabado más jugoso. Sea como sea, aplícalo bajo el pómulo, para esculpir las facciones por los laterales del rostro, desde la sien hasta la mandíbula, como dibujando la forma de un 3.
Si decides usar iluminador, solo ten en cuenta que debes ir con cuidado en la zona del pómulo, ya que el brillo realzar las arrugas y no conviene que toque la zona del contorno del ojo. Escoge uno en barra en polvo y aplícalo en puntos concretos estratégicos como el lagrimal –para dar luz a la mirada–, el punto más alto del pómulo –evitando las áreas con arrugas– y el arco de cupido –para dar volumen y levantar el labio superior–.
Gtres
Maquillar ojos maduros en verano
El problema principal del maquillaje de ojos con arrugas en verano es que el lápiz o las sombras se deslicen por las arrugas con el calor. Por eso, la experta señala que "si delineas tus ojos con lápiz, es importante que difumines el acabado con una brocha fina y lo selles con una sombra de ojos en polvo del mismo color" para que no se mueva. Además, puedes usar sombras en polvo con un ligero acabado satinado para que aporten luminosidad y duren más.
En general, te recomendamos usar sombras claras si tienes el párpado móvil pequeño y oscuras, si lo tienes amplio.
Druni
El último paso: la protección solar
Aunque hayas usado una hidratante con filtro solar o incluso una base de maquillaje que contenga SPF, siempre conviene que el último paso sea el de la protección solar, ya que con la aplicación de los productos de maquillaje podemos alterar su acabado y hacer que su efecto disminuya. Para ello, la mejor opción es la bruma solar, que puedes aplicar generosamente por todo el rostro para obtener la máxima protección sin modificar el look de maquillaje.