"No tengo nada que ponerme", sí, una frase que yo también he repetido en ocasiones y que sé que más de una también se va a sentir identificada. Y es que aunque tengamos el armario lleno de ropa, a veces nos sentimos pedidas, no sabemos realmente qué prendas y colores nos sientan bien o creemos que la ropa que tenemos ya no nos define.
De esto es de lo que precisamente nos habla la estilista, asesora de imagen y autora del libro "No tengo nada que ponerme", Natalia Cebrián. Tal como explica la estilista, "la imagen personal es una forma de comunicar al mundo quienes somos y como nos queremos mostrar frente a los demás" y es por eso que incide en la importancia de "encontrar lo que te hace sentir bien y que te representa".
Launchmetrics Spotlight
Y ahora que es temporada de eventos especiales como graduaciones, comuniones o, por supuesto, bodas, es también momento en el que vas a tener que fichar nuevos vestidos o conjuntos. Ahora bien, además de apostar por prendas que nos sienten bien y no nos hagan sentir disfrazadas, si hablamos de bodas hay unos códigos de vestimenta mucho más concretos que debes de tener en cuenta.
¿Quieres saber lo imprescindible a tener en cuenta antes de fichar tu look de invitada de boda? Coge papel y boli porque esto te interesa.
Antes de nada: reglas básicas
Sí, conviene hacer un repaso de las reglas generales en la vestimenta de una boda y refrescar memoria. En este sentido, tal como explica Natalia Cebrián, "no vistas de blanco ni de ningún color que se le parezca a no ser que lo exija el dress code de la boda".
Asimismo, añade que "nunca debes eclipsar la novia con tu atuendo" y debemos seguir "la etiqueta requerida para mostrar respeto a los novios". Ahora bien, existen reglas particulares si se trata de una boda de día o de noche? La respuesta es sí y nuestra estilista de confianza nos las resuelve.
Lo que debes tener en cuenta en una boda de día
- Término medio. Según apunta la estilista debemos usar "vestidos cortos o a la altura de la rodilla, pero procura que no sean ni demasiado cortos ni demasiado ajustados". Asimismo, Cebrián recuerda que "en las bodas de día, solo pueden ir de largo la madrina y la novia".
- Adiós brillo. Según afirma la estilista, "usa colores claros y estampados suaves en telas livianas como el algodón, la seda o el lino". Por tanto, sí, debes despedirte de tus apreciadas lentejuelas o tejidos brillantes.
- Despídete de las gafas de sol. Nuestra estilista de confianza es clara y tal como explica, "aunque sea muy incómodo y todo el mundo las lleve... ¡las gafas de sol están prohibidas!"
- Discreción. Fuera todo lo que te haga llamar mucho la atención y es por eso que Cebrián recuerda que hay que evitar "los tacones muy altos o las plataformas muy llamativas".
- Hasta el baile. "Puedes llevar tocado o pamela, pero no puedes sacártelo hasta que llegue el baile nupcial (lo mismo pasa con las chaquetas de los hombres)", explica la asesora de imagen.
Launchmetrics Spotlight
Y si la boda es de tarde o noche... ¡Toma nota!
- Permitido ir de largo. Tal como explica Cebrián, "el largo del vestido tiene que ser por debajo de las rodillas" y añade que "es el único tipo de boda en el que puedes ir de largo como invitada".
- Permitida la manga larga. "El dress code de una boda de tarde o noche es largo, tanto en la parte inferior como superior", recuerda la estilista.
- Hablemos de tejidos. Buenas noticias para las amantes del brillo porque, tal como explica la estilista, "se aceptan brillos, lentejuelas, dorados o colores más brillantes" y recuerda que "nada de tonos claros o pastel".
- Atrevimiento. Una boda de noche permite, según Natalia Cebrián, "usar siluetas atrevidas con escotes profundos, espaldas descubiertas, rajas o incluso transparencias".
- Accesorios. A diferencia de las bodas de día, los tocados y pamelas están prohibidos y es por esto por lo que la asesora de imagen propone "añadir accesorios XXL, como pendientes y pulseras".