Una de las cosas que más me gusta de mi club de lectura es descubrir lo diferentes y parecidas que somos todas al mismo tiempo. Este 23 de abril, como cada año, celebramos la pasión por la lectura. Y a nosotras, las participantes del Club de Lectura y Punto, de eso nos sobra. Así que haremos hueco entre las lecturas que compartimos cada mes y los tejidos en proceso, para echar mano de novedades editoriales y raras avis que están apuntadas en nuestra lista de pendientes.

Día del libro
iStock

Entre tanta charla, han salido algunas novelas que realmente merece la pena tener en el radar (algunas me han sorprendido, y mucho), y que quería compartir con las lectoras de CLARA. Porque, de verdad, entre todo lo que hemos hablado, queda claro que en nuestro club hay para todos los gustos. Así que toma nota, porque seguro que alguna de estas cinco novelas es justo lo que necesitabas para reenamorarte de la lectura.

‘La península de las casas vacías’ de David Uclés
Ediciones Siruela

‘La península de las casas vacías’ de David Uclés

Si no has oído hablar de este libro, es que vives en una cueva, porque todo el mundo está hablando de él. Concepción Perea, escritora y directora de nuestro club de lectura, tiene claro que esta será su caza más esperada del Día del Libro. “Me lo compro sí o sí”, me dice cuando le pregunto por sus imprescindibles para la fecha.

Por si no te suena de nada, te pongo en contexto. La península de las casas vacías es una novela sobre la Guerra Civil española, pero en clave de realismo mágico. Una combinación rompedora y prometedora que ha funcionado muy bien, y se encuentra ya entre los más leídos en España. La historia nos presenta a un soldado que se raja la piel para dejar salir la ceniza que se acumula en sus venas, a un poeta que cose la sombra de una niña tras un bombardeo, y un maestro que enseña a sus alumnos cómo hacerse los muertos. Estos son solo algunos de los muchos personajes y escenas con las que Uclés hace una presentación, como nunca hemos visto de una de las etapas más oscuras de nuestra historia. Un imprescindible, como dice Perea, que cae sí o sí en la Feria del Libro.

‘LA MARAVILLOSA TIENDA DE LAS CARTAS’ DE BAEK SEUNGYEON
Amazon

‘La maravillosa tienda de las cartas’ de Baek Seungyeon

Este, lo reconozco, es el que he recomendado a todas que compren en esta Feria del Libro. Maeva tuvo la gentileza de hacérmelo llegar, y fue cosa del destino. Justo acababa de terminar la lectura del club de abril, y apareció en mi puerta dispuesto a conquistarme. Te lo resumo: el libro es una preciosidad.

Si te gustan los romances que se fraguan a fuego lento, las historias que te hacen enamorarte de la vida y la escritura, este libro te va a enamorar de principio a fin. Tiene un estilo muy particular, directo y al mismo tiempo sensible, que hace que no puedas dejar de leer de principio a fin. ¡Y es la primera novela de la autora! Pero ya se ha convertido en un fenómeno de ventas en más de 15 países. Si este Día del Libro te apetece leer algo que haga que te enamores de la vida, este es el que no puede faltar en tu estantería. Además, como curiosidad, está ambientada en una tienda real en Seúl donde puedes escribir cartas a desconocidos. ¡Estoy deseando visitarla!

‘LA REINA DEL ESTÍO’ DE CARMEN ROMERO LORENZO
Amazon

‘La reina del estío’ de Carmen Romero Lorenzo

Carmen Romero Lorenzo es la autora del libro que hemos elegido para la lectura de mayo, y esta es su nueva novela. Por eso todas estamos deseando que llegue el Día del Libro para echarle el guante. Por eso, y porque el libro tiene una pinta increíble. Además, tendremos la suerte de charlar con ella en nuestra reunión, por lo que lo esperamos con especial ilusión.

La autora nos presenta en esta ocasión una novela de pueblos enfrentados, de una mujer que se encuentra dividida entre el deber y el amor y una joven que ha traicionado todo lo que ama. Es una novela de fantasía, romance y traiciones que promete mucho. Una en la que dos mujeres de mundos distintos tienen que entenderse por culpa de la guerra, una en las que las leyendas cobran vida y la magia se resiste a morir. Promete hacernos llorar y enamorarnos sin remedio.

MICKEY7
Amazon

'Mickey7' de Edward Ashton

De este libro has oído hablar. O, al menos, lo has hecho de su adaptación cinematográfica. Robert Pattinson volvió a la gran pantalla este 2025 para darle vida a su protagonista en Mickey 17, que bebe de esta novela para contarnos una historia que no ha dejado a nadie indiferente. Y como en el club, además de leer y tejer, muchas somos grandes amantes del cine, esta opción no ha tardado en salir como la favorita de muchas para este Día del Libro.

En esta novela de ciencia ficción (porque en el club hay de todos los gustos) nos cuentan la historia de Mickey Barnes, una réplica de sí mismo (la séptima, de ahí el título) que vive rodeado de todos sus colegas colonizadores en Nifheim, un planeta casi inhabitable y completamente helado. Mickey ha llevado su cuerpo hasta límites insospechados, sacrificando su humanidad por un bien mayor. El problema viene cuando Mickey7 vuelve a la base y… Se encuentra con Mickey8, otra réplica de sí mismo. Ninguno quiere desaparecer, pero solo puede haber un Mickey. El resultado es una historia que promete y que nos hará reflexionar sobre la moral y la existencia.

‘Amanecer en la cosecha’ de Suzane Collins
Amazon

‘Amanecer en la cosecha’ de Suzane Collins

Para esas pocas que se han quedado rezagadas, este es otro indispensable para el Día del Libro. Porque como no se lo acaben antes de la próxima reunión, van a llover spoilers. Y es que, para muchas en el club, Los juegos del hambre fue nuestra adolescencia. Para otras llegó a una edad más adulta, y aún así están enamoradas. Porque no importa qué edad tengas, siempre puedes disfrutar de las novelas de Collins.

Creo que la historia no necesita presentación, pero por si acaso, esta es la última novela del universo de los famosísimos Juegos del hambre. Esta vez el protagonista es Haymitch Abernathy, el borracho mentor de Katniss y Peeta en las primeras novelas. La novela, cuya adaptación a la gran pantalla ya ha sido confirmada, sigue la historia del segundo Vasallaje de los Veinticinco. Unos “juegos” muy especiales con el doble de tributos y el doble de crueldad. Será el must de muchas lectoras este 23 de abril.