Por mucho que atrás queden aquellos años en los que Estefanía de Mónaco era tildada de rebelde y díscola, su figura sigue siendo una de las más controvertidas del reputado clan Grimaldi. Mientras que la elegancia -y el drama- va de la mano con su hermana Carolina, y Alberto II ejerce desde hace años como príncipe soberano del Principado de Mónaco, ella queda muchas veces en una posición desdibujada.

Sea como fuere, y a pesar de todas las polémicas y acontecimientos del pasado -como que sus hijos nacieron fuera de un matrimonio y solo los dos mayores están incluidos en la línea sucesoria-, sigue formando parte activa de la dinastía. De ahí que sea frecuente verla aparecer en escena cuando se da un evento de elevada importancia institucional. No obstante, sus últimas apariciones no han resultado demasiado alentadoras.

Estefanía de Mónaco
Gtres

La crónica real hizo saltar todas las alarmas dado su peculiar y descuidado aspecto en los actos oficiales, así como que incluso había sido vista derramando algunas lágrimas. '¿Qué le sucede a Estefanía?', se preguntaban los observadores de la Corona. La respuesta es una incógnita, aunque las últimas informaciones que han visto la luz cambian el contexto por completo, puesto que no ha podido recibir una mayor alegría. ¡Ya es abuela por partida doble!

Su segundo nieta, un nuevo motivo para sonreír

Fue el pasado miércoles 4 de diciembre de 2024 cuando la información sobre que el segundo nieto de la princesa monegasca ha nacido por fin. Es también el segundo de los vástagos de la pareja formada por Louis Ducruet, su primogénito -nacido de su relación fallida con el guardaespaldas Daniel Ducreut y hermano mayor de Pauline Ducruet- y Marie Chevallier, la esposa de él.

Una felicísima noticia que los padres de la criatura han dado a través de sus redes sociales, compartiendo una fotografía en la que se aprecia a la pequeña. Pequeña, sí, porque como Victoire, la mayor de sus hijas que nació el 4 de abril de 2023 y ya se ha convertido en la niña de los ojos de Estefanía, la benjamina del clan es también una niña. En este caso, y tal como se aprecia en la fotografía, el nombre elegido esta vez ha sido 'Constance'.

Así se puede leer en la primera de las instantáneas de un carrusel de fotografías donde, además de la mano de la recién nacida, también aparecen los brazos de Victoire, que ya ejerce como hermana mayor. Y junto a estas tiernas estampas, un pie de foto en el que la dicha no puede ser mayor. "Nuestra familia vuelve a crecer", reza el breve texto escrito por Marie y Louis. Un motivo para sonreír, tanto para ellos, como para la madre del papá, que en este último año ha demostrado estar encantada con su nueva faceta como abuela.

El origen del nombre elegido por Louis y su mujer

Como siempre sucede cuando un retoño llega al mundo -y más todavía si se trata de un niño que amplía la base de una familia real como es el caso-, la curiosidad sobre el nombre elegido está servida en bandeja. En este caso, y tal y como especifica el portal 'Venere', es importante tener en cuenta que el origen de Constance "se remonta a la época romana" y proviene del latín 'Constantia'. Algo que no debiera pasar inadvertido, pues según afirma este sitio web, la raíz latina "refleja cualidad de estabilidad y firmeza". Lo anterior, además de otras cuestiones de lo más jugosas como que este nombre también "se ha asociado con la virtud de la perseverancia y un carácter decidido, haciendo alusión a una personalidad fuerte confiable".

Y en lo que a su uso se refiere, es reseñable el hecho de que "en Europa alcanzó su mayor popularidad durante la Edad Media y nuevamente en el Renacimiento", aunque gozó de "un resurgimiento a finales del siglo XIX y principios del siglo XX" en el mundo anglosajón. Es decir, con los Estados Unidos y el Reino Unido como territorios principales donde los padres apostaban por llamar así a sus hijas. Y aunque "no se encuentra entre los nombres más comunes", se destaca que "sigue siendo apreciado por su elegancia y significado histórico". Elegancia e historia. Inexorablemente propio de los Grimaldi.