El objetivo es claro: lucir una melena limpia, suave e hidratada. En el proceso de conseguirlo, puede que hayas probado una enorme cantidad de productos y aún así sientes que tu pelo no mejora. Por mucho que utilices el nuevo champú de tu supermercado de confianza, la mascarilla viral vista en TikTok o el sérum del que todo el mundo habla, el secreto muchas veces está en aprender a usar todos los productos.
Muchos expertos coinciden en lo mismo: lavar el pelo correctamente puede ser imprescindible para marcar la diferencia. Tal como asegura Vanina Gegdyszman, dermatóloga experta en cabello: "Un buen lavado es clave para un cabello saludable". Y no solo eso, sino que, si no se siguen estas indicaciones el pelo se puede dañar todavía más debido a un mal lavado.
Launchmetrics Spotligth
No existe una regla universal y esto depende en gran parte de cada melena, pero puede que estés cometiendo el error de lavar tu pelo con una frecuencia que no le corresponde. Atendiendo a la dermatóloga Vanina Gegdyszman, ella asegura que el lavado debe ser diario, especialmente en verano "para evitar la acumulación de grasa y suciedad en el cuero cabelludo".
Cómo lavar correctamente el pelo para presumir de una melena saludable
Más allá de la frecuencia idónea para lavar cada tipo de cabello, si lo que buscamos es presumir de una melena hidratada y limpia, es fundamental prestar atención al proceso de lavado. Este no se trata solo de aplicar champú y aclarar, sino que debemos entender el orden correcto de los productos y cómo aplicarlos para aprovechar al máximo sus beneficios.
Vanina Gegdyszman explica detalladamente en sus redes sociales todas las indicaciones que se deben seguir en el momento de meternos en la ducha. Toma nota del paso a paso para ver cambios en tu melena.
- Champú solo en cuero cabelludo: puede que estés aplicando este producto en las puntas y lo correcto sería utilizarlo en el cuero cabelludo. Esto se debe principalmente a que está diseñado para limpiar esta zona. Además, escoge el tipo de champú que sea adecuado según tu tipo de pelo para lograr un resultado impecable.
- Acondicionador de medios a puntas: ahora sí que es el momento de hidratar el resto de tu melena. Aprovecha este momento para desenredar tu pelo.
- Seca con toalla: a ser posible que se trate de una toalla de tela de algodón suave. Y no solo eso, sino que debes evitar frotar o retorcer para no romper el pelo o encresparlo.
- Evita las altas temperaturas: si decides secar el pelo con un secador, evita que esté muy caliente y, en cualquier caso, aplica protector térmico.
Aspectos a tener en cuenta para elegir el mejor champú
Tal como comenta la dermatóloga Vanina Gegdyszman, dedicar tiempo a elegir el mejor champú es un paso imprescindible en nuestra rutina de cuidado capilar. Antes de elegir el primero que encuentres, toma nota de todo lo que debes saber para elegir el idóneo:
- Tipo de pelo: elegir un champú con una formulación o unos ingredientes específicos es imprescindible ya que cada melena tiene unas necesidades. No es lo mismo el pelo seco que el decolorado. Obviamente en esto también influye el cuero cabelludo ya que algunos son sensibles o tienen caspa.
- Sin sulfatos ni siliconas: de esta manera no se daña el pelo, ya que estos productos evitan la aparición de caspa o que el cuero cabelludo se irrite.
- Ingredientes activos: una de las causas de que ningún champú sea igual que otro se debe a los ingredientes de los que está compuesto. Cada uno de ellos tiene una función en concreto que puede ir desde fortalecer o nutrir hasta exfoliar el cuero cabelludo.