Los rizos están de moda. Aunque no llegaron a desparecer del todo, seguro que ahora estás viendo un mayor número de melenas rizadas u onduladas. Incluso puede que tu misma te hayas unido al método 'curly' que tanto está dando de qué hablar. Y es que, a pesar de que parece sencillo lucir unos rizos definidos y con volumen, lo cierto es que para obtener un resultado sublime se necesita cuidar y entender cada melena.
Cuando por fin tomas la decisión de cambiar el pelo liso o sin forma por unos rizos elásticos, lo normal es que te sientas perdida y no sepas por dónde empezar. En este proceso, lo principal es que tengas paciencia porque puede ser un tanto tedioso. Lo mejor de todo es que hay muchas formas de conseguir una melena rizada espectacular: desde utilizar el secador con difusor para secar el pelo hasta cremas activadoras de rizos, sin olvidarnos de aquellas técnicas que no necesitan calor y son muy curiosas.
Launchmetrics Spotlight
Entre las múltiples formas que existen para lucir unos rizos definidos, en redes sociales está arrasando una técnica un tanto peculiar. Consiste en enrollar el pelo húmedo en diferentes calcetines para que el cabello tome la forma deseada. Puede que ya la hayas puesto en práctica, pero antes de dejarte llevar por tendencias vistas en redes, debes saber los pros y contras de realizarlo. Atenta a los consejos de experta.
pros y contras de la técnica de rizar el pelo con calcetines
La dermatóloga Clara Lacasta se ha encargado de despejar todas las dudas sobre esta técnica que, aunque cueste de creer, resulta efectiva. Principalmente se ha convertido en la alternativa perfecta para no usar planchas, de manera que se evita el daño térmico ya que no necesita calor.
A pesar de este punto a favor, el pelo debe estar húmedo para que la técnica sea efectiva. ¿Qué ocurre con ello? Que este es mucho más frágil y es propenso a romperse, algo que obviamente queremos evitar a toda costa. Llegadas a este punto y para cuidar el pelo al máximo, la dermatóloga aconseja ciertos puntos a tener en cuenta para que este proceso funcione sin daños:
- Seca el pelo a temperatura media: "A unos 20 cm de distancia y con movimientos constantes", comenta Clara Lacasta, y recomienda que esto se debe realizar hasta que esté casi seco.
- Enrolla el pelo: especialmente elige unos calcetines que sean de algodón.
- Evita la tracción: es decir, evita tirar y que los calcetines queden supercomprimidos, además de alejarlos de la raíz. Lo recomendable es que queden bajos y menos tirantes.
Aunque este procedimiento es menos agresivo que el calor directo, esta técnica no debe convertirse en un hábito. La dermatóloga Clara Lacasta aconseja usarla solo en ocasiones especiales para así mantener el pelo sano y fuerte.
otras técnicas para rizar el pelo sin calor
Enrollar el pelo con calcetines es una de las tantas formas que existen para poder rizar el pelo sin usar calor. Anota un par de ellas que también están arrasando entre las amantes del pelo rizado.
- Clipping: consiste en sujetar las raíces con pinzas mientras el pelo se va secando. Exactamente se debe coger mechón a mechón y poner una pinza a 2 centímetros de la raíz. Esto se realiza con el pelo mojado hasta que esté seco y frío, de esta manera se obtiene el volumen deseado para elevar los rizos al máximo.
- Plopping: este proceso consiste en envolver la melena en una camiseta de algodón o una toalla de microfibra para poder secarlo de manera más suave. Para ponerlo en práctica debes poner la toalla sobre una superficie plana para dejar caer la melena de manera uniforme. Después de ello, envuelve el pelo durante 20 o 40 minutos.