El uso del sérum para mejorar la rutina de belleza ya está muy generalizado, sobre todo en mujeres a partir de los 40 años, porque ayuda a reforzar la acción de las cremas, a mejorar considerablemente la textura de la piel y a unificar su tono. El problema es que todavía muchas de ellas no lo utilizan correctamente y no se benefician de él como debieran. Hablemos concretamente de uno. ¿Cómo se usa el sérum de ácido hialurónico?
Dado que la función primordial de ácido hialurónico es atraer el agua y transportarla a las capas más superficiales de la piel para difuminar las líneas de expresión y mejorar la apariencia de las arrugas más marcadas, es clave cómo lo usamos para que sea efectivo y lo cierto es que hay dos errores muy comunes que podrían hacer que no nos beneficiáramos de sus efectos. La doctora Candy Hernández, experta en medicina estética y directora de Candhé Clinic, nos advierte de cuáles son y nos dice cómo corregirlos.
- ERROR 1. La mayoría de las personas suele utilizarlo con la piel totalmente seca, esperando a que el producto hidrate por sí mismo. La forma correcta de usarlo es aplicarlo después de la limpieza, con la piel ligeramente húmeda, con el fin de que el ácido hialurónico pueda retener todas esas moléculas de agua.
- ERROR 2. A veces, después del sérum, no usamos nada más, pensando que ya es suficiente hidratación. Sin embargo, siempre debes aplicar una crema hidratante que contenga ingredientes oclusivos que atrapen esa hidratación en la piel. La experta advierte que "si no utilizas una crema oclusiva después del sérum, el ácido hialurónico puede tener el efecto contrario y deshidratar la piel aún más, al no conseguir retener el agua".
¿Cuáles son los ingredientes oclusivos?
Los ingredientes oclusivos son principios activos de naturaleza grasa que confieren suavidad a la piel, e impiden la pérdida de agua por vía transcutánea, desarrollando una eficaz función barrera. Entre ellos estarían la vaselina, ceramidas, manteca de karité o aceites como el de argán o de jojoba, por ejemplo.
¿Qué hace el sérum de ácido hialurónico en la cara?
Proporciona una hidratación profunda y hace un efecto de relleno sobre las arrugas, lo que se traduce –tras su uso continuado durante varias semanas– en una piel más más tersa, jugosa y luminosa.
¿Cuándo se pone el ácido hialurónico en la cara?
Si hablamos de edad, la doctora Candy Hernández recomienda empezar a usar un sérum con ácido hialurónico, antes de los 30 años, a modo de prevención. "El ácido hialurónico es una sustancia que se encuentra de forma natural en los tejidos del cuerpo, cuyo efecto principal es su capacidad para retener y atraer el agua. Esto favorece que dichos tejidos se mantengan en condiciones óptimas", comenta la experta. El problema es que, aunque nuestro organismo lo fabrica por sí mismo, su producción disminuye con la edad "y lo notamos cuando ya aparece la pérdida de firmeza y de definición del óvalo facial, cuando pasamos de los 40 y ya se perciben los signos de envejecimiento de la piel", concluye. De ahí que la doctora recomiende "usar el sérum con ácido hialurónico unos años antes, incluso a partir de los 25, para mantener después la piel joven durante más tiempo.
Si el cuándo de la pregunta se refiere a qué momento del día es el más adecuado para introducirlo en nuestra rutina, el sérum con ácido hialurónico se puede usar indistintamente antes de la crema de día –reforzará la función barrera de la piel y la protegerá de las agresiones externas– como por la noche, para complementar la acción reparadora y regeneradora de las cremas con retinol con un plus de hidratación.
¿Cuánto tiempo se deja el ácido hialurónico en la cara?
Lo primero que tienes que tener en cuenta es que debes aplicar una cantidad muy pequeña, dos gotas son suficiente. Recuerda que al ser un tratamiento tan concentrado, menos es más. Si lo aplicas como una crema hidratante, desperdiciarás una gran cantidad de producto en las manos y no penetrará correctamente en el rostro. Extiéndela suavemente por toda la cara con las yemas de los dedos. Bastará con que esperes unos segundos para que el sérum se absorba correctamente. Al ser muy fluido penetra enseguida. Completa el tratamiento poniendo a continuación el contorno de ojos y, fundamental, tu crema –diurna o nocturna– como hemos dicho antes para que el sérum cumpla su función y sea realmente efectivo.
Ahora que ya sabes cómo usar el sérum de ácido hialurónico correctamente, solo te falta elegir uno que sea realmente eficaz y adecuado a tu piel. Piensa que los hay específicos para pieles sensibles; que algunos son más adecuados para pieles grasas, porque el ácido hialurónico ha sido mezclado con otros ingredientes de acción peeling; o que los hay con concentración más alta, ideales para pieles maduras. Y tú, ¿cuál necesitas?
33,47€
Sérum de ácido hialurónico: Hyaluronic Concentrate de Isdin
La misión del ácido hialurónico es aportar hidratación. Esto hace que las arrugas se "rellenen" y se difuminen. Este sérum súper ligero contiene ácido hialurónico puro de bajo y medio peso molecular y tiene una textura agua-gel, que proporciona una hidratación en las capas más superficiales y en las profundas. Además, disminuye la apariencia de los poros y aporta luminosidad.
COMPRAR
37,44€--48,40€--
Sérum de ácido hialurónico: Hyalu B5 de La Roche-Posay
Si tienes la piel sensible y notas que tu rostro ha perdido firmeza, este sérum de La Roche-Posay ayudará a devolverle definición a tu óvalo facial, a la vez que le aportará confort. Su agradable textura es de agua-gel y, además de sus dos ácidos hialurónicos puros, incorpora a la fórmula agua termal y vitamina B5, conocida por sus propiedades calmantes y porque ayuda a reparar y proteger la barrera de la piel.
COMPRAR
12,71€--16,95€--
Sérum de ácido hialurónico: Concentrado de ácido hialurónico de Gisèle Denis
Este concentrado de Gisèle Denis se caracteriza por formar una película hidratante que aporta elasticidad y reduce las irritaciones provocadas por agentes externos. Además, tiene un efecto tensor y mejora la firmeza del cutis, ya que es un poderoso reconstituyente de las fibras que sostienen los tejidos cutáneos. Por estas excepcionales propiedades le ha sido otorgado el Premio de la Redacción en los Premios Clara de Belleza de 2021.
COMPRAR
32,01€--45€--
Sérum de ácido hialurónico: Hydragenist de Lierac
Comparable a las moléculas inyectables utilizadas en cabina médica, el ácido hialurónico de los Laboratorios LIERAC posee la misma estructura química que la molécula producida de forma natural por la piel. Al formar una capa en la superficie de la piel, regula la evaporación de agua y sirve de reserva de hidratación de la misma.
- Sus otros puntos fuertes: su fórmula incluye minerales que favorecen la oxigenación celular y un cóctel de vitaminas energizantes, que incluye: vitamina C, Vitamina E, provitamina B5 y un derivado de la vitamina B6. La piel no solo se ve más jugosa, sino con más luz.
COMPRAR
36,99€--41,90€--
Sérum de ácido hialurónico: Hyaluron-Filler 3 x Effect Noche Peeling de Eucerin
Este sérum de ácido hialurónico de noche ha mejorado su fórmula gracias a la incorporación de enoxolona, un activo que estimula la propia capacidad de la piel de producir ácido hialurónico, logrando así una máxima eficacia y reduciendo su degradación en más de un 50%. La combinación única de ácido hialurónico de alto y bajo peso molecular, glicina saponina y enoxolona rellena visiblemente las arrugas.
- Su plus: incorpora un complejo de alfahidroxiácidos (AHA's) que exfolia y acelera la regeneración celular de la piel. De ahí que se recomiende su uso por la noche.
COMPRAR
11,45€--12,45€--
Sérum ácido hialurónico: Hyaluronic Acid 2% +B5 de The Ordinary
La fórmula de este sérum vegano contiene 3 pesos moleculares diferentes de ácido hialurónico (alto, mediano y bajo), que le permite penetrar en las capas más profundas de la piel y mejorar la elasticidad de esta. Además, se complementa con la presencia de la vitamina B5, que refuerza la acción barrera de la piel frente a agresiones externas.
COMPRAR
19,25€--20,90€--
Sérum de ácido hialurónico: Revitalift Filler [+ Ácido hialurónico] de L'Oréal Paris
Con una alta concentración de ácido hialurónico puro (1,5 %), este sérum facial antiarrugas promete una piel más firme y tonificada en una semana y la reducción progresiva de las arrugas hasta llegar a un -47% en mes y medio. Su textura es muy ligera, no tiene acabado graso, y se absorbe rápidamente. Recuerda que se usa después de la limpieza facial, dejando la cara ligeramente húmeda antes de aplicarlo, y que después precisa del uso de una crema (de día o de noche) para que sea realmente eficaz.
COMPRAR
Sérum ácido hialurónico: Flavo-C Forte de Isdin
Además, también puedes combinar el ácido hialurónico con otros activos compatibles, como sería el caso de la Vitamina C. Este sérum de Isdin contiene nada más y nada menos que un 15% de vitamina C que suaviza las arrugas y reafirma la piel. Su fórmula se completa con vitamina E, que potencia la actividad antioxidante; ácido hialurónico, que hidrata en profundidad y suaviza las líneas de expresion; y, por último, con un complejo que protege la piel de la polución. Ha recibido el premio al Mejor Producto de Farmacia en los Premios Clara Belleza 2021.
COMPRAR
Nuestros/as periodistas investigan, prueban y recomiendan los mejores productos y servicios de manera independiente. Si compras a través de los enlaces de nuestra web, RBA Revistas puede recibir una comisión. Descubre cómo trabajamos y nuestra política de afiliación.