Unas cejas bien diseñadas pueden ser la clave de un beauty look espectacular porque te permiten un cambio de imagen certero aunque natural, de los que hace que te pregunten: "¿Qué te has hecho en la cara?". Y, especialmente, en lo referente a la edad que aparentamos, las cejas pueden jugar un papel fundamental, ya que pueden ser la clave de un look más rejuvenecedor. Y eso, a veces, puede significar tener que renunciar a la forma natural de nuestras cejas... 

"A veces las cejas naturales no siempre son las más armónicas con el resto del rostro", asegura Valentina Troni, experta en cejas y CEO de Tebori Brows. "Por ejemplo, cejas muy horizontales en un rostro redondo pueden acentuar la redondez. O cejas descendentes pueden dar un aire triste aunque estén bien pobladas", explica la experta, que nos da las claves para acertar con el diseño de las nuestras.

Alejandra Domínguez cejas
Gtres

¿Cómo elegir el diseño de cejas correcto?

Aunque la experta nos recomienda siempre acudir a una profesional para obtener el mejor resultado, también nos revela algunos trucos que ayudan a encontrar el mejor diseño para cada rostro. Así nos los explica:

  • Estudio de proporciones faciales

Se analiza la forma del rostro –ovalado, redondo, alargado, cuadrado...– y se toma como referencia:

  1. El punto de inicio: alineado con el ala de la nariz,
  2. El punto más alto del arco: alineado con la pupila
  3. El final: alineado con la comisura del ojo

2. Prediseño a lápiz

Aunque haya calvas, cejas mal depiladas o ausencia total de vello, se puede dibujar un diseño simulado adaptado a su estructura ósea. Esto permite al cliente visualizar varias opciones como en una peluquería. Se prueba, se ajusta, y se decide.

 3. Valoración del tipo de expresión

No solo se ve la forma del rostro. También, la expresión natural del cliente –más dulce, seria, intensa, etc.– y sus rasgos –ojos grandes, frente amplia, mandíbula marcada, etc.–.

Los 5 diseños de cejas que más rejuvenecen la cara

cejas arqueadas jennifer aniston
Gtres

1. Cejas suavemente arqueadas (soft arch)

Según la experta, se trata de una forma natural de ceja, "con una curvatura suave en el arco, sin ser muy marcada". La destaca por ser "armoniosa y fresca", puesto que asegura que "abre la mirada sin endurecerla, suaviza las facciones y da un aire más juvenil y descansado".

Jennifer Aniston sería para Valentina Troni la famosa de referencia en este tipo de diseño de cejas. "Siempre tienen un arco suave que acompaña bien sus rasgos y le da una expresión relajada", señala la experta.

Cejas rectas con leve inclinación lily collins
Gtres

2. Cejas rectas con leve inclinación

Se trata de un diseño de ceja casi horizontal, pero con una ligera caída al final, según nos explica Troni. "Dan una apariencia inocente y juvenil, ideal para suavizar rasgos marcados o alargar el rostro visualmente", asegura. La experta afirma que este tipo de diseños de ceja se usan mucho en estilos coreanos. De hecho, señala el ejemplo de K-pop idols como Jisoo, miembro del grupo de música femenino surcoreano Blackpink. Además, habla de la actriz Lily Collins como perfecto ejemplo de este diseño de cejas rejuvenecedor.

Cejas con arco alto y limpio Charlize Theron
Gtres

3. Cejas con arco alto y limpio

Son cejas que se distinguen porque tienen "un arco más definido y elevado, pero manteniendo proporción con el rostro", según Valentina Troni, que afirma que "aportan firmeza y elegancia sin endurecer la expresión". Además, asegura que si están bien equilibradas, incluso pueden llegar a crear un efecto óptico de levantar el párpado. ¿Qué hay más rejuvenecedor que eso? Es el caso de las cejas de la actriz Charlize Theron.

Cejas redondeadas naturales Selena Gomez
Gtres

4. Cejas redondeadas naturales

Se trata de un diseño de cejas "sin picos marcados, con una curva suave a lo largo del hueso de las cejas". La experta considera que "rejuvenecen porque eliminan líneas duras, aportando una expresión dulce y serena". Eso sí, las distingue de las cejas que se redondean artificialmente, con la depilación y/o el maquillaje, y que pueden llegar a sumar años a nuestra apariencia si no resultan naturales. Para Troni, la cantante y actriz Selena Gómez es el mejor ejemplo de este tipo de diseño de cejas.

Cejas ligeramente ascendentes bella hadid
Gtres

5. Cejas ligeramente ascendentes

Es un tipo de cejas que "comienzan algo más bajas y terminan un poco más altas, pero sin exageración", explica la experta, que considera que "levantan visualmente los ojos y tensan las facciones sin rigidez". Por eso afirma que estas cejas tienen una especie de diseño con efecto lifting. Son las que usa la modelo Bella Hadid, famosa por su mirada estilo foxy eyes.

Los diseños de cejas que más envejecen

Esta experta tiene claro los tipos de cejas que hay que evitar si no queremos parecer mayores de lo que somos:

Errores con tus cejas que suman años: demasiado angulosas
Gtres

 

 

  • Las cejas con arco muy alto y angular, tienen un pico muy pronunciado y marcado. Este tipo de forma endurece la expresión, da un aire severo y puede acentuar las líneas de expresión. 
cejas bella hadid depiladas
Gtres
  • Las cejas muy finas y sobredepiladas, al estilo de los años 90, apenas tienen grosor. Este diseño pone años al rostro, deja la piel más expuesta y acentúa la pérdida de volumen. 
Errores con tus cejas que suman años: cejas demasiado finas
Gtres

Eran las cejas de moda en los años 80 y 90 y provocaron que muchas mujeres perdieran densidad con el paso de los años y las constantes depilaciones y, con ello, expresión en el rostro. Afortunadamente, hace años que hemos vuelto a apostar por las cejas gruesas, pobladas y naturales, que no requieren que nos sometamos a depilaciones que alteran la forma natural de la ceja. Eso sí, aunque la ceja gruesa es la que más rejuvenece, hay que cuidar su forma y definición con productos como lápices, sombras, fijadores, máscaras, etc. para lucirlas siempre impecables y que proporcionen el efecto que buscamos.

¿Cómo solucionarlo? Dejando que tus cejas vuelvan a crecer naturalmente y depilando lo justo para recuperar su grosor natural sin perder la forma. Para ello, lo mejor es que te pongas en manos de especialistas. Y, si el vello de tu ceja ya no crece por haber abusado tanto de la depilación, la mejor solución serán tratamientos como el microblading o el microshading, porque son sencillos y dejan un acabado de lo más natural. También puedes recurrir a la micropigmentación, aunque el resultado es menos natural.

 

  • Por otro lado, las cejas descendentes o caídas, donde la cola baja más que el inicio, dan una apariencia triste o cansada y hacen que el rostro se vea visualmente más caído.
Errores con tus cejas que suman años (y soluciones)
Gtres
  • Finalmente, las cejas muy rectas y sin armonía, que son demasiado planas y anchas sin adaptarse al hueso orbital, apagan la mirada y restan definición al rostro.