La belleza de Vicky Martín Berrocal es innegable. Además de los cuidados que se proporciona para estar así de estupenda a sus 52 años, buena culpa la tienen los genes de su madre, Victoria Martín Serrano. La matriarca del clan Berrocal cuenta con un porte y una elegancia que ha transmitido tanto a la diseñadora de moda como a su otra hija, Rocío. Buena cuenta dieron esta semana en su aparición en 'El Hormiguero', donde la ex de Manuel Díaz 'El Cordobés' y su progenitora se sentaron para presentar el primer documental de la vida de esta interesante generación de mujeres, 'Las Berrocal', al que ya comparan con las mismísimas Kardashian. 

El proyecto, que se estrenará este próximo 20 de mayo en Movistar Plus+ y que estará formado por cuatro episodios, ha puesto en el disparadero mediático a la matriarca del clan que, hasta el momento, había hecho muy pocas apariciones a nivel público. Solo se había puesto frente a las cámaras en una ocasión en el programa de Bertín Osborne de 'Mi casa o la tuya', en el año 2020 y, recientemente, ante el micro del podcast de su hija, 'A solas... con Vicky Martín Berrocal'.

Vicky Martín Berrocal y su madre
Gtres

Su azarosa vida con el padre de sus hijas, el empresario ganadero José Luis Martín Berrocal, y algunos secretos más que guarda, dan para escribir, como mínimo, un libro. Sin ir más lejos, la propia diseñadora de moda se enteró grabando el documental de que su madre tenía una hermana y un sobrino, tal y como contó en su paso por 'El Hormiguero'. "Arranca el docureality y mi madre me la pega bien en la primera cena. Me senté, mi hija preparó la cena y mi madre soltó: 'tengo una hermana'. Te quedas tonto. Nos giramos como diciendo... y un sobrino, su hijo. ¡Tengo 52 años y no me había enterado! Y ella dice que tiene muchos más secretos", desvelaba la madre de Alba Díaz.

La manicura clásica de Victoria Martín Serrano para su primer programa de televisión en directo

Para esta primera vez en un programa de televisión en directo, Victoria Martín Serrano optó por un vestido negro con el que estaba espectacular, dando buena cuenta de que a sus 78 años sigue tan estupenda como siempre. Para combinar este acertado look, la madre de Vicky Martín Berrocal eligió una manicura de lo más clásica y elegante, perfecta para las mujeres de su edad: la francesa.

Hay manicuras que tienen un recorrido muy corto y otras, en cambio, no entienden de modas, como esta que eligen siempre las mujeres más clásicas y convencionales. Es el eterno icono de elegancia. En su caso, Victoria Martín Serrano las lució con unas uñas cortas con forma redondeada y el dibujo de la línea en blanco tirando a fino con la capa de tono rosada por debajo, pero prácticamente imperceptible.

Vicky Martín Berrocal y su madre
Gtres

Sin embargo, la madre de Vicky Martín Berrocal le dio en esta ocasión un aire nuevo a su manicura luciendo las 'ombré nails'. Se trata de una variación del diseño que se caracteriza porque la punta en blanco se funde gradualmente con el rosa natural en una transición muy difusa

PASO A PASO PARA HACER UNA BUENA MANICURA FRANCESA 

Aunque a priori parezca de lo más sencillo, lo cierto es que realizar una buena manicura francesa como la de la madre de Vicky Martín Berrocal requiere su técnica y mucho pulso a la hora de hacer perfecta la línea blanca. Si deseas un acabado de profesional de salón de belleza, sigue uno a uno estos pasos: 

  1. Lo primero que hay que hacer es preparar la uña. Como la cara, las uñas también necesitan una buena rutina previa para que se vean sanas y fuertes. Para ello hay que cortarlas en su justa medida, limarlas y darles la forma deseada. Si esto no está bien hecho, no se conseguirá el efecto deseado. 

  2. Aplicar una base protectora para que tu uña no sufra ningún daño sería otro de los pasos fundamentales a la hora de hacerte una manicura francesa. 

  3. Una vez hayan secado se comenzaría con la pintura de la base. Por normal general para la manicura francesa clásica lo que hay que poner es una capa en tono rosado, suave o nude, prácticamente del color de la uña para que se note lo menos posible. Después dejar secar, preferiblemente con un secador de manos, para posteriormente aplicar una segunda capa del mismo esmalte y que luzcan perfectas.

  4. La parte final es la más difícil y solo es apta para las que tengan un buen pulso porque pintar el borde de la uña de blanco no resulta nada fácil a mano. Con la excepción de que se tenga un adhesivo que cubra toda la uña, salvo la zona que se quiera pintar. Lo último sería dejarlas secar para después aplicar un brillo.