Ya no hay excusas para no comer saludable. Es que incluso esas verduras que jamás pensaste que te iban a gustar, pueden sorprenderte con la receta adecuada. Para mí ha sido el caso con este wrap que, si nadie te dice que estás hecho, no te imaginas que esté preparado con coliflor. ¡Está delicioso y es muy fácil de preparar!
iStock
Lo mejor de todo es que te permite incluir otras de esas verduras conflictivas que tanto cuesta meter en casa, y que es tan buena para el cuerpo. Porque la coliflor, además de estar llena de antioxidantes, es muy buena para la digestión y hasta fortalece los huesos. ¡Lo tiene todo!
Y ahora, con esta receta de wrap saludable que se prepara en veinte minutos ya no tienes excusa para no probarla. Es saciante, rica en proteínas y baja en carbohidratos. ¡Ideal para una cena ligera! Toma nota, porque te vas a enamorar.
iStock
Receta de wrap de coliflor
Si alguien piensa que comer verduras es aburrido, es que no se ha atrevido a asomarse al maravilloso mundo de las recetas saludables. Cristina Fernándezes una de las muchas expertas en fitness que comparten en Instagram y otras redes sociales espectaculares recetas saludables, como esta que tiene de protagonista, nada más y nada menos, que a la coliflor.
Si como a mí te costaba comer coliflor cuando eras pequeña, ahora te vas a descubrir amándola. Y es que esta receta es un gusto para tu niña interior y para la mujer que eres ahora. Además, para prepararla no necesitas nada del otro mundo.
Ingredientes
- 150 g de coliflor.
- 2 huevos.
- 2 lonchas de jamón cocido.
- 50 g de mozzarella rallada.
- 1/2 tomate.
- Espinacas frescas.
- Pimienta negra molida.
- Sal.
Paso a paso
¿Tienes todo lo que necesitas? ¡Fenomenal! Entonces ha llegado el momento de remangarse y ponerse manos a la obra.
- Empieza rallando la coliflor cruda en un bol grande.
- Añade los huevos y condiméntalos con pimienta negra y sal al gusto. Mezcla todo bien para que se integre.
- En una sartén antiadherente a fuego medio, añade 25 g de mozzarella rallada.
- Cuando el queso se empiece a fundir, añade la mezcla de la coliflor y el huevo.
- Tapa la sartén y deja que se cocine durante unos 5 minutos o hasta que veas que queda bien cuajado.
- Cuando veas que ha cogido firmeza, añade en una de las mitades los ingredientes con los que prefieras rellenar tu wrap. Fernández nos recomienda jamón cocido, tomate en rodajas, mozarella y espinacas frescas, para llenarlo de nutrientes.
- Cierra el wrap y cocina un minuto más con la tapa puesta, para que se funda el queso y se calienten los ingredientes que hayas elegido.
Sirve… ¡Y a disfrutar!
Rellenos perfectos para este wrap
Una de las principales ventajas de esta receta es que puedes rellenar tu wrap de lo que quieras para adaptarla a tu antojo. ¿Te apetece una versión veggie? ¿O una más saciante? Aquí todo vale. Aunque te dejo cuáles son, en mi opinión, las mejores combinaciones para esta receta.
- Con un toque italiano. Si le añades unas rodajas de tomate seco, albahaca fresca y mozzarella, tiene un wrap estilo italiano que está para chuparse los dedos.
- Estilo tex-mex. ¿Te gusta la comida tex-mex? Rellena el wrap con pollo desmenuzado, maíz, pimientos salteados y aguacate.
- Wrap desayuno. Este wrap no solo es una cena fantástica, puedes convertirlo en un desayuno o brunch saludable con huevos revueltos, espinacas baby y aguacate.
- Con pescado. Si te apetece un poco de pescado, puedes rellenar el wrap con atún al natural, pepino, cebolla morada y un poco de queso crema. ¡Vas a alucinar con el sabor!
- Versión vegetal. Y si quieres una alternativa vegetal, añade hummus, zanahoria rallada, rúcula y aguacate en láminas. Súper saciante y rica en fibra.