Hasta hace no mucho, la aparición de las primeras canas en la cabeza nos condenaba casi irremediablemente a ser usuarias de los esclavos tintes para el pelo. Esos que te obligaban a visitar la peluquería cada pocas semanas para combatir el efecto raíz y ocultar rápidamente esos primeros cabellos blancos. Afortunadamente, hoy todo ha cambiado hasta tal punto que son muchas las que abrazan su cabellera gris y deciden sacarle el máximo partido para lucir un aspecto lleno de personalidad.
Claro que, las canas no aparecen de un día para otro y el proceso de transición puede convertirse en todo un reto para las que deciden dejar de lado los tradicionales tintes. ¿Cómo hacerlo con estilo? Montse Charro, colorista y directora de Formación de Alberto Cerdán, nos da todas las claves.
¿Por qué mechas y no tinte?
Muchas siguen optando por teñir toda su melena para ocultar esas canas que les hacen envejecer y estropean su look capilar. Tal vez por desconocimiento, tal vez por temor a tener que lucir durante meses una antiestética melena salpicada por unas cuantas canas muy llamativas. Eso lleva a un bucle de sesiones de tintado que nunca termina y que convierte las constantes visitas a la peluquería en un tedioso ritual.
Launchmetrics Spotlight
Montse Charro es rotunda: "En el momento que una clienta decide que quiere hacer una transición de un cabello normal a un cabello gris, siempre se le recomienda las mechas, puesto que no tiene color y estamos buscando que sea una transición a las canas natural". Y es que, según la colorista, "siempre se recomienda porque no aporta color".
Decoloración, la mejor opción
Tenemos claro que el mejor camino hacia un bonito pelo gris son las mechas, pero, ¿de qué tipo? "Al final no es tan importante el tipo de mechas, sino el diagnóstico", asegura Charro, que explica que hay dos opciones: "Podemos hacer una transición con una melena corta que ya tenga raíz, haciendo diferentes tipos de mechas: finas, con gorro, con plata, etc., pero al fin y al cabo lo que siempre será más rápido es hacer una decoloración total del cabello".
Decolorar el cabello supone aclararlo hasta el punto de eliminar el pigmento, lo que resulta ideal en este caso en el que pretendemos emparejar el tono de toda la melena con el de nuestras canas. Es un proceso que resultará más o menos agresivo para la fibra capilar en función del tono de base, pero que siempre requerirá unos cuidados exhaustivos para que el cabello no se resienta.
"Siempre es importante hacer un buen diagnóstico con la base que tenga la clienta", recuerda la formadora. "Si es muy oscura, vamos a seguir haciendo mechas supernórdicas. Nuestro objetivo es el gris, por lo que la mecha siempre tiene que ser muy clara", señala la experta.
Eso sí, la tonalidad de la mecha variará en función del color de base, por lo que la colorista indica que para los cabellos rubios serán más apropiados los tonos color cava, mientras que en los cabellos morenos se aplicarán mechas en tonos grises y platas.
¿Cómo será el mantenimiento?
Tanto en casa como en el salón hay que tratar el cabello para que la transición sea exitosa y evitar que aparezcan tonos amarillentos o anaranjados poco favorecedores. Según la experta, lo ideal en casa es utilizar "champús especiales para cabellos con canas o aquellos cuyo pigmento es azul o lila"; así como mantenerlo con sesiones en el salón, ya que, en palabras de Montse Charro, "aplicamos un matiz con pH equilibrado con el fin de mantener el cabello sano y brillante".
¿Cuánto puede durar la transición?
Como apuntaba Montse Charro más arriba, hay dos estrategias posibles para la transición hacia un cabello gris:
- Haciendo mecha a mecha, se va aclarando poco a poco el cabello. Así, cada vez que vayas al salón, se irá aclarando la melena más, hasta llegar al objetivo buscado.
- La transición más rápida es aclararlo todo de golpe sin hacer mechas. Con dos visitas al salón puede ser suficiente para conseguir esa cabellera gris.
"Depende del cabello que lleve la señora, utilizaremos un remover para retirar el color de la mecha –un borrador del pigmento de la mecha– y haremos una decoloración global, acabando con un matiz final", aclara la directora de Formación de Alberto Cerdán.
Qué cortes de pelo sientan mejor para el pelo gris
A la vez que te propones dejar que tus canas sean un plus en tu look y no un lastre, conviene que pienses en un cambio de imagen global, con un corte de pelo que te permita lucir esa nueva estética. Según la especialista en color, Montse Charro, a la hora de elegirlo, "siempre lo que va a predominar mucho es el físico y las características de la clienta". Ahí interviene tu estilo a la hora de vestir, maquillarte y peinarte, así como tus rasgos faciales y corporales.
Launchmetrics Spotlight
Por supuesto, siempre ayudarán más a tu imagen estilos como los cortes de pelo de corto o los cortes en tendencia para las mujeres de 50 años, como son los bob, pixies, clavicut, shaggy o bixie.
¿La razón? Estos, "requieren de menos mantenimiento y siempre es más fácil lucir el cabello con canas de manera saludable, puesto que no está expuesto a diversos problemas como las puntas abiertas en los casos de pelo largo", señala la estilista profesional Noelia Jiménez.