Seguramente tu también has oído que la comida más sana es la comida real. ¿Y que quiere decir esto? Pues que cuanto menos procesada sea nuestra alimentación, mejor. Y es que con la globalización y la producción en masa parece ser cada vez más difícil llevar una alimentación saludable desligada por completo de los platos preparados y los alimentos procesados.
Y muy probablemente también habrás oído eso de que tendríamos que comer más parecido a como lo hacían nuestros abuelos y bisabuelos. Y sí, frase más que cierta, porque antiguamente no podíamos caer en las ‘trampas’ con las que nos encontramos hoy en día.
iStock
Alimentos etiquetados como ‘fit’ o ‘bajos en grasa’ pero que están llenos de aditivos, o alimentos ‘sin azucares’ pero con edulcorantes que no son saludables. Y si como yo te has amparado en el argumento de ‘no tengo tiempo’ para no dejar de lado los alimentos ultra procesados, la farmacéutica y nutricionista Boticaria García nos trae una opción perfecta de potaje que, según afirma “es sano y baratito y además facilito”.
Y que mejor momento que estos días de Semana Santa para empezar a poner en práctica una receta de potaje exprés que de bien seguro vas a repetir una vez terminen las vacaciones. Si tú también quieres saber por qué esta opción de potaje exprés es ideal para las que nos gusta llevar un estilo de vida sano pero disponemos de poco tiempo, toma nota.
Por qué poner de moda el potaje, según Boticaria García
- Puede ser comida rápida. Si bien al leer la palabra potaje probablemente has pensado en que deberás pasarte horas y horas en la cocina, lo cierto es que hoy en día, esto es totalmente falso. Tal como explica la nutricionista, existen alimentos en conserva como garbanzos o migas de bacalao que son “alimentos de calidad” y añade que “nos facilitan la vida”.
- Rico en proteínas. Que mejor para ganar masa muscular y ver resultados en nuestros entrenamientos de fuerza que aportar un plus de proteína a nuestra dieta. Según afirma Boticaria García “si a una ración de este potaje exprés le añades un huevo, uno de sus ingredientes tradicionales, o unas gambas, puedes conseguir con sólo un plato casi la mitad de la necesidad diaria de proteínas”.
- Más por menos. Comer saludable no tendría que ser más caro pero lo cierto es que con la llegada del ‘fast food’ no siempre es así. Pero este potaje exprés es el ejemplo perfecto de que alimentarse de forma real y equilibrada no significa gastarse más dinero y según explica la divulgadora, este potaje aporta “gran densidad nutricional por poco dinero”. Concretamente, según detalla Boticaria García “aporta fibra y una cantidad importante de vitaminas, especialmente ácido fólico, vitamina A B12, betacaroteno y minerales, especialmente calcio, zinc y magnesio”.
Así pues, si ya te han entrado ganas de preparar este potaje lo más importante para facilitarte la vida y ganar tiempo en la preparación de las comidas es organizar tu compra semanal. ¿Por dónde empezar? Muy fácil, seguir el primer consejo que nos detalla Boticaria García: apostar por esos alimentos de calidad que nos facilitan la vida.
ingredientes sanos para comidas exprés
- Legumbres. Lentejas, alubias rojas o blancas, garbanzos, etc. Son una opción perfecta para utilizar como base en tus platos o potajes y aportar la dosis necesaria de minerales y proteínas a tu dieta.
- Pescado claro en conserva. Hablamos de migas o filetes de bacalao, pero también de atún claro en lata. Propuestas saludables sin aceites refinados que nos permiten añadir proteína y sabor a nuestro plato.
- Verduras en conserva. Guisantes, espárragos, espinacas, pimientos o zanahorias. Todas las verduras maridan bien en cualquier potaje y si bien siempre es mejor comprarlas frescas y cocinarlas, también las podemos encontrar en conserva. Una opción exprés que nos salvará de cualquier apuro.